Skip to content

El segundo domingo de cuaresma

(Púrpura)

 

Tema del día: Somos justificados, es decir, declarados inocentes, por la sola gracia de Dios, por medio de la fe y no por las obras de la ley.

 

La Colecta: Oh Dios, cuya gloria consiste siempre en mostrar misericordia: Muestra tu gracia a todos aquellos que han errado de tu camino y obra en ellos corazones arrepentidos que se aferren a la verdad de tu Palabra; por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

La Primera Lectura: Génesis 12:1-8 Dios en su gracia llamó a Abraham y le prometió que en él todas las naciones de la tierra iban a ser bendecidos. Por medio de Jesucristo, un descendiente de Abraham, todas las naciones fueron bendecidos al ser justificados. Al escuchar lo que Dios le había dicho, Abraham fue con su familia a donde Dios le enseñó.

 

1Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.2Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 4Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán. 5Tomó, pues, Abram a Sarai su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las personas que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron.

6Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el encino de More; y el cananeo estaba entonces en la tierra. 7Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido. 8Luego se pasó de allí a un monte al oriente de Bet-el, y plantó su tienda, teniendo a Bet-el al occidente y Hai al oriente; y edificó allí altar a Jehová, e invocó el nombre de Jehová.

 

El Salmo del Día: Salmo 121

 

Cántico gradual.

1 Alzaré mis ojos a los montes;

¿De dónde vendrá mi socorro?

2 Mi socorro viene de Jehová,

Que hizo los cielos y la tierra.

3 No dará tu pie al resbaladero,

Ni se dormirá el que te guarda.

4 He aquí, no se adormecerá ni dormirá

El que guarda a Israel.

5 Jehová es tu guardador;

Jehová es tu sombra a tu mano derecha.

6 El sol no te fatigará de día,

Ni la luna de noche.

7 Jehová te guardará de todo mal;

El guardará tu alma.

8 Jehová guardará tu salida y tu entrada

Desde ahora y para siempre.

 

 

La Segunda Lectura: Romanos 4:1-5,13-17 Pablo nos dice que Abraham fue justificado por medio de la fe y no por las obras de la ley, es decir, que aún Abraham, el padre de los judíos, no mereció la salvación, sino que la recibió como un regalo de Dios por medio de la fe.

 

1¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? 2Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. 3Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. 4Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; 5mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.

13Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe. 14Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa. 15Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.

16Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros 17(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.

 

 

El Versículo: Jesús se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

 

El Evangelio: Juan 4:5-26 Jesucristo ofrece a la mujer samaritana el agua de vida, una fuente que salte para la vida eterna.

 

5Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José. 6Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta.

7Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. 8Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. 9La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. 10Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva. 11La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva? 12¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados? 13Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; 14mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. 15La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla.

16Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. 17Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; 18porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad. 19Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta. 20Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. 21Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. 22Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. 23Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. 25Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas las cosas. 26Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo.

 

 

HIJOS DE DIOS, JESÚS HA PERDONADO NUESTROS PECADOS OCULTOS

 

En las películas de espías crean una narrativa que nos llena de tensión y expectativa hasta el final de la misma, estos empiezan a buscar al personaje oculto de la película el cual esta haciendo el mal al mundo entero, toda la trama de la película de espías esta llena de situaciones donde hay oportunidades de capturar al malvado pero siempre se escapa porque sabe andar oculto cuando lo están buscando o escapa en el último momento. Muchas veces terminan estas películas sin saber quien es el malvado oculto y dejan para una segunda parte de la misma. Pero dentro de nosotros tenemos algo que esta oculto, muy oculto en nuestro corazón, en este segundo domingo de cuaresma hablaremos de los pecados ocultos, los pecados que no confesamos. Nosotros somos personas que vivimos compartiendo con otros en el hogar, el trabajo, la calle y la iglesia y generalmente solo nos conocen en algunas actitudes que mostramos a los demás, pero en oportunidades solo mostramos lo que queremos que los demás vean, todos nosotros tenemos un pecado oculto, el cual no hemos o no queremos confesarlo, que no queremos que nadie conozca, el cual creemos que Dios ni siquiera lo sabe. Esta clase de pecados ocultos hacen que nuestra vida espiritual tenga muchas dificultades porque en nuestro corazón encontramos unas telarañas que no nos dejan disfrutar de la Paz que Dios nos ha dado.

 

El pasaje del evangelio para este día nos muestra la misma situación del pecado oculto. Esta historia bíblica nos habla de una mujer, la Biblia no nos dice su nombre, pero vive en Samaria y ella tenía un pecado oculto, uno que no había confesado, pero veamos la manera en el cual Jesús la guía hasta sacar su pecado a la luz. No era normal que en esos tiempos un judío pasara por Samaria por este problema racial que tenian entre judíos y samaritanos y tampoco se veía bien que un hombre hablara a solas con una mujer. Pero la escena que nos muestra este evangelio esta llena de Amor, porque Jesús tenía un propósito claro y necesario para estar en Samaria, era necesario estar sentado al medio día en este pozo que era una heredad de Jacob a José y, allí sentado, estaba esperando una visita para poder mostrar que iba por un camino equivocado por culpa de su pecado oculto, esta mujer estaba sufriendo la condena de Dios como lo leemos en Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará, Todos nosotros sabemos lo dificil y el duro trabajo de la mujer en el hogar, es un trabajo que no tiene horas ni tampoco una paga y en los días de Jesús las mujeres tenian que ir a los pozos a cargar agua, y esta mujer llegó para cumplir esta tarea, pero lo que ella no esperaba era encontrarse con un hombre sentado en el pozo diciendole que le dé de beber. La respuesta de esta mujer es muy conocida y además de esto era respaldada por ese odio entre judios y samaritanos, ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Esta mujer estaba exponiendo un problema externo, pero Jesús empezó a trabajar el pecado oculto de esta mujer. ¿Cuál es nuestro pecado oculto? ¿Siendo casados aún amamos a una persona que alguna vez fue nuestro novio o novia? ¿Estamos haciendo un negocio en este momento, pero en nuestro corazón solo pensamos en estafar, robar o matar? O ¿Estamos defendiendo una mentira que, aparentemente, nadie se ha dado cuenta? Quizás ¿Tenemos los mismos dioses de siempre en nuestro corazón, amor al dinero, al sexo, a la venganza? ¿Cuál adición tenemos oculta en nuestra vida que nadie lo sabe? espero que ustedes estén pensando en su pecado oculto, al igual que yo, reconozcamos que merecemos la muerte eterna por ocultar y amar más al pecado y no a nuestro Dios, por pecar contra el primer mandamiento.

 

En este segundo domingo de cuaresma, Jesús, así como trató con el pecado oculto de esta mujer, quiere tratar con nuestro pecado no confesado. Nuestro Señor llevó a esta mujer al refrigerio del evangelio y también nos quiere llevar por este mismo camino. Esta historia nos presenta un diálogo entre Jesús y esta mujer usando como base el agua, es un objeto principal en esta conversación de Jesús y esta mujer, la conversación de ellos dos paso de pedir y hablar del agua real a un agua espiritual, paso de hablar de un agua que quita la sed por poco tiempo a un agua que quita la sed eterna, ¡el agua viva es necesaria para quitar nuestros pecados ocultos!. El pacado oculto de esta mujer le impedía estar con otras mujeres en el pozo, porque ella no tenía buen prestigio, este pecado oculto, que ella no había confesado la estaba llevando al infierno, no por ser samaritana sino por su impenitencia y vemos el llamado de la Ley 16Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. 17Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; 18porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad. Esta mujer era una adultera y en su corazón tenia oculto este pecado porque no lo había confesado, no había arreglado su situación espiritual con Dios. Ahora hagamos un silencio y apliquemos la segunda parte del versículo de Proverbios 28:14 Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.

 

Espero que se halla quitado un peso de nuestros hombros, porque el Padre ha perdonado nuestro pecado oculto, no importa cual sea, nuestro Padre celestial nos ha dado a Jesús, quién por amor a nosotros tuvo un corazón perfecto y una vida sin pecado, los discípulos que estaban buscando comida se sorprendieron al ver hablar a Jesús con esta mujer, pero Jesús amó tanto esta mujer que le ofreció esta agua viva, la fe en Él para que ella fuera perdonada de su pecado, al igual que nosotros en la vida perfecta de Jesús quien nunca pecó en contra del matrimonio y lo defendió y por esto mostró el pecado a esta mujer para que no viviera más conectada con su pecado, pero esta agua viva también esta en la Cruz, nuestro Señor vivió el desprecio de los judíos, así como ellos despreciaban a los Samaritanos, despreciaron al Mesías y el evangelista Mateo 27:42 nos dice: 42A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar; si es el Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, y creeremos en él. Toda esta humillación que sufrió Jesús en la cruz lo vivió por cada uno de nosotros y por esto fuimos perdonados de todos nuestros pecados ocultos y es por lo que ahora nosotros tenemos el refrigerio del evangelio que es eterno y nos guía este evangelio a vivir como hijos de Dios. En este segundo domingo de cuaresma hermanos damos gracias a Dios y su misericordia por perdonar nuestros pecados ocultos y desde ahora nosotros por la obra del Espíritu Santo no ocultaremos más nuestros pecados sino que los confesaremos y dejaremos que Jesús cambie nuestras vidas, dejemos que el Espíritu Santo no solamente nos lleva a confesar la fe como lo hizo esta mujer que Jesús es el Mesías, sino que también vamos a publicar y contar todo lo que Jesús hizo por nuestras vidas, como ÉL y el Espíritu Santo nos ha hecho personas diferentes que no ocultamos nuestros pecados y llevamos vidas reconociendo y confesando nuestros pecados a Dios y al hermano en la fe cuando les hemos ofendido o cuando somos exhortados por la misma Palabra.

 

Vendrán momentos difíciles de ataque a nuestra fe, porque el diablo siempre quiere crear en nosotros desesperanza y quiere que ocultemos nuestro pecado, es decir, no confesarlo porque sabe que con esto nos lleva al infierno, pero Dios nos ayudará y no dejará que esta agua viva se agote en nosotros, por esto leamos la Escritura cada día y apliquémosla a nuestras vidas, por esto cada vez que tomamos la santa cena estamos también alimentando esta agua viva, la fe en Jesús quien nos ha dado la verdadera Paz y cada vez que pequemos o tengamos algo en nuestro corazón que nos quita la tranquilidad vamos a confesarlo y vamos a vivir adorando a nuestro Dios en espíritu y verdad, la adoración a Dios no se trata de estar en un lugar, estamos aquí en nuestro servicio de adoración porque es una de las formas que podemos adorarle, vamos a adorarle en toda nuestra vida, la carta a los Romanos 12:1 nos habla del culto racional que es siempre vivir adorando a Dios no con el pecado sino con el amor y agradecimiento que el Espíritu Santo ha producido en nuestras vidas, cada vez que el diablo nos ataque usemos el salmo 121 y confesemos que 2 Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra. Y finalmente hoy adoremos a nuestro Dios por su misericordia que es eterna y nunca nos abandonará porque estaremos siempre con esta agua viva. Amén

 

 

 

 

 

Los Himnos:

 

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

17 De tal manera Dios amó

18 Te saludo, Cristo santo

88 Sublime gracia

26 El buen Jesús es mi pastor

27 ¡Cristo es mi alegría!

28 El profundo amor de Cristo

30 Jesús es la roca

31 Manos cariñosas

32 Oh, Verbo humanado

33 Soy el camino

63 A Dios demos gloria

66 ¡Al Dios de Abraham, loor!

76 ¡Oh amor de Dios!

 

Culto Cristiano:

47 Cristo vida del viviente

54 ¿Vives triste y angustiado?

67 Santo Cordero

165 Hay una fuente

202 Oí la voz del Salvador

219 Roca de la eternidad

223 Confío yo en Cristo

225 Por gracia sola yo soy salvo

229 Tal como soy

246 Mi fe descansa en ti

 


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos