Skip to content

Servicio - 30 junio 2019

El tercer domingo después de pentecostés

Descargar PDF

(Verde)

Tema del día: Nuestro Dios misericordioso tiene el poder para hacer vivir a los que están muertos. En la segunda lectura y el evangelio para este día vemos que tiene el poder para resucitar a una persona muerta físicamente, y en la primer lectura vemos que tiene el poder hacer vivir a una persona muerta espiritualmente. Demos gracias al Dios que nos ha dado vida.

La Colecta: Oh Dios, fuente y origen de toda bondad: concede a tus humildes siervos que mediante tu santa inspiración meditemos en lo justo, y guiados por ti, lo realicemos; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

La Primera Lectura: Gálatas 1:11-24 San Pablo defiende su ministerio ante las acusaciones de los judaizantes de Galacia, mostrando como Dios lo había convertido en una forma especial y como le había dado el evangelio.

11Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo. 13Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba; 14y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres. 15Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, 16revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre, 17ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco.

18Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días; 19pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor. 20En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento. 21Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia, 22y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo; 23solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. 24Y glorificaban a Dios en mí.

El Salmo del Día: Salmo 30

Salmo cantado en la dedicación de la Casa.

Salmo de David.

1 Te glorificaré, oh Jehová, porque me has exaltado,

Y no permitiste que mis enemigos se alegraran de mí.

2 Jehová Dios mío,

A ti clamé, y me sanaste.

3 Oh Jehová, hiciste subir mi alma del Seol;

Me diste vida, para que no descendiese a la sepultura.

4 Cantad a Jehová, vosotros sus santos,

Y celebrad la memoria de su santidad.

5 Porque un momento será su ira,

Pero su favor dura toda la vida.

Por la noche durará el lloro,

Y a la mañana vendrá la alegría.

6 En mi prosperidad dije yo:

No seré jamás conmovido,

7 Porque tú, Jehová, con tu favor me afirmaste como monte fuerte.

Escondiste tu rostro, fui turbado.

8 A ti, oh Jehová, clamaré,

Y al Señor suplicaré.

9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura?

¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?

10 Oye, oh Jehová, y ten misericordia de mí;

Jehová, sé tú mi ayudador.

11 Has cambiado mi lamento en baile;

Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría.

12 Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado.

Jehová Dios mío, te alabaré para siempre.

La Segunda Lectura, El Evangelio: Lucas 7:11-17 Jesucristo muestra su amor y poder al resucitar al hijo de la viuda de Naín.

11Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud. 12Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad. 13Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores. 14Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. 15Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre. 16Y todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: Dios ha visitado a su pueblo. 17Y se extendió la fama de él por toda Judea, y por toda la región de alrededor.

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo, no tomando en cuenta a los hombres sus transgresiones. ¡Aleluya!

Texto Sermón

1 Reyes 17:17-24 Dios mostró su misericordia y poder al resucitar al hijo de la viuda de Sarepta.

17Después de estas cosas aconteció que cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento. 18Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo? 19El le dijo: Dame acá tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo llevó al aposento donde él estaba, y lo puso sobre su cama. 20Y clamando a Jehová, dijo: Jehová Dios mío, ¿aun a la viuda en cuya casa estoy hospedado has afligido, haciéndole morir su hijo? 21Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él. 22Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió. 23Tomando luego Elías al niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo vive. 24Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora conozco que tú eres varón de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca.

 

NUESTRA VIDA ESPIRITUAL ES TESTIMONIO DE LA DERROTA DE LA MUERTE

El Salmo 30 que es el Salmo para este día nos enseña es en estos versículos 9¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad? 10 Oye, oh Jehová, y ten misericordia de mí; Jehová, sé tú mi ayudador. Estas palabras escritas por inspiración Divina por el rey David en su vejez y tal vez ya entregando todo el trono a su hijo Salomón le hizo meditar lo que sucedería con él y su muerte, él ya había aprendido lo importante de la adoración a Dios en su vida pero pensaba que pronto iba a morir y ¿cómo iba adorar a Dios en su sepultura?; pero esta pregunta también tiene una respuesta clara porque hay una conexión directa entre el pecado y la muerte; siempre la enfermedad y la muerte son recordatorios permanentes de que vivimos en un mundo pecador, que la perfección del Edén ha desaparecido y que necesitamos al Salvador personal del pecado. Y hoy es un día muy apropiado para que meditemos en la muerte, la cual cada uno de nosotros conocemos de manera espiritual y también conoceremos que es pasar por ella físicamente si nuestro Señor Jesucristo no ha venido por segunda vez.

Recuerdo cuando era joven tenía un amigo, que lamentablemente ya murió, el cual trabajaba en el cementerio más popular de mi ciudad y se ganaba la vida arreglando las tumbas de los muertos con flores, los días sábados yo me iba a hacerle compañía y a convivir con la muerte, eso es lo que hace una persona que trabaja en un cementerio o se encarga de preparar cadáveres para sus velaciones, aprenden a convivir con la muerte. Pero esta convivencia con ella no es siempre normal para estos que están acostumbrados cada día en ver funerales y entierros porque llegaran momentos que estas muertes los afectaran de tal manera que también saldrán lágrimas de sus ojos por personas cercanas a ellos que pasen por la muerte y esto nos muestra que humanamente no estamos preparados para convivir con ella; pero relativamente cuando hablamos de cuando éramos muertos espiritualmente si encontramos que el diablo había logrado que tengamos cierta despreocupación por este estado espiritual, vivir muertos en delitos y pecado es la manera en la cual muchos de nosotros estuvimos en un tiempo de nuestras vidas, esto quiere decir que practicábamos el pecado y como lo enseña 1 Corintios 6:9-10 9¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. De un modo a otro cada uno de nosotros vivíamos felices en alguno de este listado de pecados, pero como dice la Biblia en Santiago 2:10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Y eso es lo que realmente hacia el estar muertos espiritualmente éramos culpables de infringir toda la ley de Dios y es por este motivo que al no heredar el Reino de Dios el lugar que nos esperaba por estar muertos espiritualmente era el infierno eterno.

El contexto del pasaje que estamos meditando en este tercer domingo del tiempo de Pentecostés nos enseña como el pueblo de Dios había pasado de vida espiritual a muerte, 29Comenzó a reinar Acab hijo de Omri sobre Israel el año treinta y ocho de Asa rey de Judá. 30Y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años. Y Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los que reinaron antes de él. 31Porque le fue ligera cosa andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, y tomó por mujer a Jezabel, hija de Et-baal rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoró. 32E hizo altar a Baal, en el templo de Baal que él edificó en Samaria. 33Hizo también Acab una imagen de Asera, haciendo así Acab más que todos los reyes de Israel que reinaron antes que él, para provocar la ira de Jehová Dios de Israel. 1 Reyes 16:29-33, sabemos por el relato de la Biblia que si su rey estaba muerto espiritualmente también la mayoría de su pueblo lo estaría y como consecuencia de su muerte espiritual Dios envió una sequía porque según la religión cananea, el dar o retener el rocío o la lluvia estaba bajo el poder de Baal, el dios cananeo de la tormenta. El que el rocío y la lluvia fueran retenidos por petición de Elías a Dios, dañaría la fama de Baal y prepararía la escena final de su impotencia en el monte Carmelo.

Pero como el Amor y la Misericordia de Dios es eterna mantuvo en medio de tanta muerte espiritual un remanente que siempre confiaba en Él y el escritor del libro de Reyes nos presenta que Elías hacia parte de este remanente y también esta mujer de Sarepta junto con su hijo, es decir, aún en medio de tanta muerte espiritual habían vivos espirituales; Dios cuido a Elías de este tiempo de hambruna y es por este motivo que uso a esta viuda como medio para sustentar al profeta en ese tiempo de hambruna, pero la Biblia nos enseña 17Después de estas cosas aconteció que cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento. No sabemos realmente cual fue la enfermedad de este joven pero la Biblia nos dice que él murió y esto era muy desesperanzador para esta mujer que era viuda y ya había de quedar totalmente desprotegida porque su hijo que tal vez era el único que la podía sostener físicamente había muerto, pero lo que nos llama la atención es que esta mujer creyó que esto había sido consecuencia por algún pecado que había cometido en su pasado 18Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo? Pero esta muerte no era un castigo o una disciplina por algún pecado pasado de esta mujer, pasa al igual que con nosotros que ahora estamos vivos espiritualmente por la gracia de Dios, si nos pasa algo grave en nuestras vidas no es como consecuencia de algún pecado pasado porque en Romanos 8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús; así es, esto nos recuerda como cada uno de nosotros pasamos de muerte espiritual a vida espiritual porque no solamente Pablo como lo leemos en la primer lectura para este día Dios le reveló a su Hijo sino que también a cada uno de nosotros ha sido revelado, nos ha mostrado de su amor al no condenarnos en el infierno sino que nos rescató para vida eterna por medio de Jesús quien venció la muerte y como nuestro sustituto la enfrentó perfectamente al darle vida al hijo de la viuda de Naim, 13Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores. 14Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. 15Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre. Lucas 17:13-15 y esto nos muestra porque Jesús es nuestro Salvador ya que Él como Dios destruyó la obra del Diablo, la muerte, para que cada uno de nosotros tengamos vida espiritual y vida eterna porque esto no fue la única oportunidad que Jesús se enfrentó con ella cara a cara, también lo hizo de manera personal como lo dice San Pedro 3:18-19 18Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; 19en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados. Sabemos que Jesús fue el infierno a demostrar que es Dios y venció la muerte porque ella no tenía ningún poder sobre Él, la venció para que cada uno de nosotros seamos llevados a Dios.

Elías era creyente en el Mesías igualmente que cada uno de nosotros y Dios lo usó también para demostrar a su pueblo que tiene control sobre la muerte 19El le dijo: Dame acá tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo llevó al aposento donde él estaba, y lo puso sobre su cama. 20Y clamando a Jehová, dijo: Jehová Dios mío, ¿aun a la viuda en cuya casa estoy hospedado has afligido, haciéndole morir su hijo? 21Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él. 22Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió. Este es un milagro real que demostró el poder de Dios sobre la muerte, muchos vivían en sequía en ese tiempo pero en medio de esta Dios mostró su amor por sus hijos como lo vimos con esta viuda al no dejarla sola sin su único hijo, y también el escritor de Reyes muestra que esta mujer fue testigo de este milagro 23Tomando luego Elías al niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo vive. 24Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora conozco que tú eres varón de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca.

No solamente la Palabra de Dios es verdad en la boca de Elías, lo es en cada uno de nosotros también, porque es por medio de su Palabra que nosotros pasamos de muerte espiritual a vida espiritual y ahora Dios nos usa como pequeños Elías para que anunciemos esta verdad a otros, la cual les dará también vida espiritual y la promesa de que no se quedaran en la tumba porque desde ella misma todo el que muere físicamente y es creyente su tumba será usada como adoración hacia Dios porque estará esperando ese cuerpo la resurrección de los muertos para estar en cuerpo y alma adorando a Dios por toda la eternidad, ya tenemos las repuestas a las preguntas del Salmo 309¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad? Porque la fe que se nos ha dado es eterna y ella que constantemente vive alimentándose de la misericordia de Dios hará que desde nuestra sepultura podamos ser testimonio de que la muerte fue vencida porque el alma de cada uno de nosotros creyentes estará adorando a Dios en el cielo y esperará hasta el último día para que en cuerpo y alma estar en el cielo adorando eternamente a nuestro Dios y pido al Señor de la vida que nos conceda todo esto a cada uno de nosotros, Amén.

Los Himnos:

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

17 De tal manera, Dios amó

26 El buen Jesús es mi pastor

27 ¡Cristo es mi alegría!

28 El profundo amor de Cristo

30 Jesús es la roca

31 Manos cariñosas

32 Oh Verbo humanado

33 Soy el camino

34 Salvador, Jesús amado

88 Sublime gracia

Culto Cristiano:

47 Cristo vida del viviente

129 Castillo fuerte

202 Oí la voz del Salvador

203 ¿Oyes como el evangelio?

219 Roca de la eternidad

225 Por gracia sola

229 Tal como soy de pecador

239 El rey de amor es mi pastor

240 En Jesucristo se halla la paz

245 Lejos de mi Padre Dios

246 Mi fe descansa en ti

251 Oh, que amigo nos es Cristo

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos