
Servicio - 29 diciembre 2019
El primer domingo después de la navidad
(Blanco)
Tema del día: Dios en su gran misericordia planeó nuestra salvación desde el mero principio del mundo y no permite que nadie detenga ese plan.
La Colecta: Dirígenos, oh Señor, en todas nuestra acciones según tu beneplácito, para que mediante tu ayuda constante, todas nuestras obras sean iniciadas, continuadas y llevadas a cabo en tu nombre, para gloria tuya, y al final alcancemos la vida eterna; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Isaías 63:7-9 Isaías nos recuerda que Dios, movido por su sola gracia, se hizo hombre para salvarnos.
7De las misericordias de Jehová haré memoria, de las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que Jehová nos ha dado, y de la grandeza de sus beneficios hacia la casa de Israel, que les ha hecho según sus misericordias, y según la multitud de sus piedades. 8Porque dijo: Ciertamente mi pueblo son, hijos que no mienten; y fue su Salvador. 9En toda angustia de ellos él fue angustiado, y el ángel de su faz los salvó; en su amor y en su clemencia los redimió, y los trajo, y los levantó todos los días de la antigüedad.
El Salmo del Día: Salmo 2
1 ¿Por qué se amotinan las gentes,
Y los pueblos piensan cosas vanas?
2 Se levantarán los reyes de la tierra,
Y príncipes consultarán unidos
Contra Jehová y contra su ungido, diciendo:
3 Rompamos sus ligaduras,
Y echemos de nosotros sus cuerdas.
4 El que mora en los cielos se reirá;
El Señor se burlará de ellos.
5 Luego hablará a ellos en su furor,
Y los turbará con su ira.
6 Pero yo he puesto mi rey
Sobre Sion, mi santo monte.
7 Yo publicaré el decreto;
Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;
Yo te engendré hoy.
8 Pídeme, y te daré por herencia las naciones,
Y como posesión tuya los confines de la tierra.
9 Los quebrantarás con vara de hierro;
Como vasija de alfarero los desmenuzarás.
10 Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes;
Admitid amonestación, jueces de la tierra.
11 Servid a Jehová con temor,
Y alegraos con temblor.
12 Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino;
Pues se inflama de pronto su ira.
Bienaventurados todos los que en él confían.
La Segunda Lectura: Gálatas 4:4-7 Dios planeó nuestra salvación desde el mero principio del mundo, y entonces, en el cumplimiento del tiempo, Cristo vino al mundo para ganar por nosotros el derecho de ser hijos e hijas de Dios.
4Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. 6Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! 7Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Qué la paz de Cristo reine en vuestros corazones. ¡Aleluya!
El Evangelio: Mateo 2:13-15,19-23 Aún el rey poderoso Herodes no podía detener a Dios ni el plan de nuestra salvación. Dios salvó al niñito Jesús del rey malvado al enviarlo a Egipto y luego a Nazaret, cumpliendo con las profecías del Antiguo Testamento.
13Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo. 14Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, 15y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo.
19Pero después de muerto Herodes, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto, 20diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño. 21Entonces él se levantó, y tomó al niño y a su madre, y vino a tierra de Israel. 22Pero oyendo que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, tuvo temor de ir allá; pero avisado por revelación en sueños, se fue a la región de Galilea, 23y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno.
LA NAVIDAD NOS RECUERDA LAS MISERICORDIAS DE DIOS
Estamos en días donde solo tenemos sentimientos de agradecimiento, agradecemos por tener una familia creyente, agradecemos por tener empleo, agradecemos por tener hijos y más que esten en la fe, agradecemos por tener salud, agradecimiento por terminar un año más estando en los caminos del Señor ¿pero en realidad cual es el agradecimiento que Dios quiere que tengamos? En estos dias de Navidad es muy apropiado hablar de algo que nos hace siempre sentir agradecidos y es la MISERICORDÍA. Esta es un atributo divino de Dios el cual es dado también a todos los que somos llamados sus hijos, no como un atributo Divino sino como un don dado por el Espíritu Santo porque nosotros que conocemos de la Misericordia de Dios estamos capacitados a tener Misericordia por los demás y es por este motivo que en esta Navidad nos unimos en acción de gracias por la Misericordía que Dios ha tenido por cada uno de nosotros.
La persepcion del pecado es algo que muchas veces nos divide, algunos creen que cuando hablamos de pecado es simplemente hablar de cosas que no hacemos y que sí hacen otros, pero nosotros no necesitamos hacer un estudio teológico de 4 semestres para saber que es el pecado y que hace el pecado dentro de cada uno de nosotros porque conocemos de sus consecuencias como la destrucción, muerte, infidelidad, mentira, odio, venganza; la Biblia es muy clara en este tema puesto que define claramente el pecado en 1 Juan 3:4 el pecado es infracción de la ley. Encontramos en los mandamientos de Dios su santa voluntad, ellos expresan muy bien como quiere que nosotros vivamos en este mundo en cuanto a nuestra relación con Dios y con el mismo prójimo. Pero nosotros necesitamos reconocer que aún conociendo cual es la voluntad de Dios y como quiere que nosotros vivamos para Él infringimos su ley, transgredimos sus mandamientos y es por esto por lo que merecemos el infierno eterno.
Isaías es muy eufórico al escribir 7De las misericordias de Jehová haré memoria, de las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que Jehová nos ha dado, y de la grandeza de sus beneficios hacia la casa de Israel, que les ha hecho según sus misericordias, y según la multitud de sus piedades. Isaías 63:7 Él tenia muchos motivos por los cuales darle gracia a Dios no solo por el perdón personal que había vivido sino por el pueblo de Israel que había en varias oportunidades infringido la ley de Dios por medio de la idolatría, confiaron en sus propios ídolos hechos a mano y los adoraba dándole las gracias a ellos por ser sus dioses, ellos creyeron que estos dioses les sostenían diariamente, ellos quisieron adorar a Dios a su manera de acuerdo a su convicción personal 9Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden. 10¿Quién formó un dios, o quién fundió una imagen que para nada es de provecho? 11He aquí que todos los suyos serán avergonzados, porque los artífices mismos son hombres. Isaias 44:9-11. Pero Dios que tiene una manera de pensar y actuar muy diferente a la del hombre no les dio lo que merecían de ser castigados en el infierno eterno, sino que les dio de su perdón por esto Isaias hace memoria de la grandeza de Dios por todos los beneficios dados a su pueblo ya que Dios en su justicia condenó a los que rechazaron su perdón, pero su perdón Isaías lo describió en estos versículos como la multitud de piedades del mismo Dios hacia su pueblo.
Hoy en este primer Domingo de Navidad también nosotros tenemos muchos motivos para recordar la Misericordia y la Piedad de Dios por cada uno de nosotros, porque conocemos nuestro pecado, nuestras debilidades y vivimos su misericordia en Jesucristo quien por amor a cada uno de nosotros sufrió desde el momento de su nacimiento como nuestro sustituto, la Misericordia del Dios hecho hombre venció a sus enemigos que son nuestros enemigos y en esta oportunidad vemos como Herodes hijo del diablo tenia un trabajo específico y era el de buscar al niño Jesús para matarlo. Esto sucedió después que los magos de oriente fueron a adorar a Jesús, ellos habían recibido forzadamente un mandato de parte de Herodes el cual quería saber cual era su lugar para hacerle una visita no tan cordial. Pero Dios mostró su Misericordia con el mundo y específicamente con cada uno de nosotros al proteger la vida de nuestro Emmanuel usando a su padre adoptivo, José. En los tiempos bíblicos era muy normal que Dios usara ángeles y sueños para cuidar a los suyos y en este evangelio para el día de hoy no es la excepción. Uso un ángel y permitió que José tuviera un sueño con un propósito claro Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo. 14Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, 15y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo. En la lectura de Gálatas para hoy aprendimos que Dios dueño del tiempo uso el mismo tiempo para enviar al Salvador a este mundo, pero también usando el tiempo aún no era hora que Él muriera puesto que apenas estaba empezando su obra de Redención. Herodes quería matar a Jesús por envidia y egoísmo, pero Dios por amor a cada uno de nosotros le protegió no solamente enviándolos a Egipto sino también cumpliendo la profecía de Oseas 11:1 cuando dijo que llamaría a su hijo de Egipto y es importante saber que se cumplió esta profecía porque nos da la seguridad que Dios cumple todas sus promesas y más aún cuando habla de su Misericordia dada a cada uno de nosotros por medio de Cristo Jesús quién no solamente se expuso a esta persecución inicial hasta la muerte de Herodes sino que también estaba peligrando su vida por Arquelao que estaba reinando en lugar de su padre y es por esto que Dios llevó a la familia de Emmanuel a vivir en Nazaret también para que se cumpliese lo que decían muchos profetas por esos días que Él habría de ser llamado Nazareno.
Este Nazareno es nuestra Misericordía, ÉL es nuestro regalo de Navidad porque nunca infringió la Ley siempre la cumplio perfectamente por cada uno de nosotros y esto lo hizo al llevar una vida perfecta, el mismo Apóstol Juan nos dice Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 1 Juan 3:5 y aunque desde niño estuvo en peligro de muerte pero Dios ya había dispuesto la hora de su muerte Redentora por cada uno de nosotros porque así como no había pecado en Él para quitar nuestro pecado en su muerte también encontramos la Misericordia de Dios en este mismo Emmanuel que sufrió la muerte para darnos a cada uno de nosotros de su piedad puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Hebreos 12:2.
En estos días Navideños nosotros estamos llamados a dar de esta misma Misericordia, estamos en tiempos de poca tolerancia, tiempos donde la fuerza en contra del prójimo parece ser la mejor arma para defendernos, tiempos donde el materialismo juega un papel importante y tiempos donde olvidamos vivir como hijos de Dios. Pero cada uno de nosotros vamos a hacer la diferencia en este mundo puesto que el Espíritu Santo vive dentro de nosotros y es por esto que un versículo como Colosenses 3:12 es muy apropiado para terminar nuestro mensaje para hoy 12Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; esto únicamente lo produce el Espíritu Santo dentro de cada uno de nosotros y es por esto que en estos días de Navidad nosotros vamos a ofrecer lo que se nos ha dado y estos dones de parte de nuestro Dios es para compartirlos dentro de nuestras familias, con nuestros vecinos y amigos y lo más importante que nuestra iglesia sea conocida no solamente por la predicación de la doctrina bíblica sino también en como vivimos cada uno de nosotros para que otros también vean en nuestras vidas un nuevo propósito para el año que viene, el de ser traídos a la fe por medio del poder de la Palabra de Dios. Amén
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
4-16 Los himnos para la navidad
17 De tal manera Dios amó
32 Oh, Verbo humanado
63 A Dios demos gloria
77 Oh Jesús, niñito hermoso
Culto Cristiano:
8-26 Los himnos para la Navidad
349-358 Los himnos para la Navidad (para niños)
6 ¡Hosana al buen Señor Jesús!
35 Gloria a Dios en las alturas
36 Lindos ángeles cantores
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos