
Servicio - 28 marzo 2021
El sexto domingo de cuaresma
(El domingo de ramos)
(Púrpura)
Tema del día: En la Semana Santa vemos a Cristo en los últimos pasos de su jornada hacia la cruz. Nos acordamos de su humillación ante los tribunales humanos, de los azotes que aguantó sin hablar, y de su sangre inocente que derramó por nuestros pecados. Pero en este primer día de la Semana Santa miremos a este hombre humilde por los ojos de la fe. Es nuestro Señor y Rey. Qué siempre cantemos con corazones agradecidos: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!
La Colecta: Todopoderoso y eterno Dios, que enviaste a tu Hijo, nuestro Salvador Jesucristo, a tomar sobre sí nuestra carne y a sufrir muerte en la cruz, mostrando al género humano el ejemplo de gran humildad: Concédenos por tu misericordia que imitemos el ejemplo de su paciencia y también seamos partícipes de su resurrección; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Zacarías 9:9-10 El profeta Zacarías predijo que el Rey de Sión, es decir, el Mesías iba a entrar en su ciudad humildemente, pero también "justo y victorioso." Cristo se distingue de cualquier otro rey porque él trae la verdadera paz entre Dios y los hombres.
9Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. 10Y de Efraín destruiré los carros, y los caballos de Jerusalén, y los arcos de guerra serán quebrados; y hablará paz a las naciones, y su señorío será de mar a mar, y desde el río hasta los fines de la tierra.
El Salmo del Día: Salmo 24
Salmo de David.
1 De Jehová es la tierra y su plenitud;
El mundo, y los que en él habitan.
2 Porque él la fundó sobre los mares,
Y la afirmó sobre los ríos.
3 ¿Quién subirá al monte de Jehová?
¿Y quién estará en su lugar santo?
4 El limpio de manos y puro de corazón;
El que no ha elevado su alma a cosas vanas,
Ni jurado con engaño.
5 El recibirá bendición de Jehová,
Y justicia del Dios de salvación.
6 Tal es la generación de los que le buscan,
De los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob.
Selah
7 Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria.
8 ¿Quién es este Rey de gloria?
Jehová el fuerte y valiente,
Jehová el poderoso en batalla.
9 Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria.
10 ¿Quién es este Rey de gloria?
Jehová de los ejércitos,
El es el Rey de la gloria.
Selah
La Segunda Lectura: Filipenses 2:5-11 Al animarnos a imitar a Cristo con nuestras vidas, Pablo escribe como Cristo se humilló a sí mismo para morir en una cruz y como también fue exaltado hasta lo sumo, donde recibe toda honra y gloria. Esta lectura describe la humillación y exaltación de Jesucristo. Vemos que Cristo es verdadero hombre y verdadero Dios, nuestro Salvador. Por lo tanto, a él sea toda honra y alabanza.
5Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
El Versículo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado.
El Evangelio: Marcos 11:1-10 Jesucristo entró en Jerusalén humildemente como predijo el profeta, pero este hombre humilde traía la victoria sobre la muerte y la paz para con Dios. (Hosanna en las alturas!
1Cuando se acercaban a Jerusalén, junto a Betfagé y a Betania, frente al monte de los Olivos, Jesús envió dos de sus discípulos, 2y les dijo: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego que entréis en ella, hallaréis un pollino atado, en el cual ningún hombre ha montado; desatadlo y traedlo. 3Y si alguien os dijere: ¿Por qué hacéis eso? decid que el Señor lo necesita, y que luego lo devolverá. 4Fueron, y hallaron el pollino atado afuera a la puerta, en el recodo del camino, y lo desataron. 5Y unos de los que estaban allí les dijeron: ¿Qué hacéis desatando el pollino? 6Ellos entonces les dijeron como Jesús había mandado; y los dejaron. 7Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus mantos, y se sentó sobre él. 8También muchos tendían sus mantos por el camino, y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían por el camino. 9Y los que iban delante y los que venían detrás daban voces, diciendo: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! 10¡Bendito el reino de nuestro padre David que viene! ¡Hosanna en las alturas!
JESÚS ES EL REY DEL MUNDO. ES MI REY
Juan Marcos es un personaje Bíblico que no puede pasar desapercibido en el estudio de la Palabra de Dios, él es un ejemplo de lo que podemos encontrar en la vida de cada uno de nosotros en cuanto a nuestra relación con Dios. Familiar de Bernabé experimento junto con Pablo el hacer el primer viaje misionero, más, sin embargo, las Escrituras nos dicen Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén. Hechos 13:13. Este versículo nos muestra a un discípulo inmaduro, a un creyente en crecimiento. Parece que él no estaba preparado para enfrentarse al mundo incrédulo y decidió regresar a su casa. Pero la historia de este hombre débil en la fe no termina aquí, en el segundo viaje misionero quiso participar, tal vez había madurado un poco, tal vez al ver a su tío Bernabé trabajar en la obra le animó a participar en esta otra campaña evangelística, pero la historia bíblica nos informa 36Después de algunos días, Pablo dijo a Bernabé: Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están. 37Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos; 38pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra. 39Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre, 40y Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor, 41y pasó por Siria y Cilicia, confirmando a las iglesias. Dios usó este desacuerdo para que la Palabra siguiera su expansión, para que la obra del Espíritu Santo continuara su camino yendo cada uno a sus lugares de origen a predicar el mensaje de Salvación. Pero no podemos pensar que Pablo no amaba a Marcos, en los momentos difíciles en su ministerio desde la prisión escribió Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio. 2 Timoteo 4:11. Podemos ver como este discípulo de Jesús creció tanto espiritualmente que Pablo le mando a llamar para apoyar la obra de Dios en los últimos días de su vida.
Preguntémonos ¿Qué fue lo que hizo crecer a Marcos? Sólo podemos dar una respuesta con la Biblia, el Espíritu Santo por medio del evangelio llevándolo a su Rey Jesús. En estas pocas líneas vemos a un cristiano que estaba en formación, al igual como lo estamos cada uno de nosotros, Dios usó las debilidades de este hombre para que pudiera escribir inspirado por el Espíritu Santo quién era su Rey. Marcos también relata la historia de un hombre ciego llamado Bartimeo y como Jesús le recobró la vista por medio de un milagro, pero el énfasis que podemos ver en esta historia son estas palabras 47Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! 48Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! Marcos 10:46-47. El evangelista Marcos no dudo inspirado por Dios escribir estas líneas las cuales son un llamado de un hombre que vivía en la oscuridad y este llamado lo escuchamos también cuando Jesús entró a Jerusalén montado en un pollino, el cual nadie lo había montado, y de Jericó donde un solo hombre clamó y confeso públicamente quien era Jesús pasamos a una multitud en el centro de adoración judía, Jerusalén, gritando 9Y los que iban delante y los que venían detrás daban voces, diciendo: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! 10¡Bendito el reino de nuestro padre David que viene! ¡Hosanna en las alturas! Marcos 11:9-10. Encontramos muchas palabras en común en estos gritos de alabanza, en estas exclamaciones de súplica: Jesús hijo de David es el Rey del mundo, es nuestro Rey. Estamos escuchando la confesión de fe que ha cambiado la vida de muchos en este mundo y la nuestra también porque creemos que Jesús es cien por ciento hombre, es cien por ciento Dios quien vino a darnos la verdadera paz.
Marcos tuvo un desliz en su vida espiritual, Bartimeo no podía ver la creación de Dios, muchos en Jerusalén ese día estaban convencidos quién era Jesús y por esto le adoraron, nosotros hoy recordamos porque Jesús es muy importante en nuestras vidas. Realmente necesitamos ser conscientes del problema que hay dentro de nosotros, el mismo Jesús lo explica por medio de Marcos 7:20-23 20Pero decía, que lo que del hombre sale, eso contamina al hombre. 21Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, 22los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. 23Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre. Estos versículos son una radiografía de lo que somos cada uno de nosotros, estas líneas muestras que el pecado esta dentro de nosotros y es por lo que el mundo en el cual vivimos es muy difícil de poder encontrar amor y paz. Cada día escuchamos como el mismo hombre se destruye así mismo, aumenta la violencia con robos, homicidios, violaciones sexuales. Cada día el hombre maldice al mismo hombre porque quiere siempre destruirse y quedarse solo con todo el poder, con todas las riquezas, pero nosotros también somos culpables de todo esto porque nuestro pecado nos impide ver que el mundo en verdad necesita del único Rey y por lo tanto pecamos no predicando a Jesús. Nosotros somos cobardes, las minorías nos atacan llamándonos fanáticos y nos dejamos intimidar de ellos y escondemos la Biblia, nuestro pecado hace que no hablemos de Dios, hace que desde el silencio de nuestras vidas muchos sigan esclavizados por el pecado y esto solo muestra nuestro pecado en contra del Tercer Mandamiento al no cumplir el mandato de predicar sobre Jesús, esto muestra nuestro pecado en contra del Primer Mandamiento porque amamos y dejamos que el hombre ame más a este mundo que al Rey que creo los cielos y la Tierra.
Podemos imaginarnos el rostro alegre de Marcos al escribir estas líneas inspirado por Dios, podemos imaginar que Bartimeo al primero que vio cuando abrió sus ojos fue a Jesús, podemos imaginarnos a la muchedumbre en Jerusalén recibiendo a Jesús como un Rey y hoy nosotros siglos después estamos adorando a Jesús como nuestro Rey. Toda esta adoración se centra en quién es Jesús para todos los personajes que estamos hablando en este día y es por esto que Pablo nos explica muy bien quién es Él y porque vino a este mundo 5Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Jesús dejó la comodidad del cielo, recordemos que en este lugar no hay lágrimas, no hay dolor, no hay llanto. En este lugar no hay pecado, ni el hombre pecador. Vino a vivir en medio de la maldad, Jesús encontró a un mundo donde los lideres religiosos le señalaron de pecador por estar en medio de prostitutas, publicanos y toda clase de pecadores, Jesús encontró a un mundo como el que conocemos hoy en día, alejado de Dios. Pero para restablecer la relación entre nosotros y Dios Él se humilló y esto lo hizo viviendo no complaciendo la carne, no amando este mundo, Jesús nunca pecó. Nuestro Señor mostró su humilde condición al ir a la cruz y pagar por cada uno de nuestros pecados, por cada uno de los pecados del mundo y es por lo que el Padre en los cielos le exaltó y es por lo que el Espíritu Santo hace que le adoremos, que doblemos nuestras rodillas para darle gracias por ser nuestro sustituto, nuestro mediador. La única manera que este mundo cambie es que todos confesemos el nombre de Jesús, que todo el mundo viva bajo su reinado y que todo el mundo viva esperando que venga pronto por segunda vez. Si este mundo entiende que el diablo fue derrotado en la vida perfecta, en el sufrimiento y muerte de nuestro Señor Jesucristo todo sería muy diferente y es por lo que nuestro Dios nos ha puesto como luz y sal de este mundo.
Por esto hoy domingo de Ramos no celebremos este día como una fiesta tradicional, este es un día para que dejemos que de aquí en adelante dejemos que el Espíritu Santo haga que Jesús sea nuestro Rey personal, que sea el quien gobierne nuestras familias, que encontremos en Él la oportunidad de predicarlo en nuestros trabajos, que sea Él aquel que le prediquemos al vecino, al que esta en el bus con nosotros. Anunciemos sin miedo que Él cambio nuestras vidas, haciendo que pongamos en alta estima la voluntad de Dios expresada en los 10 mandamientos usándolos como guía en nuestras vidas y es por lo que hoy es un día para que podamos vivir influenciados por esta voluntad expresada por Dios que la leemos en Marcos 12:30-31 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. 31Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Amén.
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
17 De tal manera Dios amó
18 Te saludo, Cristo santo
27 Cristo es mi alegría
28 El profundo amor de Cristo
29 Fruto del amor divino
63-79 Himnos de Alabanza
107 El Señor es mi luz
108 Esta es la fiesta
Culto Cristiano:
2 Alzaos (oh puertas!
6 (Hosanna al buen Señor Jesús!
46 Al contemplar la excelsa cruz
47 Cristo vida del viviente
55 Jerusalén despierta
56 Cabalga majestuoso
57 Gloria sea a Cristo
78 De mil arpas y mil voces
80 Ved al Cristo, rey de gloria
82 A Cristo proclamad
404 (Hosanna al Hijo de David!
405 Jesús es mi Rey soberano
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos