
El quinto domingo después de epifanía
(Verde)
Tema del día: Cristo nos dice que somos la luz del mundo, y entonces, qué reflejemos la luz de su amor a todo el mundo.
La Colecta: Oh Dios, nuestro Padre amoroso, que por la gracia de tu Espíritu Santo estableces tus dones amorosos en el corazón de tu pueblo fiel: Concede a tus siervos sanidad del cuerpo y mente, a fin de que te amen con todo su ser y se dediquen de todo corazón a todo aquello que te agrada a ti; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Isaías 58:5-9a Dios mandó al pueblo de Israel ayunar como parte de su adoración a él, pero no quería mera observancia de sus leyes, sino corazones llenos misericordia y vidas de servicio humilde.
5¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Jehová?
6¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? 7¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? 8Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia.
9Entonces invocarás, y te oirá Jehová
El Salmo del Día: Salmo 111
Aleluya.
1 Alabaré a Jehová con todo el corazón
En la compañía y congregación de los rectos.
2 Grandes son las obras de Jehová,
Buscadas de todos los que las quieren.
3 Gloria y hermosura es su obra,
Y su justicia permanece para siempre.
4 Ha hecho memorables sus maravillas;
Clemente y misericordioso es Jehová.
5 Ha dado alimento a los que le temen;
Para siempre se acordará de su pacto.
6 El poder de sus obras manifestó a su pueblo,
Dándole la heredad de las naciones.
7 Las obras de sus manos son verdad y juicio;
Fieles son todos sus mandamientos,
8 Afirmados eternamente y para siempre,
Hechos en verdad y en rectitud.
9 Redención ha enviado a su pueblo;
Para siempre ha ordenado su pacto;
Santo y temible es su nombre.
10 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;
Buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos;
Su loor permanece para siempre.
La Segunda Lectura: 1 Corintios 2:1-5 Nosotros no somos la luz del mundo por nuestro propio poder ni sabiduría, sino por el amor y poder de Dios.
1Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría. 2Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado. 3Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor; 4y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, 5para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Jesús les habló otra vez diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. ¡Aleluya!
El Evangelio: Mateo 5:13-20 En su sermón del monte, Jesucristo anima a sus discípulos que sean luces, sal, y una ciudad asentada en un monte.
13Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.
14Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. 15Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. 16Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
17No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. 18Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. 19De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. 20Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
CRISTIANO EN EPIFANÍA LA PALABRA NOS ENSEÑA A ESTAR SALUDABLES ESPIRITUALMENTE.
Hoy en día existen unos reality donde un grupo de personas famosas van a una playa o una isla para competir con otros famosos y así ganar un gran premio económico. Es interesante ver como viven estos famosos en la vida real, tienen la mejor marca de vehículo, todos los días son vistos en las redes sociales mostrando la excentricidad de vida que tienen, son buscados por las mejores marcas del mundo para que hagan publicidad y tiene una vida bastante cómoda que muestras cada día. Pero ellos deben tener mucho interés en el premio o en ganar más fama al ir a esta clase de reality porque dejan toda su comodidad real para vivir en medio de necesidades que no esperan tener nunca en la vida y una necesidad es no tener lo básico para vivir como el agua, la electricidad o los alimentos diarios que todos necesitamos. Por esto vemos en estos programas lo importante que es el Fuego y la Sal porque estas dos cosas son muy importantes para la subsitencia en el programa y en este mundo, porque sin fuego no pueden dormir tranquilos, ni tampoco pueden, por lo menos, hervir agua o también vemos que comen algunos animales y por falta de sal muchos no lo consumen por lo insipidos que son. Pero entrando al tema del sermón del monte, el cual hemos estado estudiando el domingo pasado y este, encontramos el tema centrar de este sermón predicado por Jesús en el evangelio para hoy 20Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
Los escribas y fariseos eran muy conocidos como los famosos que van a esta clase de reality que les menciono porque los famosos muestran que su manera de vivir es la perfecta y así eran los escribas y fariseos en los días de Jesús, todos los que pertenecían a esta secta creían que tenían bien su relación con Dios porque cumplían la Ley, por esto es muy común ver en los evangelios como criticaban a Jesús porque comía con prostitutas, recaudadores de impuestos y con pecadores, pero también ellos eran conocidos por poner cargas a las personas que ellos mismos no cumplían. Volviendo al tema de los famosos, ellos usan ropa de buena marca, los mejores perfumes y usan los mejores maquillajes para ocultar sus imperfecciones y hasta sabemos que pasan por el quirófano para poder verse bien. Esto de verse bien delante de los hombres es muy común en todos nosotros los seres humanos, si yo estuviera aquí predicando con una camisa sucia o un pantalón corto creo que seria muy criticado por ustedes, pero esto sucede porque externamente nos gusta mostrar que nos vemos bien y podemos vernos mejor que todos los hombres. Recuerdo como conocí a alguien que por un tiempo fue hermano en la fe y solo usaba cierta ropa exclusiva para venir a la iglesia, no critico su manera de vestir, sino que siempre decía que para venir a la iglesia había que tener la ropa más costosa y lujosa, pero a veces es lo que hacemos con nuestras vidas y la relación con nuestras obras, creemos que tenemos una justicia mayor que la de los escribas y fariseos. Pensemos en las veces que hemos criticado la vida de un drogadicto, alcohólico o una prostituta, reconocemos que hemos criticado la vida de los demás y cuando hacemos esto olvidamos que nosotros al igual que ellos somos pecadores, solo que sus pecados son públicos y nosotros los ocultamos, ocultamos nuestro corazón lleno de odio, ocultamos nuestro amor al dinero, ocultamos nuestra vanidad, ocultamos nuestros malos pensamiento y creemos que así como los hombres no ven esto en nosotros, Dios tampoco lo ve y es donde pecamos contra el primer mandamiento porque limitados la esencia de Dios y cambiamos el significado de la Palabra también pecando contra el tercer mandamiento y por esto merecemos no entrar el reino de los cielos porque nuestra propia justicia nos lleva a ser condenados eternamente.
Nosotros al ser cristianos confesionales, reconocemos que por muy buena loción que usemos, reconocemos que por muy buen estilo de vestir tengamos y reconocemos que aunque los hombres alaben nuestras obras no somos más que miserables pecadores y merecedores de todo castigo de Dios porque nuestra justicia, nuestra manera de vivir no es superior a la de los escribas y fariseos. Pero al ser confesionales el Espíritu Santo nos hace confesar nuestra fe en Jesús, Él si llevó una vida con una justicia propia y lo leemos en el pasaje para hoy, porque no vino a crear una nueva religión, así como muchos la han creado al decir que pueden salvarse por sus propios medios, nos dice Mateo las palabras de Jesús 17No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. 18Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. Jesús fue quien cumplió cada mandamiento de Dios, vino a cumplir cada profecía que se hablaba del Mesías y la Escritura nos dice que en estos versículos encontramos perdón de nuestro pecado en contra del primer y tercer mandamiento, porque Jesús es justicia nuestra, porque también como confesionales el mismo Espíritu Santo nos lleva al sufrimiento y muerte de Jesús, Pablo al escribir a los Corintios en 1 Corintios 2:2, nos enseña lo importante de la obra de Jesús en la cruz, Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado. Por esto somos luteranos confesionales al confesar que no somos capaces de tener una justicia mayor que la de ningún hombre, ni aún como los escribas y fariseos pero en la vida perfecta, muerte y resurrección de Jesús se nos ha dado el perdón de nuestros pecados y tenemos la promesa de la vida eterna en el cielo al lado del Dios Trino y esto es lo que hace que seamos saludables espiritualmente.
Pero también mostramos nuestra confesionalidad en nuestras vidas, y conectados al evangelio cada uno de nosotros somos usados por el mismo Dios, la sal en los días de Jesús era usada para preservar los alimentos y nosotros tenemos este mismo llamado, somos sal del mundo. Dios preserva al mundo por medio de nosotros que predicamos la Palabra de Dios y es por medio del poder del Evangelio que se salvan las almas corruptas y pecadoras. Al ser sal del mundo mostramos que estamos conectados con Cristo en tener una buena relación con los hermanos en la fe y el prójimo como lo leemos en Marcos 9:50 Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos; y tened paz los unos con los otros. Al tener una relación saludable entre hermanos en la fe y con el prójimo muestra que tanto estamos sazonados, porque si nuestra relación con los demás solo es discordia, peleas y conflictos es una muestra que nuestra vida es insípida, nuestra fe está muerta. Pero también somos llamados Luz del mundo, primero porque estamos unidos a la Luz, que es Cristo y segundo porque Dios quiere que otros vean lo que Él ha hecho en nosotros por medio de la justicia de Jesús, un ejemplo de esto lo vemos en 1 Pedro 2:12 12manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras. Siempre los hombres nos van a criticar porque por el poder del evangelio ya no vivimos practicando el pecado, hoy vivimos por el Espíritu Santo y para dar Gloria a Dios y no para los hombres, pero esto tiene un propósito y es que Dios nos usa para que estos que nos critican hoy puedan glorificar a Dios por nuestras vidas y es por esto que ellos verán que en nuestra casa hay problemas pero serán testigos que nos perdonamos y vivimos orando los unos por los otros, ellos se darán cuenta que estamos enfermos y solo ven que oramos y confiamos que estamos en las manos de Dios y ellos verán que lo más importante para nosotros es cuidar la gran herencia que tenemos, la Palabra de Dios y es por esto que nos falta aplicar en nuestro sermón de hoy estos versículos 19De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; más cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. Al interpretar la Biblia como confesionales sabemos que un pasaje como este, ser llamado pequeño en el reino de los cielos, no podemos saber que significa hasta que estemos en el cielo, no vamos a encontrar otro pasaje para poder interpretar esta palabra porque la Biblia solo habla de este tema en este pasaje. Pero si podemos interpretar la parte de quebrantar uno de estos mandamientos porque son cristianos que confiesan la fe en Jesús pero tienen problemas al interpretar algunas doctrinas bíblicas como por ejemplo la santa cena, como confesionales creemos lo que la Biblia nos enseña que en el sacramento esta la presencia real de cuerpo y la sangre de Cristo, pero muchos dicen que el pan y vino representa o significa el cuerpo y la sangre de Cristo estos serán llamados pequeños en el reino de los cielos.
Somos cristianos luteranos confesionales y hoy recordamos el llamado que tenemos en ser sal, luz del mundo y predicadores fieles de la Palabra de Dios y por lo tanto que este sermón del monte obre en nuestros corazones el cual es guiado por el mismo Espíritu Santo y nos mantenga preparados hasta la venida de Cristo o hasta que partamos de este mundo porque Jesús es justicia nuestra. Amén
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
48 Busca primero el reino de Dios
49 Con el buen Jesús andemos
51 Dios de gracia, Dios de gloria
53 Seguidme a mí, dice el Señor
54 Santo Espíritu llena mi vida
56 Alzad la cruz
57 Antiguo Espíritu despierta
59 Levántate, despierta
60 Señor despierta y llama
Culto Cristiano:
147 ¡Oh mi Dios, oh Rey eterno!
254 Firmes y adelante
255 Que mi vida entera esté
257 Mirad y ved
263 Escuchad, Jesús nos dice
264 Grato es contar la historia
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos