
El cuarto domingo de la pascua
(Blanco)
Tema del día: Hoy celebramos el hecho de que Cristo es nuestro "Buen Pastor" quien nos cuida y protege como sus ovejitas queridas. Nosotros que creemos conocemos a nuestro Buen Pastor y lo seguimos con seguridad, aun al andar por "valle de sombra de muerte," porque sabemos que nos protegerá con su mano poderosa.
La Colecta: Todopoderoso Dios, Padre de toda misericordia, ya que despertaste de muerte al Gran Pastor de tus ovejas, concédenos tu Espíritu Santo, a fin de que conozcamos la voz de nuestro Pastor y lo sigamos, para que ni el pecado ni la muerte nos arrebate de tu mano; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Hechos 13:15,16,26-33 En su primer viaje misionero, San Pablo se levanta en la sinagoga de Antioquía de Pisidia y anuncia a los judíos allí reunidos que Cristo, su Buen Pastor había cumplido las profecías del Antiguo Testamento con su vida, muerte y resurrección.
15Y después de la lectura de la ley y de los profetas, los principales de la sinagoga mandaron a decirles: Varones hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad. 16Entonces Pablo, levantándose, hecha señal de silencio con la mano, dijo:
26Varones hermanos, hijos del linaje de Abraham, y los que entre vosotros teméis a Dios, a vosotros es enviada la palabra de esta salvación. 27Porque los habitantes de Jerusalén y sus gobernantes, no conociendo a Jesús, ni las palabras de los profetas que se leen todos los días de reposo,* las cumplieron al condenarle. 28Y sin hallar en él causa digna de muerte, pidieron a Pilato que se le matase. 29Y habiendo cumplido todas las cosas que de él estaban escritas, quitándolo del madero, lo pusieron en el sepulcro. 30Mas Dios le levantó de los muertos. 31Y él se apareció durante muchos días a los que habían subido juntamente con él de Galilea a Jerusalén, los cuales ahora son sus testigos ante el pueblo. 32Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy.
El Salmo del Día: Salmo 23
Salmo de David.
1 Jehová es mi pastor; nada me faltará.
2 En lugares de delicados pastos me hará descansar;
Junto a aguas de reposo me pastoreará.
3 Confortará mi alma;
Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
4 Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días.
La Segunda Lectura: Apocalipsis 7:9-17 Jesús, el cordero de Dios, sirve también como el pastor del pueblo de Dios. Nosotros sus ovejas hemos sido lavados en su sangre y purificados en su muerte.
9Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; 10y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero. 11Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios, 12diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.
13Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido? 14Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. 15Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos. 16Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno; 17porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, no volverá a morir; ya la muerte no tiene dominio sobre él. Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas y la mías me conocen. ¡Aleluya!
El Evangelio: Juan 10:22-30 Jesús, nuestro Buen Pastor, nos habla las palabras de vida eterna, y nosotros sus ovejas oímos su voz y lo seguimos con la confianza que nadie nos va a poder separarnos de él.
22Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, 23y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. 24Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. 25Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 27Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30Yo y el Padre uno somos.
EL SEÑOR DE LA PASCUA ES NUESTRO BUEN PASTOR
Nosotros sabemos por las Escrituras que Dios solo había mandado a su pueblo a celebrar tres fiestas a saber: Cosechas, el día de la Expiación y la Pascua. Estas tres celebraciones estaban centradas en Cristo y por esto Juan, el apóstol, nos enseña hoy, que los judíos cada año por costumbre y tradición celebraban una fiesta en el tiempo de invierno y el pórtico de Salomón daba el cuidado del clima en esos tiempos, “La fiesta de la dedicación o la fiesta de las luces”, esta fiesta nacional judía, en el que se celebraba la purificación del Templo, que fue llevada a cabo por Judas Macabeo en diciembre del año 165 a.C. En esa ocasión, las familias se reunían e iluminaban su hogar. Ellos purificaban el templo porque fue profanado por el anticristo del Antiguo Testamento gobernador seléucida, Antíoco Epífanes, en el año 167 el cual leemos en Daniel 8:9–14 y parte de esta profecía de Daniel, quien profetizó todo lo que pasaría el tiempo que llamamos el silencio de Dios donde no hubo un profeta predicando hasta que llegó Juan el Bautista leemos: Y a causa de la prevaricación le fue entregado el ejército junto con el continuo sacrificio; y echó por tierra la verdad, e hizo cuanto quiso, y prosperó. Daniel 8:12.
Centrémonos en las palabras: “echó por tierra la verdad, e hizo cuanto quiso”; esta frase nos es muy conocida porque el mismo apóstol Juan nos habla de los anticristos diciéndonos: 18Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. 19Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros. 1 Juan 2:18-19. El apóstol hace referencia inspirado por Dios a las palabras de Jesús cuando hablo de los últimos días en como aparecerán falsos cristos, echando por tierra la verdad y haciendo lo que quieran con la Palabra de Dios, por esto nosotros no escuchamos el mensaje que ellos ofrecen porque el Espíritu Santo ha hecho un trabajo especial en cada uno de nosotros y este trabajo de santificación es llevarnos amar la Palabra de Dios y escuchar a nuestro único y Buen Pastor Jesús. Hoy en muchos templos están adorando a pastores y sacerdotes, los han hecho pequeños dioses y es un día donde se dan regalos a los pastores y sacerdotes, cosa que no esta mal, pero olvidan que nunca nosotros somos el centro de la adoración, tampoco somos el centro de la iglesia, cuando pensemos que es un pastor solo hay una palabra que resume este oficio, el de servir y no ser servidos. Por esto pecamos contra el primer y tercer mandamiento si nosotros hoy estamos siguiendo a pastores a la ciega y solo escuchamos sus palabras sin ir a la Biblia para saber si estas palabras son verdad. Porque muchos han echado la verdad por el suelo y haciendo con ella lo que quieren y es así como obligan a las personas a obedecerles y haciendo practicas en contra de las Escrituras y esto lo vemos cuando enseñan que el bautismo es un paso de obediencia, cuando solo ven en el pan y vino un simbolismo del cuerpo y la sangre del Señor o una transformación hecha por un hombre, cuando el evangelio lo vuelven ley enseñando a las personas que si no viven de la manera que ellos creen que se debe vivir son anatemas, matan almas diciendo que las obras son necesarias y suficientes para ir al cielo, estos son algunos ejemplos de cómo hay predicadores que están en contra de Cristo y echan el mensaje por tierra, pero Juan habla también del Anticristo que es el papado sabemos que se sienta en el templo de Dios y su mensaje es haciéndose pasar por Dios y esta tampoco es la voz del Buen Pastor.
Pero nosotros crecimos o pasamos mucho tiempo escuchando un mensaje equivocado, éramos como estos judíos que se le acercaron a Jesús con esta pregunta: 24Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. La nueva versión internacional traduce esta pregunta de la siguiente manera: ¿Hasta cuándo vas a tenernos en suspenso? Y esta pregunta nace de un corazón incrédulo o un corazón que no ha dejado trabajar al Espíritu Santo porque Cristo no era importante para nuestras vidas. Pero grande es este Pastor, este Buen Pastor porque por amor a nosotros no ocultó que Él era ese pastor del Salmo 23, estos judíos lo más posible es que recitaban este salmo con frecuencia: Jehová es mi pastor y ahora Jesús en el contexto de estos versículos nos dice: Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Juan 10:11 pero ellos no creyeron en Él. Para poder confesar y creer que Jesús es nuestro Buen Pastor es importante la obra del Espíritu Santo quien ha usado los medios de Gracia como el Evangelio y el Santo Bautismo para darnos la fe en Jesús y esta nos lleva a confesar hoy que Jehová, el YO SOY es nuestro Buen Pastor quien vino a este mundo con un mensaje claro: Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Juan 10:11 y este mensaje lo reprodujo en su vida no lo dejó solo en palabras, siendo Dios, dio muchas evidencias que vino a ser nuestro sustituto, al contestarles en este versículo: 25Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí. Las obras de Jesús fueron perfectas porque nunca pecó y además con ellas demostró que tiene poder sobre el diablo cuando curo enfermos, libró endemoniados, limpió leprosos y muchos otros milagros, todo esto lo hizo para mostrar que en sus obras nuestras obras pecaminosas son perdonadas. Pero también el mensaje lo llevo en su carne cuando fue a la cruz, los latigazos que recibió, la corona de espinas puesta en su cabeza, los clavos en sus manos y pies que lo llevaron a la muerte, la cual sufrió en nuestro lugar para librarnos del castigo eterno en el infierno.
Lo que acabamos de escuchar y confesar que lo creemos es porque somos ovejas del Buen Pastor, somos perdonados y vamos al cielo únicamente por la obra perfecta, el sacrificio de nuestro Buen Pastor y es por lo que tenemos la seguridad del resultado de la obra de Cristo en nuestras vidas: 27Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30Yo y el Padre uno somos. La prueba que escuchamos la voz de nuestro pastor Jesús es que hoy por la obra del Espíritu Santo confesamos que vamos al cielo no por nuestras obras sino por lo que Cristo hizo por cada uno de nosotros, hoy confesamos que no moriremos eternamente porque cuando partamos de este mundo estaremos en el cielo por siempre, hoy confesamos que no perderemos la salvación porque estamos siempre conectados con nuestro Buen Pastor y esta conexión espiritual es estar unidos a la Palabra de Dios, tomar la santa cena con frecuencia porque confesamos que allí hay perdón de pecados en el verdadero cuerpo y sangre de nuestro Señor, pero esta conexión espiritual donde confesamos que el verdadero Dios es la Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo nos lleva a mostrar en nuestras vidas la influencia del Buen Pastor porque ÉL es Dios.
No añadimos ni quitamos nada al mensaje de la Palabra de Dios porque ella es quien nos guía en nuestra vida diaria, en nuestros hogares en la relación que tenemos como esposos e hijos mostramos como somos guiados al amarnos, perdonarnos, ayudarnos, consolarnos hasta el último día que estemos en este mundo. Mostramos el amor al prójimo cuando no hacemos el mal a ellos, aún sea nuestro enemigo, vamos a orar por ellos y pedir al Buen Pastor que gobierne también la vida de ellos porque este Buen Pastor nos lleva a ser pacificadores. Este Buen Pastor también nos lleva a practicar el amor entre hermanos en la fe y esto lo hacemos no hablando mal el uno del otro, tampoco sintiéndonos mejores que ellos, practicando la misericordia y la paciencia porque todos los que pertenecemos a este redil somos igual de pecadores pero también somos igual que perdonados y finalmente nuestro Buen Pastor nos dice a nosotros los líderes de la iglesia en 1 Pedro 5:2-4 2Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; 3no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. 4Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria. Amén
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
26 El buen Jesús es mi pastor
27 ¡Cristo es mi alegría!
28 El profundo amor de Cristo
30 Jesús es la roca
31 Manos cariñosas
33 Soy el camino
34 Salvador, Jesús amado
49 Con el buen Jesús andemos
81 Con Dios no temeremos
83 Con qué paternal cariño
84 Cristo, buen pastor, orienta
87 Oh, Dios eterno
Culto Cristiano:
159 Cristo Salvador, sé mi guiador
165 Hay una fuente
167 Nada puede faltarme
202 Oí la voz del Salvador
235 Como ovejas celebramos
239 El rey de amor es mi pastor
240 En Jesucristo
242 Jesús es mi pastor
244 Jesús, te necesito
245 Lejos de mi Padre Dios
246 Mi fe descansa en ti
250 ¡Oh Jesús, pastor divino!
251 ¡Oh, que amigo nos es Cristo!
405 Jesús es mi rey soberano
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos