Skip to content

La nochebuena

(Blanco)

 

Tema del día: El tema para la nochebuena es el mensaje que los ángeles anunciaron a los pastores, “No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de Belén, un Salvador, que es Cristo el Señor.”

 

La Colecta: Oh Dios, que has hecho que esta santísima noche brille con el resplandor de la verdadera luz: Concede, te suplicamos, que tal como hemos conocido en la tierra los misterios de esa luz, así tengamos en el cielo la plenitud de sus goces: por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

La Primera Lectura: Isaías 9:2-7 Más que setecientos años antes del nacimiento de Cristo, Dios prometió enviar una luz que iba a resplandecer en la oscuridad, un niño quien es el Salvador del mundo y el Dios todopoderoso.

 

2El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. 3Multiplicaste la gente, y aumentaste la alegría. Se alegrarán delante de ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos. 4Porque tú quebraste su pesado yugo, y la vara de su hombro, y el cetro de su opresor, como en el día de Madián. 5Porque todo calzado que lleva el guerrero en el tumulto de la batalla, y todo manto revolcado en sangre, serán quemados, pasto del fuego. 6Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 7Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.

 

El Salmo del Día: Salmo 96

1 Cantad a Jehová cántico nuevo;

Cantad a Jehová, toda la tierra.

2 Cantad a Jehová, bendecid su nombre;

Anunciad de día en día su salvación.

3 Proclamad entre las naciones su gloria,

En todos los pueblos sus maravillas.

4 Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza;

Temible sobre todos los dioses.

5 Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos;

Pero Jehová hizo los cielos.

6 Alabanza y magnificencia delante de él;

Poder y gloria en su santuario.

7 Tributad a Jehová, oh familias de los pueblos,

Dad a Jehová la gloria y el poder.

8 Dad a Jehová la honra debida a su nombre;

Traed ofrendas, y venid a sus atrios.

9 Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad;

Temed delante de él, toda la tierra.

10 Decid entre las naciones: Jehová reina.

También afirmó el mundo, no será conmovido;

Juzgará a los pueblos en justicia.

11 Alégrense los cielos, y gócese la tierra;

Brame el mar y su plenitud.

12 Regocíjese el campo, y todo lo que en él está;

Entonces todos los árboles del bosque rebosarán de contento,

13 Delante de Jehová que vino;

Porque vino a juzgar la tierra.

Juzgará al mundo con justicia,

Y a los pueblos con su verdad.

 

 

La Segunda Lectura: Tito 2:11-14 Este niño nacido en Belén es la manifestación de la gracia de Dios, o sea, su amor inmerecido por nosotros. El hecho de que Cristo vino para redimirnos no solamente quita nuestros pecados, sino también nos da la fuerza y motivación para llevar vidas santas en su nombre.

 

11Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, 12enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, 13aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, 14quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.

 

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. ¡Aleluya!

 

El Evangelio: Lucas 2:1-20 Al nacer Jesucristo de la virgen María en el pueblito Belén, se cumplieron las profecías del Antiguo Testamento en cuanto al Salvador prometido. El rey de los siglos fue adorado primeramente por unos pobres pastores, los cuales escucharon a los ángeles y fueron inmediatamente a ver y a adorar al Salvador recién nacido.

 

 

1Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. 2Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. 3E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. 4Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; 5para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. 6Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. 7Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.

 

8Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. 9Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. 10Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: 11que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. 12Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. 13Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían:

14 ¡Gloria a Dios en las alturas,

Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!

15Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. 16Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. 17Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. 18Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. 19Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. 20Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho.

 

HERMANOS LA HISTORIA DE LA NAVIDAD ESTA EN NUESTRAS MANOS

 

La Historia de la Salvación tiene una línea recta que estaba bien definida por Dios, nuestro creador, Él no es un jugador de ajedrez que esta pensando cual ficha jugar y como jugarla porque Él tiene un atributo único que es Omnisciente, es decir, todo lo sabe por lo tanto sabe los tiempos exactos para cumplir sus promesas. Lucas nos ayuda a poder marcar la línea del tiempo cuando empezó este relato del evangelio con estas palabras: 1Aconteció en aquellos días, con estas palabras esta marcando una historia que tiene principio y tiene fin porque tiene un propósito claro el hecho de contarla generación tras generación y para saber cuál es el propósito podemos preguntarnos ¿Se pueden imaginar después de que nació Jesús en Belén como las personas empezaron a contar esta historia del nacimiento del Mesías hasta que Dios uso hombres como Lucas para inspirarles el mensaje que quería Dios que nosotros leyéramos? ¿pueden imaginarse cuantas generaciones de personas han leído esta historia que hoy estamos leyendo? ¿Pero pueden imaginarse ustedes este mensaje cuantas vidas ha salvado?

 

Toda la Historia de la Navidad ocurrió aquí en la tierra, esta historia fue preparada desde el cielo y fue una preparación eterna que tiene un propósito claro y este propósito son usted y yo, este propósito es hablar al hombre pecador. Cuando Adán y Eva eran pecadores nuestro Dios trato el problema con ellos, ya no podía quitarles su naturaleza pecaminosa, pero si pudo arreglar el daño que ellos hicieron con una promesa y es donde empezamos a marcar esta línea de tiempo para la Navidad: Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Génesis 3:15. La amistad que Eva había creado con la serpiente (el diablo) fue el resultado de su pecado, pero también recordemos que Adán sufrió la consecuencia de este pecado porque no cumplió su papel de ser cabeza de la mujer, entonces esta amistad creada por los primeros padres con el pecado Dios dijo como la solucionaría por medio de esta promesa, una Simiente que iba a destruir las obras de la serpiente, del diablo y sólo Dios podría hacerlo y por lo tanto esta Simiente es Dios mismo, por esto como estudiantes de la Biblia entendemos como Isaías llamo a esta Simiente Emanuel: Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. Isaías 7:14. Si notamos con cuidado la lectura de Lucas para este día tiene todo que ver con esta promesa de la profecía, por esto leemos: 5para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. 6Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. 7Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. María era la virgen que había hablado Isaías y Lucas da su nombre inspirado por Dios, sabemos como cristianos como fue la concepción de esta simiente que ya sabemos que es Dios mismo la cual sucedió por obra y gracia del Espíritu Santo y es por lo que María era virgen en ese momento porque no concibió por medio de una relación sexual sino por un milagro 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Lucas 1:30-31.

 

Canto… Oíd un Son en alta esfera

 

Pero esta línea de tiempo fue mantenida en hombres y no en ángeles del cielo, para Dios hubiera sido muy fácil escoger ángeles para seguir la vida en este mundo y olvidarse del pecado y el hombre pecador y por esto llamó a un hombre que hace parte de la línea de la historia de la Navidad, Abraham, cuando Dios le llamó y dijo: Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Génesis 12:2-3. Por las Escrituras todos nosotros somos testigos como el pueblo de Israel fue una gran nación, aunque ellos mostraron su debilidad con el pecado Dios mantuvo la promesa de bendecir no solo a su pueblo con la simiente de Abraham sino a todas las naciones, Isaías nos cuenta como fue esa bendición para nosotros la cual hoy celebramos en la Navidad: El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. Isaías 9:2, ¿Quiénes son los que moraban en tierra de sombra de muerte? Todo aquel que es pecador, nosotros hacemos parte de ese listado, San Pablo nos dice en Romanos 6:23 la paga del pecado es la muerte y nosotros sabemos que es la muerte espiritual, al ser incrédulos porque no sabíamos como ir al cielo, la muerte física que es la que vemos que sucede con muchas personas y nosotros algún día moriremos también pero hoy tenemos un destino diferente, el pueblo vio una gran luz, esta luz es la que vino a este mundo para sacarnos de la oscuridad y la manera que Dios arreglo para que viniera a este mundo fue usando a un gobierno civilizado, un gobierno que el mismo Dios había puesto y usando para seguir cumpliendo esta línea de promesas de la Navidad, 1Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. 2Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. 3E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. 4Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David. ¡Increíble! Encontramos más información clara en estos versículos que nos enseñan la Historia de la Navidad, este censo no era solamente para saber quiénes tenían que pagar impuestos, este censo era para cumplir el regalo que Dios había prometido por medio del profeta Miqueas 5:2 Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. ¿Encontramos palabras en común entre Miqueas y Lucas? Sí, el nombre de una ciudad, Belén. Era una ciudad que fue famosa por un tiempo porque allí vivió el rey David, pero después olvidada por muchos, pero Lucas muestra que Dios no la olvido porque de allí nació Jesús.

 

Canto… Tú dejaste tu Trono por mi

 

La historia de la Navidad continúa contándola Dios, no los hombres porque todo esto ha sido inspirado por Él, y ahora es el momento de que los hombres sepan que el Mesías estaba en el mundo: 8Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. 9Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. 10Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: 11que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. 12Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. Dios no escogió a hombres prominentes o gobernantes para contarles este acontecimiento, fue a hombres sencillos, unos pastores de ovejas que en una noche oscura y común y corriente no se imaginaban esta noticia que iban a recibir, vemos como en la historia de la Navidad los ángeles, los mensajeros de Dios jugaron un papel importante y escuchamos una palabra que es muy escuchada en la Historia de la Navidad: ¡No temas! Zacarías, María y los pastores escucharon este mensaje y hoy nosotros lo escuchamos, el ¡no temas! Es el mensaje del Evangelio el cual podemos resumir con estos versículos 11Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, 12enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, 13aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, 14quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras. Tito 2:11-14. La Historia de la Navidad continua en cada uno de nosotros porque ese gozo que tuvieron estos pastores al ver a Jesús, el Salvador envuelto en pañales, acostado en un pesebre hoy lo vemos en cada versículo de la Biblia, tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento encontramos a Cristo, el Espíritu Santo hace que lo veamos con los ojos de la fe y hoy estamos esperando su segunda venida y por esto la manera de esperarlo es no vivir en oscuridad, en pecado, sino vivir en la luz como lo dice Pablo a Tito renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente. Nosotros hoy en día mostramos la Historia de la Navidad en nuestras vidas, en como vivimos porque así es como mostramos que Jesús es lo más importante para nosotros en esta vida.

 

Canto… Gloria a Dios en las Alturas

 

Lucas termina la Historia de la Navidad con un cantico de alabanza que usamos con frecuencia 13Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían:

14 ¡Gloria a Dios en las alturas,

Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!

15Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. 16Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. 17Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. 18Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. 19Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. 20Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho. La Historia de la Navidad como ya lo dije esta en nuestras manos, hoy muchos exigen la partida de nacimiento de Jesús para poder creer en Él, otros dan fechas del nacimiento de Jesús pero para cada uno de nosotros el Espíritu Santo ha hecho que Glorifiquemos, Alabamos y meditemos en nuestro corazón toda esta Historia de la Navidad porque aquí esta nuestra Salvación, hoy es el día de recordar como Emmanuel, nuestro príncipe de Paz vino a este mundo para aplastar la cabeza de la serpiente lo cual hizo cuando fue a la Cruz y venció la muerte al resucitar, Jesús en la Cruz recibió el castigo que nosotros merecemos y por esto hoy le alabamos porque ÉL es nuestro Salvador, hoy le Glorificamos porque vivió una vida perfecta por nosotros y así nos libró de la condenación de la Ley y por esto la Historia de la Navidad está en nuestros corazones porque este día más que leer una lectura muy conocida por nosotros recordamos como Dios se hizo hombre para Salvarnos a nosotros miserables pecadores. ¡Feliz Navidad!

 

Canto…. ¡Oh Santísimo… felicísimo!

 

 

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

1 A ti loor y gloria

4-16 Los himnos para la Navidad

63 A Dios demos gloria

75 Jubilosos, te adoramos

77 Oh Jesús, niñito hermoso

 

Culto Cristiano:

8-26 Los himnos para la Navidad

349-358 Los himnos para la Navidad (para niños)

6 ¡Hosanna al buen Señor Jesús!

35 ¡Gloria a Dios en las alturas!

36 Lindos ángeles cantores


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos