Skip to content

Servicio - 6 junio 2021

El segundo domingo después de pentecostés

(Verde)

 

Tema del día: Las lecturas para esta mañana enfocan en la ley del día de reposo, es decir, del Sábado. Esta ley no fue dada para que el hombre ganara el cielo por obedecerla, sino para bendecir al hombre y señalar el descanso eterno que es nuestro en Dios el Salvador.

 

La Colecta: Oh Dios, cuya providencia infalible ordena todo cuanto hay en la tierra y en el cielo: Te suplicamos que nos apartes de todo peligro y nos concedas todo lo que nos beneficie; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

La Primera Lectura: Deuteronomio 5:12-15 El propósito del tercer mandamiento no es que el hombre sea flojo ni inactivo en el día de reposo, sino que dedique un día a Dios, contemplando sus obras poderosas y el descanso eterno que tenemos en él.

 

12Guardarás el día de reposo* para santificarlo, como Jehová tu Dios te ha mandado. 13Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 14mas el séptimo día es reposo* a Jehová tu Dios; ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, para que descanse tu siervo y tu sierva como tú. 15Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo.

 

El Salmo del Día: Salmo 126

 

Cántico gradual.

1 Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,

Seremos como los que sueñan.

2 Entonces nuestra boca se llenará de risa,

Y nuestra lengua de alabanza;

Entonces dirán entre las naciones:

Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.

3 Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros;

Estaremos alegres.

4 Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová,

Como los arroyos del Neguev.

5 Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán.

6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;

Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.

 

La Segunda Lectura: 2 Corintios 4:5-12 Aún más que los Israelitas, nosotros tenemos porque juntarnos cada semana para contemplar las grandes hazañas de Dios, porque tenemos el cumplimiento del día de reposo. Predicamos a Jesucristo como Señor. Este es el mensaje que también llevamos a los demás, porque es el mensaje poderoso que da vida a sus oidores.

 

5Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. 6Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.

7Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, 8que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; 9perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; 10llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos. 11Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. 12De manera que la muerte actúa en nosotros, y en vosotros la vida.

 

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Lámpara es a mis pies tu palabra, y luz para mi camino. !Aleluya!

 

El Evangelio: Marcos 2:23-28 Los fariseos perdieron el gozo y la bendición que Dios les quería dar por medio del día de reposo, porque realmente no escucharon bien la misma palabra de Dios que buscaban guardar. El propósito del tercer mandamiento no es para enfocarnos en lo que hacemos nosotros, sino en lo que ha hecho Dios por nosotros.

 

23Aconteció que al pasar él por los sembrados un día de reposo, * sus discípulos, andando, comenzaron a arrancar espigas. 24Entonces los fariseos le dijeron: Mira, ¿por qué hacen en el día de reposo* lo que no es lícito? 25Pero él les dijo: ¿Nunca leísteis lo que hizo David cuando tuvo necesidad, y sintió hambre, él y los que con él estaban; 26 cómo entró en la casa de Dios, siendo Abiatar sumo sacerdote, y comió los panes de la proposición, de los cuales no es lícito comer sino a los sacerdotes, y aun dio a los que con él estaban? 27También les dijo: El día de reposo* fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. * 28Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.

 

 

EL ESPÍRITU SANTO NOS DA LA SEGURIDAD DE NUESTRO VERDADERO DESCANSO

 

 

La velocidad de los cambios del mundo ha hecho cambiar muchas cosas del hombre, por ejemplo, en mi niñez recuerdo como un domingo o día feriado realmente se descansaba, la familia toda estaba en casa juntos, a final de año era muy normal ver las calles de mi ciudad vacía porque las familias salían de descanso en las vacaciones, más sorprendente era lo que pasaba en la semana santa donde realmente todos los negocios, centros comerciales eran cerrados y las empresas cerraban por esos días. Hoy es muy diferente, el día de descanso para muchos ya no existe, por ejemplo, los que viven de sus ventas diarias no pueden dejar de vender porque el día que lo hagan no comen o no tienen con que pagar su techo, también los centros comerciales y las grandes cadenas de almacenes abren todos los días inclusive ya hay lugares donde todo es 24/7, siempre están abiertos. Una gran mayoría de las personas hoy en día ya no tienen un día de descanso, muchos no pueden disfrutar de su pensión porque las normas de su país no les permite hacerlo y su vejez no puede descansar sino tienen que seguir trabajando. El mundo ha cambiado grandemente y para muchos todos los días, todos los meses, todos los años son iguales porque día a día tienen que trabajar. Pero este afán del mundo no solamente nos trae la inversión del tiempo, sino que también hace que estemos constantemente cansados, hay personas que tienen dos o tres trabajos y les dificulta poder rendir al cien por ciento en cada uno de ellos. Pero este afán del mundo también lo manifestamos espiritual y emocionalmente. Hoy en día muchos esposos no quieren hijos porque ven el mundo lleno de problemas, obligaciones y decepciones, también vemos que muchas personas caen en la depresión o en tristezas difíciles de cambiar porque viven con malas noticias o no saben manejar ciertas situaciones y al ser extremistas en todo, se apodera la depresión y ansiedad; encontramos matrimonios destruidos porque las parejas ya no invierten tiempo para ellos, sus obligaciones diarias los ha hecho vivir separadamente, vemos como una enfermedad nos puede cambiar la vida, todos llenos de expectativas y de un momento a otro el médico solo nos da malas noticias y la actitud que tomamos es alejarnos de todos, el afán del mundo también nos ha hecho alejarnos de Dios, no dedicarle el tiempo prudente y necesario para alimentarnos espiritualmente y vemos que de un modo a otro volvemos a ser esclavos del pecado y junto con esto traemos problemas a nuestras vidas y a las vidas de los demás. Realmente estamos en un mundo que no ofrece descanso espiritual ni físico y esto nos lleva a pecar en contra del tercer mandamiento porque no entendemos lo importante del tiempo espiritual que necesita nuestra alma y cuerpo, y también nos lleva a pecar en contra del quinto mandamiento porque no entendemos que nuestro cuerpo necesita un descanso de cuando en vez.

 

Sí nosotros hubiéramos vivido en el Antiguo Testamento o aún estuviéramos bajo la ley de guardar el sábado como día de reposo, podríamos ver y entender la preocupación de Dios por el hombre al igual que por los animales de carga, porque real y literalmente Él mando a tener ese día de descanso, leyendo los versículos de Deuteronomio 5:12-15 podemos ver que Dios quería que su pueblo fuera humanitario al relacionar el descanso con lo que Él hizo al crear al mundo como lo leemos en Éxodo 20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo* y lo santificó. Necesitamos tener en cuenta que Deuteronomio, que significa la segunda ley o la ley repetida. Moisés recordó todos los mandamientos dados por Dios a su pueblo antes de entrar a la tierra prometida, cuando leemos este libro nuestra mente necesita estar en el rio Jordán que era la frontera entre el desierto y Canaán puesto que los que llegaron allí era una nueva generación que necesitaba escuchar la voluntad de Dios para con ellos como pueblo de Dios. El recordar el tercer mandamiento, de guardar el día de reposo era literalmente que los Israelitas no podían hacer nada en ese día por dos motivos, el descanso del Señor después de crear el cielo y la tierra como lo hemos dicho y el segundo motivo es recordar el rescate del pueblo cuando estaba en Egipto, cada Israelita necesitaba dedicar ese sábado a santificarlo, era un día apartado para meditar en las obras de Dios. Pero estudiando este mandamiento entre el antiguo y nuevo testamento encontramos cual era el propósito claro de este día de reposo y nuestro Señor Jesucristo lo explica bien en el texto para este día cuando dice: El día de reposo* fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. * 28Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. Marcos 2:27-28. Lo que Dios manda en el tercer mandamiento a cada uno de nosotros es considerar nuestro reposo, nuestro descanso, no en cuando a dejar de trabajar como fue mandado en el Antiguo Testamento porque Pablo nos explica el sentido de este reposo en Colosenses 2: 16-17 16Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,* 17todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo. El descanso estaba apuntando a la obra de Jesús, el resultado de su venida al mundo, darnos un descanso espiritual y este descanso lo encontramos en la Palabra de Dios y por esto el centro del tercer mandamiento son las Escrituras porque en ella encontramos a Jesús nuestro verdadero descanso.

 

Los fariseos eran ignorantes en cuanto al propósito del día de reposo y ellos pecaron groseramente contra este mandamiento al añadir mandamientos de ellos para hacer que las personas hicieran una obra para ganar la salvación, ellos estaban convencidos que no haciendo nada en ese día tenían el favor de Dios, por esto Jesús les dijo que este día no fue hecho a causa del hombre. Jesús al escuchar la acusación de ellos porque sus discipulos habían cogido espigas en el día de reposo les confrontó con la misma Biblia, ellos creyeron entender la Escritura para su beneficio, pero Jesús les mostró el pecado de ellos al usar de manera equivocada las mismas, les recordó lo que David había hecho y que podemos leer en 1 Samuel 21. En el lugar santo del tabernáculo, y de acuerdo con instrucciones de Dios mismo, había una mesa de oro con doce panes consagrados, uno por cada una de las doce tribus de Israel. Cada sábado los panes ofrecidos a Dios eran sustituidos por nuevos, y los viejos eran consumidos por los sacerdotes, que eran los únicos autorizados para hacerlo. David, huyendo de la presencia del rey Saúl, recurrió a Ahimelec, le pidió que les diera algo de comer a él y a sus fieles seguidores. Como lo único disponible era el “pan sagrado de la proposición,” el sacerdote le dio cinco de esos panes a David. De esa manera, Ahimelec reconoció que estaba en juego algo más trascendental que los reglamentos externos, y Dios no lo reprendió por eso. Al citarles este pasaje, Jesús de hecho les dijo a los fariseos: “Claramente ustedes no han leído la Escritura como debe de ser, ni han captado el principio que se expone aquí: que ni David ni Ahimelec fueron condenados por su acción. Las necesidades humanas son mucho más importantes para Dios que los ritos religiosos”. Jesús no está menospreciando la ley de Dios, Él les está enseñando que ellos estaban interpretando y manipulando las Escrituras para su conveniencia.

 

Volviendo a la introducción de nuestro sermón, el mundo y la vida tan agitada que tenemos, nos trae unas circunstancias que también vivieron los apóstoles y en la lectura de Corintios escuchamos como estaban los sentimientos del apóstol y de muchos creyentes en ese momento por la persecución del mundo 7Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, 8que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; 9perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos 2 Corintios 4:7-9. Cada uno de nosotros entendemos estos sentimientos porque somos vasos de barro, es decir, nos quebramos fácilmente. En el mundo no existe ningún ser humano que pueda soportar la presión del mundo por el pecado que hay, hemos visto periodistas llorar en medio de catástrofes, líderes políticos con la voz quebrada en momentos de sus discursos, pastores y líderes de la iglesia llorando o sufriendo por una división, hermanos en la fe llorando por un dolor físico o emocional, hemos visto a nuestros padres llorar por muchas circunstancias, vemos nuestras propias vidas y encontramos que estamos cargados por nuestros pecados, las consecuencias de los mismos y espiritualmente en oportunidades estamos en el suelo porque este mismo pecado usa nuestra conciencia para atacarnos, culparnos y sentirnos abandonados por Dios. Pero las buenas noticias de hoy es como el Espíritu Santo nos lleva a los pies de Jesús, al Señor del día de reposo, esta es otra manera de decir que Él es nuestro reposo porque por amor a nosotros soportó toda la carga de nuestro pecado, de nuestras debilidades, de nuestras enfermedades cuando recibió el castigo en la cruz, Mateo 27:46 nos dice Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Jesús estaba en ese momento sufriendo el castigo que nosotros merecernos en el infierno por nuestro pecado, el cargo con todo esto por amor a nosotros y darnos el verdadero descanso, cuando seamos como vasos de barro solo miremos la cruz y demos gracias a Dios por Jesús porque es por Él que tenemos paz en este mundo. Es por Jesús quien como nuestro buen pastor vino a este mundo a cumplir la Ley perfectamente por cada uno de nosotros y en su vida encontramos vida y salvación como lo leemos en Juan 10:10 yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Por esto es importante que nos dejemos llevar por el Espíritu Santo guiados por el tercer mandamiento, porque cuando estemos en este mundo con todas nuestras cargas nos lleva a las Escrituras enseñándonos y recordándonos que saldremos victoriosos de este mundo, que ya no somos esclavos del diablo, el pecado y el mundo porque pertenecemos sólo a nuestro Dios y es por esto que por el estudio de la Palabra mostramos a otros que vivimos en el verdadero descanso y no importa cuál sea nuestra situación aplicamos lo que nos enseña Hebreos 12:2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Porque nuestro Salvador y Señor Jesús tiene el control del mundo, de nuestras vidas y es necesario que cada uno de nosotros diseñemos un plan de estudio personal de las Escrituras para que cada día podamos tener nuestros ojos puestos en Jesús. Amén

 

Los Himnos:

 

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

28 El profundo amor de Cristo

38 Tu palabra es mi cántico

51 Dios de gracia, Dios de gloria

53 Seguidme a mí, dice el Señor

88 Sublime gracia

90 (Oh Cristo de infinito amor!

107 El Señor es mi luz

 

Culto Cristiano:

110 Luz brillante, dulce y pura

112 Padre, tu palabra es

113 Preciosa herencia

115 Tu Palabra, (Oh Santo Dios!

116 Tu Palabra, (Oh Padre Santo!

246 Mi fe descansa en ti

285-301 Los himnos de apertura y clausura del culto

306 (Oh día de reposo!

307 Hoy es el día de reposo

308 Ya el fin se acerca


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos