
Servicio - 23 junio 2019
El segundo domingo después de pentecostés
(Verde)
Tema del día: El Señor es digno de confianza porque siempre cumple con sus promesas. En las lecturas para esta mañana y por medio del Rey Salomón, San Pablo y el centurión de gran fe, nuestro Dios nos muestra su fidelidad.
La Colecta: Oh Dios, cuya providencia infalible ordena todo cuanto hay en la tierra y en el cielo: Te suplicamos que nos apartes de todo peligro y nos concedas todo lo que nos beneficie; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: 1Reyes 8:22-23,41-43 En su dedicación del templo de Dios, Salomón alaba al Dios fiel que siempre cumple con sus promesas.
22Luego se puso Salomón delante del altar de Jehová, en presencia de toda la congregación de Israel, y extendiendo sus manos al cielo, 23dijo: Jehová Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia a tus siervos, los que andan delante de ti con todo su corazón;
41Asimismo el extranjero, que no es de tu pueblo Israel, que viniere de lejanas tierras a causa de tu nombre 42(pues oirán de tu gran nombre, de tu mano fuerte y de tu brazo extendido), y viniere a orar a esta casa, 43tú oirás en los cielos, en el lugar de tu morada, y harás conforme a todo aquello por lo cual el extranjero hubiere clamado a ti, para que todos los pueblos de la tierra conozcan tu nombre y te teman, como tu pueblo Israel, y entiendan que tu nombre es invocado sobre esta casa que yo edifiqué.
El Salmo del Día: Salmo 100 (Texto del Sermón)
Salmo de alabanza.
1 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.
2 Servid a Jehová con alegría;
Venid ante su presencia con regocijo.
3 Reconoced que Jehová es Dios;
Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos;
Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.
4 Entrad por sus puertas con acción de gracias,
Por sus atrios con alabanza;
Alabadle, bendecid su nombre.
5 Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia,
Y su verdad por todas las generaciones.
La Segunda Lectura: Gálatas 1:1-10 San Pablo regaña a los gálatas por alejarse del evangelio. Sólo hay un evangelio verdadero y salvador, aparte de él no hay salvación.
1Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), 2y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia: 3Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, 4el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
6Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
10Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Lámpara es a mis pies tu palabra, y luz para mi camino. ¡Aleluya!
El Evangelio: Lucas 7:1-10 Jesús sana al siervo de un centurión. Nuestro Salvador se maravilló de la fe del centurión gentil porque no confió en su propia fuerza ni autoridad, sino en Dios y en sus promesas.
1Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum. 2Y el siervo de un centurión, a quien éste quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir. 3Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo. 4Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole: Es digno de que le concedas esto; 5porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga. 6Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo; 7por lo que ni aun me tuve por digno de venir a ti; pero dí la palabra, y mi siervo será sano. 8Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a éste: Vé, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. 9Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe. 10Y al regresar a casa los que habían sido enviados, hallaron sano al siervo que había estado enfermo.
Salmo 100 (Texto del Sermón)
CRISTIANOS TODOS CANTAD, SERVIR, VENID Y RECONOCER LA FIDELIDAD DE NUESTRO DIOS
La FIDELIDAD es un don que muchas veces nosotros hemos infringido, prometemos FIDELIDAD en varias oportunidades de nuestras vidas, cuando nos casamos prometemos esta FIDELIDAD de estar con nuestra pareja en las buenas y en las malas pero en realidad de un modo a otro hemos fallado todos los que estamos casados con esta promesa; también hemos prometido FIDELIDAD a Dios y no solamente cuando alguien se ha confirmado en la fe sino que también sabemos todas las cosas que le hemos prometido a Dios y somos como el viento, cuando pasa la situación olvidamos cual fue nuestra promesa, ningún ser humano sea creyente o incrédulo puede afirmar que ha sido FIEL porque hasta con nuestros mejores amigos de un modo a otro les hemos fallado al incumplir las reglas básicas que hay en una relación.
Pero en este segundo domingo del tiempo de Pentecostés es necesario que juntos reconozcamos la FIDELIDAD de nuestro Dios, esto si debe producir una alegría no solamente en este mundo sino por toda la eternidad porque estamos frente a un atributo de nuestro Dios que nos enseña claramente porque Él no cambia. El Salmo para este día es una de tantas respuestas para adorar esta FIDELIDAD de Dios en nuestras vidas, no podemos imaginarnos nuestras vidas sin Dios y es por este motivo que recordamos lo que dice el Salmo 51:11 No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu. Nosotros sin Dios realmente caeríamos en el Tartarus que es un término griego para infierno, es un término de la mitología griega para un abismo oscuro o profundo como lo encontramos en 2 Pedro 2:4: “Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que los arrojó al infierno [tartarus] y los entregó a prisiones de oscuridad, donde están reservados para el juicio.” Tartarus, o el infierno, es el lugar a donde Dios envió a los ángeles malvados después de haber caído en pecado, para ser retenidos hasta el día del juicio. Y es ese lugar que nos esperaría si nosotros somos enemigos de Dios, por este motivo necesitamos reconocer que nuestra fidelidad hacia Dios es desleal porque olvidamos fácilmente en vivir bajo la voluntad de Dios, porque Él quiere que nos mantengamos alejados del pecado como lo enseña Judas 23 aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne. O como lo expresa también el apóstol Pablo a los Efesios 5:3-4 3Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; 4ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias. Pero necesitamos reconocer que nuestra carne ama desobedecer a Dios, nuestra carne disfruta la deslealtad hacia Dios y es por este motivo que muchos se han llegado a preguntar en algunas ocasiones si nosotros en verdad somos hijos de Dios que pertenecemos a su iglesia o si en realidad pertenecemos a una iglesia para ocultar nuestra maldad.
No necesitamos ocultarle a nuestro Dios el amor de nuestra carne porque Él lo conoce muy bien, el rey David mostró como amó su carne al caer en su adulterio, mentira y asesinato pero Dios no le trató como él se merecía enviándolo al Tartarus, al contrario fue FIEL hacia David dándole una promesa que nos beneficiaria a cada uno de nosotros, esta promesa estaba relacionada con su reinado y el deseo de construirle el templo a Jehová, pero la respuesta de este Dios Fiel fue muy clara, primero 12Y cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje, el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino. 2 Samuel 7:12; promete que su hijo será el próximo rey y como escuchamos en la lectura para el día de hoy tomada del libro de Reyes aprendimos como este hijo Salomón sí construyó el templo para Jehová y le adoró allí y la segunda respuesta de su fidelidad la encontramos en 2 Samuel 7:16 16Y será afirmada tu casa y tu reino para siempre delante de tu rostro, y tu trono será estable eternamente. Aquí está hablando no de un rey terrenal como lo fue David, Salomón y su descendencia, está hablando del Reino del Mesías, este reino en el cual pertenecemos hoy, es por este motivo que hoy adoramos a nuestro Dios con este salmo de alabanza 1Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. 2Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. Toda la tierra necesita adorar la FIDELIDAD de Dios porque ÉL mostró su amor por todo el mundo, como ÉL envío a su hijo para establecer un reinado eterno como lo leemos en Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. El dar su hijo al mundo es la muestra grande de su FIDELIDAD porque por medio de su vida perfecta y sacrificio en la cruz hoy podemos servirle a nuestro Dios y podemos estar en su presencia ya que por el único mediador cada uno de nosotros podemos estar hoy aquí y orar en cualquier momento ya que es por la obra de Jesús que nosotros únicamente podemos acercarnos a nuestro Dios Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 1 Timoteo 2:5.
Pero este Salmo también nos sigue llevando a adorar a nuestro Dios diciendo 3Reconoced que Jehová es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. Él es Dios porque nos ha creado, no tenemos ninguna duda de cómo llegamos nosotros a existir pero también necesitamos reconocer su poder, nosotros como su pueblo reconocemos que tiene poder sobre las obras del Diablo, la muerte, la enfermedad, el dolor, la angustia que trae este mundo solo en Dios es curado todo esto; el centurión es un personaje bíblico que escuchamos de él en el evangelio de Lucas para este domingo; el Espíritu Santo le convenció con su poder que Jesús es Dios y que conoce muy bien todas nuestras necesidades 6Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo; 7por lo que ni aun me tuve por digno de venir a ti; pero dí la palabra, y mi siervo será sano. Lucas 7:6-7. Nosotros hoy Reconocemos que el Poder de la Palabra de Dios no solamente nos ha salvado del pecado y del castigo en el Tartarus, sino que también reconocemos que con sus poder nos da la promesa que nos ayuda en todas nuestras necesidades en este mundo, la FIDELIDAD de Dios la vemos cada día dándonos el techo, la comida y el vestido; permitiendo que podamos tener médicos que Dios los usa para ayudarnos en nuestro bienestar en esta vida y aún vemos su FIDELIDAD en medio de nuestras enfermedades que tenemos porque Él no nos deja desfallecer y es por esto que nos acercamos en medio de nuestros dolores a Él y Él nos da de su consuelo; sabemos que su FIDELIDAD nos lleva a confiar en sus palabras del Salmo 37:25 no he visto justo desamparado, Ni su descendencia que mendigue pan.
Y es por esto que Dios quiere que con frecuencia nos reunamos como iglesia para adorar su FIDELIDAD como lo escuchamos de su palabra 4 Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. 5Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones. Cada vez que estamos delante de la presencia de nuestro Dios encontramos muchos motivos por los cuales dar gracias a Él, el salmo muestra que se adore a Dios dentro del templo y aún afuera del atrio en otras palabras quiere que se adore porque todo lo que él nos da es bueno, Dios es tan bueno con cada uno de nosotros que no nos deja caer al pecado, Él escucha nuestras peticiones en el Padre Nuestro “no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal” y San Pablo respalda esto inspirado por Dios mostrando la FIDELIDAD de Dios en nuestras vidas 13No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. 1 Corintios 10:13. Cada uno de nosotros no dejamos de mencionar el nombre de Dios porque hemos vivido y conocido de su misericordia, la paz que cada uno de nosotros sentimos en ese momento no tiene precio, esta paz hace que cada paso que demos en nuestras vidas sea seguro porque la misericordia de Dios nos sostiene, porque a pesar de que el mundo nos trate como sus enemigos tenemos la confianza que nuestro Dios es FIEL y por esto nos está esperando en el cielo ansiosamente a cada uno de nosotros para continuar con este compañerismo eterno, amén.
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
80 A las montañas mis ojos con fe
81 Con Dios no temeremos
82 Bien sé en quien yo creo
83 Con qué paternal cariño
84 Cristo, buen pastor, orienta
85 No me abandones, Dios
86 Oh Cristo, nuestro gozo y bien
87 Oh, Dios eterno
107 El Señor es mi luz
Culto Cristiano:
219 Roca de la eternidad
220 A Dios obedecen (segunda lectura)
225 Por gracia sola yo soy salvo
240 En Jesucristo se halla la paz
245 Lejos de mi Padre Dios
246 Mi fe descansa en ti
251 ¡Oh qué amigo nos es Cristo!
253 A los pies de Jesucristo
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos