Skip to content

El primer domingo de los últimos tiempos

El día de la Reforma

(Rojo)

 

Tema del día: ¡Qué tesoro tenemos en la reforma! La luz brillante del “pacto nuevo” con Dios que viene por la sangre de nuestro Señor Jesucristo penetró la oscuridad de la falsa doctrina para dar libertad a los oprimidos de corazón. Como hijos e hijas de la reforma, qué permanezcamos en la verdad de este evangelio.

 

La Colecta: Todopoderoso Dios, Señor misericordioso: Derrama tu Espíritu Santo sobre tu pueblo fiel. Guárdalos firmes en tu gracia y verdad, protege y consuélalos en toda tentación, defiéndelos contra todos los enemigos de tu palabra, y concede a tu iglesia tu paz salvadora; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

La Primera Lectura: Jeremías 31:31-34 Por medio del pacto nuevo que tenemos con Dios, hemos sido librados del yugo de la ley para vivir en su perdón. Si intentamos ganar la salvación por nuestras propias obras, estamos rechazando este pacto de amor y nos encontraremos otra vez bajo el yugo de la ley.

 

31He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. 33Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.

 

El Salmo del Día: Salmo 46

 

Al músico principal; de los hijos de Coré. Salmo sobre Alamot.

1 Dios es nuestro amparo y fortaleza,

Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.

2 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida,

Y se traspasen los montes al corazón del mar;

3 Aunque bramen y se turben sus aguas,

Y tiemblen los montes a causa de su braveza.

Selah

4 Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios,

El santuario de las moradas del Altísimo.

5 Dios está en medio de ella; no será conmovida.

Dios la ayudará al clarear la mañana.

6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos;

Dio él su voz, se derritió la tierra.

7 Jehová de los ejércitos está con nosotros;

Nuestro refugio es el Dios de Jacob.

Selah

8 Venid, ved las obras de Jehová,

Que ha puesto asolamientos en la tierra.

9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra.

Que quiebra el arco, corta la lanza,

Y quema los carros en el fuego.

10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;

Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.

11 Jehová de los ejércitos está con nosotros;

Nuestro refugio es el Dios de Jacob.

Selah

 

 

La Segunda Lectura: Romanos 3:19-28 La verdad de la reforma encuentra su resumen en estas palabras del Apóstol Pablo. “Aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios.” No se puede salvar por medio de la ley, sino por la ley es el conocimiento del pecado. No obstante, Dios justifica al pecador, es decir, lo declara inocente de todos sus pecados. Cristo pagó el precio de nuestra libertad con su vida perfecta y sangre inocente en la cruz. Si intentamos ganar la salvación por medio de las obras de la ley, estamos rechazando la redención que tenemos en Cristo.

 

19Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; 20ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

21Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.

27¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.

 

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Si mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos, y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. ¡Aleluya!

 

El Evangelio: Juan 8:31-36 Cristo nos recuerda que hemos sido librados de la esclavitud al pecado y la única forma de no caernos de nuevo bajo su tiranía es permanecernos fielmente en su Palabra.

31Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. 33Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres?

34Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. 35Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. 36Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.

 

 

AMEMOS LA VERDAD DEL EVANGELIO QUE NOS HIZO LIBRES

 

Todos nosotros sabemos que los países, los departamentos o estados y hasta organizaciones tienen sus himnos, estos se cantan en un momento especial o se usa para conmemorar una fiesta importante, pero hoy les quiero compartir algunas estrofas del himno Antioqueño, este es el departamento donde nací y vivo, porque Medellín es la capital de Antioquia, este es el coro del himno: Oh libertad que perfumas las montañas de mi tierra, deja que aspiren mis hijos tus olorosas esencias! ¡Oh, libertad! ¡OH, libertad!, una estrofa la entonamos diciendo: Amo el Sol porque anda libre, sobre la azulada esfera, al huracán porque silba
con libertad en las selvas. Y otra que entonamos dice así: Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela. Encontramos en estas letras la palabra libertad, este es el sueño de todos nosotros, queremos vivir libres de problemas, enfermedades, de deudas y hasta libres de la muerte; y es por esto por lo que escuchamos mucho de esta palabra en políticos que prometen la libertad, pero también la iglesia no se salva de que hablen de esta palabra diciendo que el hombre tiene libre albedrio, es decir, que tiene libertad para escoger entre hacer el bien o hacer lo malo. Todo lo que tiene que ver con la libertad a nuestro ser le gusta porque es la manera que sentimos que podemos tener un poco de paz, la libertad nos trae paz y esto es lo que muchos prometen y como lo vemos en las letras de las porciones que les compartí del himno Antioqueño es el significado de estas palabras.

 

¿Pero en realidad somos libres? Muchos tienen razón en criticar la iglesia y la religión al decir que estas solo reprimen y esclavizan al hombre porque solo enseñan como el hombre puede igualar a Dios, esto si es esclavitud, ¿puedes imaginarte cada día luchando con tu carne para poder ser perfecto como Dios lo es? No en vano encontramos en el Antiguo y Nuevo testamento el mismo mandato de Dios ¡sean perfectos! y hoy en día lo que más podemos escuchar en los púlpitos es que el hombre tiene que ser perfecto y es donde no hay libertad porque solo se es esclavo de las palabras de un púlpito y esclavo de la carne porque entre más queramos ser iguales a Dios más pecadores seremos y más esclavos seremos de los diez mandamientos porque queremos cumplirlos y ser iguales a Dios y al luchar por cumplir toda la ley la Biblia nos dice: sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley Gálatas 2:16. En los días de Jesús la mayoría de los judíos guiados por sus padres espirituales, los fariseos, creían que eran libres por un solo motivo y por esto vemos su respuesta a las palabras de Jesús 33Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? Ellos creían que por ser descendiente de Abraham eran libres, y la manera de entender que no eran esclavos de nadie era que estaban convencidos que cumplían la Ley perfectamente para Dios y este era el resultado de ser descendientes de Abraham. Pero también la historia de la iglesia nos enseña como hubo una época donde la Palabra de Dios fue escondida y el papado empezó a jugar el partido de su vida, esta época del oscurantismo fue donde el papado empezó a crear enseñanzas donde el hombre dependía solo de la iglesia o de mediadores para ser salvos, solo bastaba unas pocas monedas para que el papá diera unas indulgencias a un alma que estuviera en el purgatorio y pudiera salir hacia el cielo. Y es por lo que en tiempos del papa León X se escuchaba mucho estas palabras: “Tan pronto como la moneda suena en el Cofre, el alma sale del purgatorio” era una de las afirmaciones del dominico Juan Tetzel, quien fue el encargado de la venta de indulgencias. Hoy en día escuchamos un mensaje similar, si das tus diezmos y ofrendas en abundancia te has ganado el cielo, también escuchamos que dicen: usted tiene la propia voluntad de aceptar o rechazar ir al cielo. Pero también hablemos de nosotros en este tiempo, aún estamos batallando con nuestra carne y pecado simplemente porque nuestro viejo hombre ama ir en contra de la voluntad de Dios y los mandamientos, es por esto que escuchamos cosas fuertes dentro de la iglesia como adulterio, el robo, la mentira, la desobediencia y todo esto lo resumimos en tener otros dioses, hoy es un día que cada uno de nosotros reconocemos que hemos sido esclavos de nuestra carne, nuestro pecado y por esto merecemos la muerte eterna.

 

El Espíritu Santo usó a Martín Lutero para enfrentarse al papa y Juan Tetzel para que el Evangelio fuera quien hablara en ese momento de oscuridad espiritual, las palabras que dijo Lutero en la dieta de Worms: mi conciencia esta cautiva a la Palabra de Dios, estaba afirmando que el papa esclavizaba al hombre con sus doctrinas y la Palabra de Dios es aquella que ofrece y da la verdadera libertad. Pero esto no lo dijo Lutero por casualidad, porque el Espíritu Santo lo llevó al evangelio, a Jesús, Él es la verdadera libertad y es por lo que hoy nosotros sí podemos decir que somos verdaderamente libres… ¡vamos a afirmarlo una vez más!... somos verdaderamente libres porque el Espíritu Santo también a cautivado nuestra conciencia llevándonos a Cristo quien ofrece y da la verdadera Libertad. Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Centrémonos en palabras claves que dijo Jesús: Palabra, discípulos, verdad, libres. Esto es una secuencia de lo que ha pasado en nuestras vidas como hijos de Dios, en la Palabra nos damos cuenta de que Dios nos ha dado un nuevo pacto como lo dijo el profeta Jeremías 31:34 Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado. Es lo que nos enseña la Palabra de Dios como Jesús nos libró de la esclavitud del pecado en su vida perfecta, porque Él si vino a este mundo siendo Dios, en la navidad escuchamos mucho el nombre Emmanuel, Dios con nosotros, y este nombre está conectado con nuestras vidas porque estamos bajo el abrigo de la vida perfecta de Jesús el cual fue libre del pecado por amor a cada uno de nosotros. Pero Dios ya no se acuerda de nuestro pecado porque en Romanos 3:24-25 leemos 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados. La Palabra de Dios nos afirma y nos asegura que nuestros pecados son olvidados porque Cristo pagó cada uno de ellos en la cruz del Calvario y la manera en que fueron lavados nuestros pecados fue por medio de su sangre derramada en el madero. Este es el poder de la Palabra usada por el Espíritu Santo que nos ha hecho discipulos de Jesús, y al serlo es porque somos libres del pecado, la muerte y el diablo, al ser discipulos de nuestro Señor solo confesamos que sólo por Él somos llamados hijos de Dios con la libertad ganada por Cristo y esta es la verdad que hay en nuestras vidas y esta verdad que es el evangelio nos ha hecho verdaderamente libres y no porque lo aceptemos o recibamos, la obra del Espíritu Santo en nuestras vidas es evidente nos ha dado la verdadera libertad en Cristo.

 

Hoy, nosotros como Luteranos Confesionales, damos gracias a Dios por nuestra libertad, no que viene de Martín Lutero sino de lo que sucedió en la época de la Reforma, como cada persona tiene la Palabra de Dios en su propio idioma, hoy en día existen en el mundo más de siete mil idiomas y en la mayoría de ellos esta traducida la Palabra de Dios y junto con esta hay muchos discipulos en todo el mundo que vivimos esta libertad, la verdad del evangelio.

En el catecismo encontramos una pregunta: ¿los mandamientos son esclavitud para nosotros? Y la respuesta es, no, porque por amor y agradecimiento a Dios los usamos como guía para nuestras vidas y esto nos lleva a poner a nuestro Dios en primer lugar y lo demostramos cuando decimos no al pecado, mostramos que Él es nuestro Dios cuando nos sometemos a las autoridades, cuando amamos y respetamos la vida, cuando cuidamos nuestros matrimonios, cuando ayudamos a cuidar los bienes del prójimo y cuando la verdad sale de nuestras bocas pero esto solo es posible por el Espíritu Santo que vive dentro de nosotros y hoy nosotros decimos lo mismo que Jesús: 35Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. 36Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. Ya no somos esclavos del pecado, el mundo y el diablo, sino que somos hijos de Dios, no porque tengamos libre albedrío, esto es una falsa doctrina que quita toda la gloria a Dios, sino que es por Jesús quien nos ha dado la verdadera libertad y así vivimos cada día, amando la gracia de Dios y amando la verdadera libertad no viviendo en el pecado sino en el nuevo hombre que solo vive para la Gloria de Dios. Hoy en este día que celebramos los 504 años de la reforma luterana estamos nosotros aquí cantando la verdadera libertad, esta libertad que nuestro castillo fuerte nos dio y nos protege porque Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah. Amén.

 

 

Los Himnos:

 

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

38 Tu Palabra es mi cántico

45 Fortalece a tu Iglesia

51 Dios de gracia, Dios de gloria

63 A Dios demos gloria

72 Gloria al nombre de Cristo

81 Con Dios no temeremos

82 Bien sé en quien yo creo

83 Con que paternal cariño

85 No me abandones, Dios

88 Sublime gracia

107 El Señor es mi luz

 

Culto Cristiano:

109 Sosténnos firmes (Lutero)

110 ¡Luz brillante, dulce y pura!

113 Preciosa herencia

116 Tu Palabra, ¡oh Padre santo!

128 Un solo fundamento

129 Castillo fuerte es nuestro Dios (Lutero)

131 Firme en la roca eterna y fiel

135 De la iglesia fundamento

207 Con ansia clamo, oh santo Dios (Lutero)

225 Por gracia sola yo soy salvo

229 Tal como soy

254 Firmes y adelante

257 Mirad y ved

272 Me guía Cristo

403 Estad por Cristo firmes

406 Luchad, luchad por Cristo


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos