
Servicio - 28 junio 2020
El cuarto domingo después de pentecostés
(Verde)
Tema del día: Al mostrarnos misericordia, Dios nos anima a compartir su amor con todas las «ovejas perdidas» del mundo y a obedecerle en todo lo que hacemos.
La Colecta: Todopoderoso y eterno Dios, concédenos un aumento de fe, esperanza y amor, para que amemos lo que tú has mandado y obtengamos el cumplimiento de todas tus promesas; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Éxodo 19:2-8a En su misericordia, Dios rescató a su pueblo de la esclavitud y lo llevó a la tierra prometida como sobre alas de águila. Es más, en el Monte Sinaí, Dios separó a ellos del resto del mundo para ser el pueblo del cual iba a venir el Salvador del mundo. Así como fue para el pueblo de Israel, nuestra motivación para obedecer los mandatos de Dios son sus promesas de amor.
2Habían salido de Refidim, y llegaron al desierto de Sinaí, y acamparon en el desierto; y acampó allí Israel delante del monte. 3Y Moisés subió a Dios; y Jehová lo llamó desde el monte, diciendo: Así dirás a la casa de Jacob, y anunciarás a los hijos de Israel: 4Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí. 5Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. 6Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.
7Entonces vino Moisés, y llamó a los ancianos del pueblo, y expuso en presencia de ellos todas estas palabras que Jehová le había mandado. 8Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos.
El Salmo del Día: Salmo 100
Salmo de alabanza.
1 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.
2 Servid a Jehová con alegría;
Venid ante su presencia con regocijo.
3 Reconoced que Jehová es Dios;
El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos;
Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.
4 Entrad por sus puertas con acción de gracias,
Por sus atrios con alabanza;
Alabadle, bendecid su nombre.
5 Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia,
Y su verdad por todas las generaciones.
La Segunda Lectura: Romanos 5:6-11 El Apóstol Pablo nos explica que aún cuando todavía éramos «incapaces,» «malvados,» «pecadores,» y «enemigos de Dios,» Cristo murió por nuestros pecados para así reconciliarnos con Dios. Ya no somos enemigos de Dios, sino hijos queridos, y si hijos queridos, también herederos de la vida eterna en el cielo.
6Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. 7Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. 8Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. 9Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. 10Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. 11Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Vístanse de justicia tus sacerdotes, y canten con gozo tus santos. ¡Aleluya!
El Evangelio: Mateo 9:35-10:8 Al ver a los muchos perdidos de Israel, los cuales andaban como ovejas sin pastor, Cristo tuvo compasión de ellos y mandó a sus discípulos que pidieran a Dios que enviara más obreros. Y luego les envió a ellos para proclamar el evangelio de salvación a todas las ovejas perdidas de Israel. Dios en su misericordia no quiere que se pierda ni un alma.
35Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. 36Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. 37Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. 38Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.
10
1Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia. 2Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; 3Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, 4Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.
5A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, 6sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. 8Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia
GRACIAS SEÑOR POR HACERNOS PARTE DE TU MIES
El contexto de Mateo nos muestra un problema espiritual que tenemos hoy en día, los falsos maestros que estan predicando la Palabra de Dios, esto quiere decir que el mensaje que predican es sin Cristo, sin esperanza porque solo quieren recalcar las obras de los hombres para salvarse. Fue tanto el rechazo de los fariseos hacia Jesús que Mateo nos cuenta que ellos fueron testigos de la manera que Jesús curo a un hombre mudo que estaba endemoniado y la respuesta de rechazo de estos lideres del pueblo al no glorificar a Dios por el milagro hecho sino que atacaron a Jesús como el Mesías al decir 34Pero los fariseos decían: Por el príncipe de los demonios echa fuera los demonios. Mateo 9:34. Esto mostró la situación espiritual del pueblo de Dios que estaban totalmente perdidos y es por lo que la visita que Jesús hizo en todos los pueblos, aldeas y sinagogas enseñando el Evangelio del reino que no es otra cosa que predicar la Ley llamando a las personas al arrepentimiento y preparando el camino para que escucharan el evangelio y los milagros que Jesús hizo sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Vers 35 mostró una necesidad más grande que necesitaba el pueblo, había muchas ovejas sin pastor. Esto es una manera de decir que había muchos incrédulos y esta es la realidad de hoy porque aún hay incrédulos en este momento que tienen la Biblia abierta.
Hoy no hay diferencia con esta situación, estos tiempos con los templos cristianos cerrados vemos como los incrédulos que posiblemente sean más que los cristianos atacan al cristianismo diciendo que solo necesitamos abrir los templos por la necesidad de dinero. Otros que se reúnen a escuchar la Palabra de Dios están en un concurso para mostrar quien es más santo que los demás, han malinterpretado el versículo de Hebreos 12:14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Esta Santidad de la cual malinterpretan muchos enseñando que pueden vivir de acuerdo con la voluntad de Dios y es así como son salvos. Todos estos ejemplos nos muestran la misma realidad que vivimos actualmente como lo que vio Jesús al decir: 37Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, más los obreros pocos. Cada vez hay menos personas trabajando para llevar el mensaje de salvación, cada vez vemos como la misma iglesia destruye a los predicadores fieles acusándoles por cualquier cosa solo por el hecho de escuchar a su predicador o pastor preferido, cada vez vemos como menos quieren ir al ministerio porque ven la manera en la cual tratan a los que llevan el evangelio y no quieren servir por miedo y también podemos mencionar que vemos menos interesados en llevar el mensaje de salvación por pereza espiritual o vemos también a pastores y maestros perezosos para preparar una clase o un sermón que solo el alimento que ofrecen es pasto seco y no verde. Y es donde la petición de Jesús 38Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies. Es una oración perfecta que Dios la ha escuchado y dado respuesta y esta respuesta la vemos en los versículos que siguen…
Jesús vio la respuesta del Padre en los cielos cuando le permitió llamar a sus doce discípulos, estos hombres no tenían mucha educación ni eran muy sofisticados, tenían una fe débil y eran lentos para aprender. Sólo pudieron realizar su misión mediante la autoridad y el poder de su Señor. El mensaje del evangelio que debían proclamar era más que un relato de acontecimientos, era un mensaje vivo y poderoso que el Espíritu Santo usaría para producir la fe salvadora en el corazón de quienes lo escucharan. Es importante entender que les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia. El griego nos ayuda a entender bien el verbo dar que aparece conjugado en el pasado y esto nos ratifica que no hay un mandato actual para ningún cristiano de hacer estas cosas porque la autoridad que dio Jesús fue a estos doce hombres los cuales Dios uso de muchas maneras, unos escribieron epístolas, otros como el autor de este evangelio escribieron y la Biblia no menciona lo que sucedió con muchos de ellos, pero entendiendo y creyendo en el poder de Dios sabemos que cumplieron su tarea a cabalidad.
Nos falta explicar la última sección de este evangelio del día de hoy. Las instrucciones que les dio Jesús a ellos Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, 6sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. 8Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. Nuestro Señor no estaba haciendo acepción de personas, simplemente les estaba dando un plan a sus apóstoles mostrándoles por donde iban a empezar, yendo a las ovejas perdidas del pueblo de Israel, empezar por casa y ellos iban a usar el mismo método de predicación del mismo Jesús y que también lo usó Juan el Bautista diciendo: el reino de los cielos se ha acercado, es la misma predicación de la ley y el evangelio. Y la manera de ellos hacer todos estos milagros y al predicar la Palabra de Dios lo iban hacer de manera gratuita no como hoy en día que vemos lo que hacen muchas organizaciones para cobrar por famosos milagros o por ver a famosos predicadores y cobrar por escuchar el mensaje de salvación y esto nos lleva una vez más a ver la necesidad de seguir orando que el mismo Dios envié obreros a su campo.
Ya que hemos entendido que nos enseña este evangelio para el día de hoy vamos a aplicarlo a nuestras vidas. Nuestro Dios nos enseña a orar por los enemigos, por los enfermos, por todos los que tienen alguna necesidad material en este mundo siempre confiando en la voluntad de Dios pero cuando comparamos esto con el segundo y tercer mandamiento solo nos muestra nuestra pecaminosidad, no oramos, no predicamos la Palabra de Dios, tampoco apoyamos los ministerios de la iglesia para llevar el mensaje de salvación no dando nuestras ofrendas ni tampoco orando para que lleguen nuevos obreros a llevar el mensaje de salvación y esto nos recuerda que merecemos ser excluidos de la vida eterna en el infierno eterno. Más Dios viendo esta actitud de nosotros nos dice Pablo en la lectura de Romanos 5:6-8 6Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. 7Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. 8Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Dios conoce nuestra debilidad y sabe que necesitamos de su ayuda, de su perdón dándonos a Cristo Jesús quien si cumplió el segundo y tercer mandamiento por nosotros como lo vemos en el texto para el día de hoy, Él oró perfectamente por nosotros al pedirle al Padre que enviará obreros a su mies y cumplió el tercer mandamiento al predicar la Palabra de Dios en todos los pueblos y aldeas dentro y fuera de las sinagogas y esto lo hizo para que hoy fuéramos perdonados de nuestro pecado en contra de estos mandamientos. Pero Dios nos dio más, la muerte que nosotros merecemos por nuestro pecado Jesús lo sufrió por nosotros para limpiar todos nuestros pecados y con su resurrección nos da la promesa que estaremos en cuerpo y alma en el cielo cuando sea el fin del mundo.
El salmo 100 para hoy nos dice que somos el pueblo de Dios, también nos recuerda las palabras que le dijo a su pueblo cuando lo sacó de la esclavitud de Egipto, recordándonos de la esclavitud de la cual fuimos sacados del pecado, la carne y el diablo. Él dice a su pueblo 5Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. 6Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Éxodo 19:5.6. Y este llamado de ser su pueblo y sus sacerdotes y santos por los méritos de Cristo el Espíritu Santo hace que nosotros tengamos hoy la misma compasión que Jesús tuvo por los incrédulos y por lo tanto movidos por el amor y agradecimiento a Dios vamos a orar por los incrédulos para que puedan escuchar y creer en el mensaje de la Palabra de Dios, vamos a empezar a predicar la Palabra de Dios empezando en nuestras casas con nuestros amigos cercanos y vamos a apoyar la obra misionera de nuestra iglesia con nuestras ofrendas para que podamos tener pastores preparados y fieles para cuidar de nuestras almas, para que lleguen a la fe nuevos hermanos en la fe y para que podamos como un solo pueblo decir gracias Señor por traernos a tu campo Amén.
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
45 Fortalece a tu Iglesia
54 Santo Espíritu llena mi vida
56 Alzad la cruz
59 Levántate, despierta
60 Señor despierta y llama
61 Señor Jesús atiende
Culto Cristiano:
146 De heladas cordilleras
147 ¡Oh mi Dios, oh Rey eterno!
202 Oí la voz del Salvador
254 Firmes y adelante
255 Qué mi vida entera esté
257 Mirad y ved
263 Escuchad Jesús nos dice
264 Grato es contar la historia
403 Estad por Cristo firmes
406 Luchad, luchad por Cristo
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos