Skip to content

El noveno domingo después de pentecostés

(Verde)

 

Tema del día: Visto que un gran número de rúbricas para este domingo incluyen lecturas que nos advierten contra la falsa doctrina y nos exhortan a mantenernos fiel en la doctrina pura, muchos llaman al noveno domingo después de pentecostés “el domingo de ortodoxia.” En este mundo pecaminoso, frecuentemente nos encontramos con maestros falsos que, con sus mentiras, engañan a muchos. Sin embargo, Dios ha enviado a pastores y maestros fieles los cuales, siendo instruidos en la Palabra de Dios, comparten con nosotros la Palabra en su pureza.

 

La Colecta: Te suplicamos, Señor, que nos concedas el espíritu de pensar y hacer siempre las cosas que sean justas, para que nosotros, que sin ti nada bueno podemos hacer, por tu gracia seamos hechos capaces de vivir según tu santa voluntad; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

La Primera Lectura: Jeremías 23:1-6 La mayoría de los líderes espirituales de Israel en el tiempo de Jeremías no fueron fieles a su carga y fueron por consecuencia condenados por Dios. Pero Dios prometió a su pueblo que los mandaría pastores fieles y específicamente un gran pastor, el rey de reyes.

 

1¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño! dice Jehová. 2Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de Israel a los pastores que apacientan mi pueblo: Vosotros dispersasteis mis ovejas, y las espantasteis, y no las habéis cuidado. He aquí que yo castigo la maldad de vuestras obras, dice Jehová. 3Y yo mismo recogeré el remanente de mis ovejas de todas las tierras adonde las eché, y las haré volver a sus moradas; y crecerán y se multiplicarán. 4Y pondré sobre ellas pastores que las apacienten; y no temerán más, ni se amedrentarán, ni serán menoscabadas, dice Jehová.

5He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra. 6En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra.

 

El Salmo del Día: Salmo 23

 

Salmo de David.

1 Jehová es mi pastor; nada me faltará.

2 En lugares de delicados pastos me hará descansar;

Junto a aguas de reposo me pastoreará.

3 Confortará mi alma;

Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.

4 Aunque ande en valle de sombra de muerte,

No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;

Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.

5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;

Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.

6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,

Y en la casa de Jehová moraré por largos días.

 

La Segunda Lectura: Efesios 2:13-22 Con su muerte en la cruz, Cristo logró algo increíble: ¡nos reconcilió con Dios! Dios ha declarado a la humanidad “inocente” y la ofrece la salvación. Por medio de su Palabra (“el fundamento de los apóstoles y profetas”) el Espíritu Santo obra la fe salvadora en el corazón y da la justificación al individual. Dado que la Palabra es el medio que Dios utiliza para darnos la salvación, es menester que la guardemos en su pureza.

 

13Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. 14Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. 17Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca; 18porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre. 19Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, 20edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.

 

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mí vacía sin haber realizado lo que deseo, y logrado el propósito para el cual la envié. ¡Aleluya!

 

El Evangelio: Marcos 6:30-34 Los apóstoles como pastores fieles fueron y predicaron las buenas nuevas del evangelio, y al regresar Cristo les dio descanso físico y también descanso espiritual por medio de su Palabra. En la misma forma, Dios capacita y fortalece a todos sus ministros fieles por medio de su Palabra.

 

30Entonces los apóstoles se juntaron con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho, y lo que habían enseñado. 31El les dijo: Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco. Porque eran muchos los que iban y venían, de manera que ni aun tenían tiempo para comer. 32Y se fueron solos en una barca a un lugar desierto. 33Pero muchos los vieron ir, y le reconocieron; y muchos fueron allá a pie desde las ciudades, y llegaron antes que ellos, y se juntaron a él. 34Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas.

 

 

 

 

HIJOS DE DIOS SOMOS OVEJAS DE UN MISMO PASTOR

 

La Biblia usa muchas figuras para mostrar como es la relación de Dios con su pueblo. Una de las figuras que más usa es la de las ovejas, este animal aunque no sea muy conocido por nosotros, en los días de Jesús y en su tierra era muy común tener ovejas para el cuidado porque de estos animales podia el hombre buscar de su alimento con la carne y leche, pero con su lana sacaban una fibra textil para hacer prendas de vestir. Pero este animal es ciego, no puede andar solo, no tiene un buen olor y es fácil presa para el lobo. Un pastor necesitaba tener mucho cuidado con ellas, era un trabajo continuo de noche y de día, buscando agua y el mejor pasto para alimentarlas y protegerlas de los animales feroces. Cuando vemos las caracteristicas de las ovejas y la comparamos a nosotros encontramos que espiritualmente somos iguales, Dios no pudo usar mejor animal que este para compararnos a nosotros mismos, nuestra naturaleza debil, pasiva, amadora de la carne pecaminosa hace que seamos ciegos y tercos espiritualmente. Cuando pensamos en los que somos como ovejas viene a nuestra mente la oveja que se perdió que encontramos en Lucas 15: 4-7, la parábola nos dice: 4¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla? 5Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso; 6y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. 7Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento. Pero el contexto nos señala a unos personajes que deberían estar cuidando las ovejas del Señor, pero no lo hicieron porque el pasaje nos informa los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.

 

La actitud de estos fariseos y escribas nos lleva a los días del profeta Jeremías, podemos ver como eran tratadas las ovejas de Dios sin consideración y sin amor; por esto el profeta nos informa 1¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño! dice Jehová. 2Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de Israel a los pastores que apacientan mi pueblo: Vosotros dispersasteis mis ovejas, y las espantasteis, y no las habéis cuidado. He aquí que yo castigo la maldad de vuestras obras, dice Jehová. Jeremías 23:1-2. Pero que tienen en común los pastores en los tiempos de Jeremías, los fariseos y Escribas en los tiempos de Jesús y podemos pensar hoy en día con algunos pastores, lo común es la falsa doctrina. Para poder entender que es la falsa doctrina podemos pensar en cómo consideraban los fariseos su fe: A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, Lucas 18:9. La falsa doctrina cambia la naturaleza espiritual del hombre, empiezan a sostener que el hombre tiene libre albedrío y por lo tanto pueden escoger entre hacer lo bueno o lo malo y muchos pastores les exigen a las ovejas que sean buenos para ganar el favor y las bendiciones de Dios, al convencer al hombre que es justo por si mismo que puede usar los mandamientos para cumplirlos y ser así salvos es la manera en la cual hoy podemos ver que aún existen pastores como en los tiempos de Jeremías y de nuestro Señor Jesucristo, la oveja perdida no le interesaba a los fariseos y escribas porque tal vez pensaron que ella podía volver por sí misma y que tenían otras ovejas que si son más importantes que la perdida. La falsa doctrina no solamente dispersa a las ovejas, sino que las espantan al prohibir lo que la biblia no prohíbe y es donde nos encontramos con lo que llamamos el legalismo, este espanta las ovejas del Señor porque les enseña a confiar en sus propias obras, ellos hacen reglamentos para poder ayudar y complementar los mandamientos de Dios y por lo tanto escuchamos que crean leyes desde su conciencia como es prohibido bailar, tomar licor, fumar, ver televisión, y juntarse con pecadores. Muchas ovejas no aguantan estos mandamientos y terminan solas a la merced del lobo, satanás, el cual Pedro nos dice: vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar, 1 Pedro 5:8. Al escuchar enseñanzas biblicas que están fundamentadas en lo que el hombre puede hacer para ganar el favor de Dios esto es falsa doctrina, cuando se enseña que el hombre es mejor que otro por el hecho de que supuestamente no peca esto es falsa doctrina y terminan destruyendo las ovejas del Señor por su pecado en contra del Segundo mandamiento porque no dejan que el Espíritu Santo haga su obra, contra el Tercer mandamiento porque no son fieles a la enseñanza de la Palabra de Dios y con esto matan almas pecando contra el Quinto mandamiento porque terminan con el estado de gracia de las personas, es decir, su mensaje no salva sino que condena y nosotros estamos tentados en oportunidades en ver crecer la iglesia o hacer que una persona no se vaya de la misma y por naturaleza hacemos que las ovejas se dispersen por culpa de nuestro orgullo pecaminosos y por lo tanto merecemos ser condenados en el infierno eterno.

 

Jeremías hablo de una profecía Mesiánica, 5He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra. 6En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra. Jeremías 23:5-6. Este renuevo justo, que es Rey, que salvará a Judá es nuestro Señor y Salvador Jesucristo, el profeta nos asegura que el mismo Dios es nuestra justicia y esto quiere decir que sólo dependemos de Él para tener una relación con Dios. Dios nos exige en su justicia que no pequemos, por mucho que luchemos con nuestra carne siempre vamos a pecar, pero Jesús es nuestra justicia porque nunca pecó, es Dios mismo y por lo tanto su perfección hizo que nosotros hoy seamos perdonados y salvos. Pero también encontramos como el Salmo 23, muy conocido por nosotros, Jehová es mi pastor, encontramos como el mismo Jesús fue el pastor de las ovejas y en el evangelio para hoy vemos más de como cumplió el segundo, tercer y quinto mandamiento por cada uno de nosotros al recibir a sus apóstoles después de que llegaron de predicar de dos en dos y esto sucedió 34Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas. Marcos 6:34. Jesús vio sus corazones que estaban perdidos, vio como los fariseos y escribas les habían tratado y empezó a enseñarles la doctrina sana, como el Dios Trino le envió a este mundo para Salvarnos, no solamente cumpliendo la Ley sino también dando su vida por las ovejas. Dios ya no ve judíos y gentiles, Él ve a su pueblo reunido por la obra de Cristo en la cruz 14Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. Efesios 2:14-16.

 

Nosotros por la obra del Espíritu Santo estamos convencidos que no tenemos libre albedrío en lo espiritual porque somos esclavos del pecado por naturaleza y no podemos tener una relación con Dios sin Jesucristo, por esto la doctrina bíblica que profesamos está basada en estos versículos 20edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. Efesios 2:20-22. Cada vez que estudiamos las Escrituras somos Cristo céntricos, cada vez que enseñamos la doctrina somos Cristo céntricos, cada vez que oramos somos Cristo céntricos porque por el mismo Espíritu Santo confesamos que Él usó los medios de gracia como el evangelio y el bautismo para darnos la fe en Cristo Jesús y nos dio la santa cena para cuidar esta fe. La sana doctrina no nos lleva a confiar en nuestras obras para tener una buena relación con Dios, nos enseña que nuestras obras son hechas por el Espíritu Santo para la Gloria de Dios y por esto la sana doctrina nos enseña a usar los mandamientos como una guía para nuestras vidas y finalmente la sana doctrina nos lleva al cielo porque el ser Cristo céntricos nos lleva a confesar que Jesús es el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6. Amén

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Himnos:

 

El Sermón:

 

El Predicador: El Liturgista:

 

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

38 Tu Palabra es mi cántico

54 Santo Espíritu llena mi vida

57 Antiguo Espíritu despierta

60 Señor, despierta y llama

61 Señor Jesús, atiende

 

Culto Cristiano:

109 Sosténnos firmes, ¡oh Señor!

110 ¡Luz brillante, dulce y pura!

111 ¡Oh Dios, tu Verbo santo!

112 Padre, tu Palabra

113 Preciosa herencia otorga Dios

115 Tu Palabra, ¡oh santo Dios!

116 Tu Palabra, ¡oh Padre santo!

128 Un solo fundamento

136 Tu, de los fieles eternal cabeza

137 A la obra santa del ministerio

138 ¡Oh! Ruégote, Señor Jesús

264 Grato es contar la historia


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos