Skip to content

El primer domingo de los últimos tiempos

El día de la Reforma

(Rojo)

Tema del día: En el festival de la Reforma, damos gracias que por la sola gracia de Dios y por su Palabra hemos sido rescatados del camino peligroso que es la falsa doctrina. Además, recordamos que si se aparta de la Palabra de Dios en su pureza, se puede perder el evangelio y consecuentemente la fe salvadora en Cristo, el único Salvador. Por lo tanto, ¡qué siempre estudiemos la Palabra de Dios en toda su pureza!

 

La Colecta: Todopoderoso Dios, Señor misericordioso: Derrama tu Espíritu Santo sobre tu pueblo fiel. Guárdalos firmes en tu gracia y verdad, protege y consuélalos en toda tentación, defiéndelos contra todos los enemigos de tu palabra, y concede a tu iglesia tu paz salvadora; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

La Primera Lectura: Jeremías 18:1-11 El pueblo judío en los días del profeta Jeremías había rechazado a Dios y sus verdaderos profetas, como Jeremías, para escuchar a falsos profetas los cuales les decían que andaban bien en su camino y que no tenían que temer el juicio de Dios. Confiaron en el hecho de que tenían el templo y de que llevaron a cabo los sacrificios que Dios exigía. Pero sacrificio sin fe no sirve. Solamente escuchando la Palabra de Dios, podían ellos salir de su mal camino. Como un alfarero, Dios quiere reformar a todos por medio de su Palabra para que sean vasijas de su gracia.

 

1Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 2Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras. 3Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. 4Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla.

5Entonces vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 6¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel. 7En un instante hablaré contra pueblos y contra reinos, para arrancar, y derribar, y destruir. 8Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yo me arrepentiré del mal que había pensado hacerles, 9y en un instante hablaré de la gente y del reino, para edificar y para plantar. 10Pero si hiciere lo malo delante de mis ojos, no oyendo mi voz, me arrepentiré del bien que había determinado hacerle.

11Ahora, pues, habla luego a todo hombre de Judá y a los moradores de Jerusalén, diciendo: Así ha dicho Jehová: He aquí que yo dispongo mal contra vosotros, y trazo contra vosotros designios; conviértase ahora cada uno de su mal camino, y mejore sus caminos y sus obras.

 

El Salmo del Día: Salmo 46

Al músico principal; de los hijos de Coré. Salmo sobre Alamot.

1 Dios es nuestro amparo y fortaleza,

Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.

2 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida,

Y se traspasen los montes al corazón del mar;

3 Aunque bramen y se turben sus aguas,

Y tiemblen los montes a causa de su braveza.

Selah

4 Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios,

El santuario de las moradas del Altísimo.

5 Dios está en medio de ella; no será conmovida.

Dios la ayudará al clarear la mañana.

6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos;

Dio él su voz, se derritió la tierra.

7 Jehová de los ejércitos está con nosotros;

Nuestro refugio es el Dios de Jacob.

Selah

8 Venid, ved las obras de Jehová,

Que ha puesto asolamientos en la tierra.

9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra.

Que quiebra el arco, corta la lanza,

Y quema los carros en el fuego.

10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;

Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.

11 Jehová de los ejércitos está con nosotros;

Nuestro refugio es el Dios de Jacob.

Selah

 

 

La Segunda Lectura: Apocalipsis 14:6-7 Esta lectura, la cual servía como el texto para el funeral de Lutero, muestra la gracia de Dios y la verdadera gloria del ministerio. Por la sola gracia de Dios somos guardados de los engaños del diablo y de los caminos peligrosos de la falsa doctrina. La verdadera gloria del ministerio es predicar el evangelio en toda su pureza y consuelo, dando toda la gloria a Dios. Qué la gracia de Dios nos mantenga fieles al mensaje y ministerio de la Reforma.

 

6Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, 7diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.

 

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Si mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos, y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. ¡Aleluya!

 

El Evangelio: Marcos 13:5-11 No nos debe sorprender el estado del mundo hoy en día, porque es exactamente como nuestro Señor predijo: hay guerras, terremotos y caos. Falsos maestros y falsa doctrina presentan un peligro constante para la iglesia. Pero Dios por medio de su Santa Palabra nos preserva de estos peligros y promete que nos cuidará hasta que nos lleve a nuestro descanso eterno en el cielo. El mantenerse firme en la Palabra en toda su pureza y verdad y luego compartirla con los demás es la meta de todos los verdaderos hijos de la Reforma.

 

5Jesús, respondiéndoles, comenzó a decir: Mirad que nadie os engañe; 6porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y engañarán a muchos. 7Mas cuando oigáis de guerras y de rumores de guerras, no os turbéis, porque es necesario que suceda así; pero aún no es el fin. 8Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá terremotos en muchos lugares, y habrá hambres y alborotos; principios de dolores son estos.

9Pero mirad por vosotros mismos; porque os entregarán a los concilios, y en las sinagogas os azotarán; y delante de gobernadores y de reyes os llevarán por causa de mí, para testimonio a ellos. 10Y es necesario que el evangelio sea predicado antes a todas las naciones. 11Pero cuando os trajeren para entregaros, no os preocupéis por lo que habéis de decir, ni lo penséis, sino lo que os fuere dado en aquella hora, eso hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo.

 

 

HERMANOS EL ESPÍRITU SANTO ES EL AUTOR DE LA REFORMA. ¡ADOREMOSLE!

 

La relación que existe entre el fin del mundo y lo que sucede con la doctrina bíblica es muy íntima, realmente nosotros estamos en los tiempos finales, cada vez que pasan los días podemos ver que se cumple lo que el apóstol Pablo escribió inspirado por Dios: 1También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, 4traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, 5que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. 2 Timoteo 3:1-5. Toda esta referencia que nos dice Pablo es lo que realmente vemos y estamos viviendo, Pablo está hablando de personas que tienen apariencia de piedad, es decir que están dentro del cristianismo, personas que dicen amar a Dios sobre todas las cosas, pero su doctrina y la practica de esta es falsa porque defienden el pecado. Hoy cada vez vemos que la doctrina falsa está creciendo porque la razón, la sabiduria del hombre esta predominando cuando leen e interpretan las escrituras, esto es lo que llamamos el uso magisterial de la razón, es decir, se interpreta la biblia de acuerdo con lo que la razón diga. Por esto encontramos que crecen iglesias a base de la falsa doctrina, cada vez escuchamos que el hombre aceptó a Cristo, que el bautismo es un paso de obediencia, que la muerte es un estado de inconciencia, que Dios ama tanto las personas que permite la eutanasia para que no sufran porque no quiere el sufrimiento de nadie, que la Biblia ha sido cambiada en algunas partes para atacar a los homosexuales, lesbianas, adúlteros. El listado puede seguir y encontramos que realmente la iglesia en su mayoria no le dan importancia en ser confesional, es decir, escribir lo que creen porque sencillamente están diseñadas para engañar.

 

En el evangelio para este día nuestro Señor Jesucristo esta hablando de las señales antes del fin del mundo, estamos viviendo estas señales y cada vez son más evidentes, pero lo que pasa con estas señales que nuestro Señor ha dado sabiamente como: Yo soy el Cristo; y engañarán a muchos. 7Mas cuando oigáis de guerras y de rumores de guerras, no os turbéis, porque es necesario que suceda así; pero aún no es el fin. 8Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá terremotos en muchos lugares, y habrá hambres y alborotos; principios de dolores son estos. Encontramos que el diablo usa a los anticristos para tergiversar las escrituras, realmente nuestro Señor habló de estas señales para que siempre estemos preparados para su segunda venida y conectados con su Palabra, pero encontramos que muchos cuando escuchan de una guerra dicen que Dios esta castigando a ese pueblo por ser idólatra, otros cuando se dan cuenta de los terremotos que suceden simplemente dicen que esa tierra es maldita por Dios, hablando del hambre anuncian que esto sucede porque el hombre no quiere tener una relación con Dios, realmente vemos una característica de los anticristos que creen conocer los propósitos de Dios como leemos en Romanos 11:34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero? Ellos creen que entienden la mente del Señor, ellos creen que son consejeros de Dios y por esto Él actúa según la voluntad de ellos. Estamos en un mundo espiritual que realmente es manejado por el Diablo. Martín Lutero vivió en una época donde la doctrina falsa era la reina, los sacerdotes eran expertos en hablar de una buena cerveza, pero no sabían los mandamientos, el Padre nuestro; la época de Lutero el diablo ganó mucho terreno porque el papa con su purgatorio creado como en las películas de ciencia ficción construyó el vaticano con las indulgencias, porque las personas compraban la salida del purgatorio con dinero. Pero si los lideres religiosos en esa época estaban mal espiritualmente, ¿qué podemos pensar de una familia sin la Biblia en sus manos? realmente esta época oscura del cristianismo el diablo hizo su banquete. Hoy tampoco es la excepción, enseñando en Academia Cristo he notado que algunos pastores que llegan allí, algunos cristianos que hacen parte de los estudios no saben los mandamientos, creen que el Padre nuestro no es una oración mandada por Jesús y viven en su propio legalismo, es decir, prohíben lo que la Biblia no prohíbe y mandan lo que la Biblia no manda. Realmente vivimos en un tiempo donde la doctrina falsa predomina y nosotros somos acusados de ser católicos romanos disfrazados porque no seguimos sus prácticas.

 

Hoy damos gracias a Dios porque Él hizo el trabajo del alfarero en cada uno de nosotros, primero porque merecemos ser destruidos por Dios por nuestro pecado y Jeremías 18:7 dice: En un instante hablaré contra pueblos y contra reinos, para arrancar, y derribar, y destruir. Esta es la justicia de Dios que merecemos nosotros por ser pecadores y no ser perfectos como Dios nos exige, esta es la justicia de Dios que merece aquel que vive y ama en la doctrina falsa por su persistencia en pecar contra el tercer mandamiento. Pero el amor de Dios es grande y Jeremías muestra como Él es nuestro alfarero: Jeremías 18:6 dice Jehová. He aquí que, como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel. Esto nos recuerda como Él nos hizo de nuevo espiritualmente por medio del Espíritu Santo usando el Bautismo y el Evangelio nos hizo como barro del alfarero, 3¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Romanos 6:3-4. Nuestro alfarero, Dios, por medio del Bautismo nos dio la fe en la obra de Cristo, como hoy confesamos que en su muerte tenemos perdón, como en su resurrección nosotros encontramos la motivación para la nueva vida porque en su vida perfecta somos redimidos y es por esto que nosotros hoy no solamente somos guiados por la doctrina bíblica al dar toda la Gloria a Dios en nuestra conversión, en nuestro perdón, en nuestra salvación sino que también defendemos la doctrina así como lo hicieron los apostoles tal como nuestro Señor les dijo: 9Pero mirad por vosotros mismos; porque os entregarán a los concilios, y en las sinagogas os azotarán; y delante de gobernadores y de reyes os llevarán por causa de mí, para testimonio a ellos. 10Y es necesario que el evangelio sea predicado antes a todas las naciones. 11Pero cuando os trajeren para entregaros, no os preocupéis por lo que habéis de decir, ni lo penséis, sino lo que os fuere dado en aquella hora, eso hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo. Hechos de los apóstoles nos presenta como se cumplió estas palabras de nuestro Señor Jesucristo, el Espíritu Santo hizo que defendieran el nombre de Jesús delante de reyes, príncipes y líderes judíos, delante de los hombres; mil quinientos años después Martín Lutero estuvo en medio de príncipes y sabios y defendió la doctrina bíblica al decir: Mi conciencia esta cautiva de la Palabra de Dios y hoy estamos nosotros, no podemos quedarnos cayados, vivamos, enseñemos, defendamos la Palabra de Dios porque ella tiene un poder cada vez que sale de nuestros labios tal como lo leemos en el Salmo que se inspiró Martin Lutero para escribir nuestro himno icono del Luteranismo, Castillo fuerte es nuestro Dios, 2Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; 3Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Salmo 46:2-3. Y en este día de la reforma no le hacemos honor a Martín Lutero sino al autor de la reforma que es el Espíritu Santo quien hace que predomine en nuestras vidas el poder del Evangelio Eterno que le da toda la Gloria a Dios, porque la Doctrina bíblica hace esto y por lo tanto hoy terminamos nuestra meditación diciendo: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Apocalipsis 14:7. Que el Espíritu Santo permita que vivamos en esta fe y nuestra conciencia siga cautiva de la Palabra de Dios. Amén

 

Los Himnos:

 

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

38 Tu Palabra es mi cántico

45 Fortalece a tu Iglesia

51 Dios de gracia, Dios de gloria

63 A Dios demos gloria

72 Gloria al nombre de Cristo

81 Con Dios no temeremos

82 Bien sé en quien yo creo

83 Con que paternal cariño

85 No me abandones, Dios

88 Sublime gracia

107 El Señor es mi luz

 

Culto Cristiano:

109 Sosténnos firmes (Lutero)

110 ¡Luz brillante, dulce y pura!

113 Preciosa herencia

116 Tu Palabra, ¡oh Padre santo!

128 Un solo fundamento

129 Castillo fuerte es nuestro Dios (Lutero)

131 Firme en la roca eterna y fiel

135 De la iglesia fundamento

207 Con ansia clamo, oh santo Dios (Lutero)

225 Por gracia sola yo soy salvo

229 Tal como soy

254 Firmes y adelante

257 Mirad y ved

272 Me guía Cristo

403 Estad por Cristo firmes

406 Luchad, luchad por Cristo


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos