
Servicio - 20 enero 2019
El Segundo Domingo después de la Epifanía
(Verde)
Tema del día: Al llevar a cabo su primer milagro, nuestro Señor Jesucristo se manifiesta como el glorioso y todopoderoso Hijo de Dios.
La Colecta: Todopoderoso y eterno Dios, que gobiernas todas las cosas en el cielo y en la tierra: Oye misericordiosamente las súplicas de tu pueblo y concédenos tu paz todos los días de nuestra vida; por Jesucristo, tu Hijos, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Isaías 62:1-5 El pecado trae al pueblo de Dios destrucción y desolación, pero cuando Jesús, el Señor de todo, resplandece sobre ellos con su amor eterno, corazones desanimados y desesperados llegan a gozarse.
1Por amor de Sion no callaré, y por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que salga como resplandor su justicia, y su salvación se encienda como una antorcha. 2Entonces verán las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te será puesto un nombre nuevo, que la boca de Jehová nombrará. 3Y serás corona de gloria en la mano de Jehová, y diadema de reino en la mano del Dios tuyo. 4Nunca más te llamarán Desamparada, ni tu tierra se dirá más Desolada; sino que serás llamada Hefzi-bá, y tu tierra, Beula; porque el amor de Jehová estará en ti, y tu tierra será desposada. 5Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.
El Salmo del Día: Salmo 48
Cántico. Salmo de los hijos de Coré.
1 Grande es Jehová, y digno de ser en gran manera alabado
En la ciudad de nuestro Dios, en su monte santo.
2 Hermosa provincia, el gozo de toda la tierra,
Es el monte de Sion, a los lados del norte,
La ciudad del gran Rey.
3 En sus palacios Dios es conocido por refugio.
4 Porque he aquí los reyes de la tierra se reunieron;
Pasaron todos.
5 Y viéndola ellos así, se maravillaron,
Se turbaron, se apresuraron a huir.
6 Les tomó allí temblor;
Dolor como de mujer que da a luz.
7 Con viento solano
Quiebras tú las naves de Tarsis.
8 Como lo oímos, así lo hemos visto
En la ciudad de Jehová de los ejércitos, en la ciudad de nuestro Dios;
La afirmará Dios para siempre.
Selah
9 Nos acordamos de tu misericordia, oh Dios,
En medio de tu templo.
10 Conforme a tu nombre, oh Dios,
Así es tu loor hasta los fines de la tierra;
De justicia está llena tu diestra.
11 Se alegrará el monte de Sion;
Se gozarán las hijas de Judá
Por tus juicios.
12 Andad alrededor de Sion, y rodeadla;
Contad sus torres.
13 Considerad atentamente su antemuro,
Mirad sus palacios;
Para que lo contéis a la generación venidera.
14 Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre;
El nos guiará aun más allá de la muerte.
La Segunda Lectura: 1 Corintios 12:1-11 San Pablo recuerda a los corintios que los dones del Espíritu Santo son diversos y que cada cristiano recibe dones distintos. No obstante, todos los creyentes comparten un don, la fe en nuestro Señor de la epifanía, y esa sola fe y solo Señor nos unen para servir a Dios como un solo cuerpo.
1No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. 2Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. 3Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo.
4Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. 7Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! El me dijo: Tú eres mi siervo, Israel, en quien mostraré mi gloria. ¡Aleluya!
El Evangelio: Juan 2:1-11 En las bodas de Caná, Cristo manifestó su gloria y poder al cambiar el agua en vino. Fue el primero de los milagros de Cristo, los cuales mostraron su autoridad y poder como el Hijo de Dios.
1Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. 2Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos. 3Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino. 4Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. 5Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere. 6Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros. 7Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. 8Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. 9Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo, 10y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora. 11Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
LA EPIFANIA NOS RATIFICA LA VERDAD DE LOS MILAGROS DE LAS ESCRITURAS
He escuchado en muchas oportunidades que a nosotros los Luteranos confesionales nos falta fe y esto dicen los que nos critican porque en nuestros cultos no hay muestras de la presencia del Espíritu Santo con milagros, profecías, hablar en lengua y muchas otras manifestaciones que creen que es necesario para que una iglesia sienta y crea que el Espíritu Santo está en su iglesia y en cada cristiano. Este pensamiento de muchos es inculcado por la ola del pentecostalismo y carismáticos que en el siglo pasado surgió en medio del cristianismo dando un giro a la manera de adorar a Dios porque buscaban mostrar entre ellos la santidad y así demostrar que Dios los premiaba con dones especiales como por ejemplo hacer milagros porque cumplían su voluntad, en otras palabras relacionan los dones que tienen como un premio a la santidad ganada por los hombres para agradarle a Dios y por ser mejores que otros el Señor les premia con dones especiales que los usa según ellos dentro de la iglesia.
Cuando pensamos en milagros, lo primero que viene a nuestra mente es como nosotros por la obra del Espíritu Santo ha cambiado nuestra perspectiva de ver las Escrituras porque por nuestro pecado creíamos que la Biblia había sido escrita por hombres, creíamos que la iglesia romana fueron los que escogieron los libros que pertenecen a ella, nosotros creíamos que existían una biblia para los cristianos y otra para los que pertenecen a la iglesia de roma y el diablo disfrutaba con nosotros mantenernos nublados con el único medio de comunicación que tenemos con Dios que son las Escrituras. El milagro que les digo es que ahora apreciamos las Escrituras como es, LA PALABRA DE DIOS, Él ha dado su Palabra para tratar con el hombre pecador porque es por medio de ella que nosotros nos pudimos dar cuenta que nuestra relación con Dios la rompe el pecado y nos unimos a Job en su clamor a Dios ¿Cuántas iniquidades y pecados tengo yo? Hazme entender mi transgresión y mi pecado. Job 13:23, las Escrituras nos hicieron dar un cambio total en nuestras vidas ya que convivíamos con el pecado sin ningún problema, pero fue por medio de ellas usadas por el Espíritu Santo que pudimos entender todo lo de nuestro pecado y al confrontarlo nos llevó a los pies de Jesús que nos dice 28Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; Mateo 11:28-29. Y después de creer que nuestra relación con Dios fue arreglada por los méritos de Cristo por el mismo Espíritu Santo ha cambiado nuestra perspectiva a cerca de las Escrituras que es la Palabra de Dios la cual nos ha convertido de incrédulos a creyentes. Este cambio que hemos tenido frente a las Escrituras nos lleva a creer claramente en los milagros que ella nos presenta; nosotros creemos que el mar rojo se abrió para que el pueblo de Dios saliera de Egipto, creemos que Dios mismo escribió su Ley en dos piedras dadas a Moisés en el monte Sinaí, creemos que Dios puso a un asno hablar a un hombre incrédulo, creemos que con pocos hombres Dios venció a pueblos incrédulos, creemos que cumplió la promesa de enviar al Mesías nacido de una virgen y creemos que realmente Jesús es Dios hecho hombre que vino a Redimir a toda la humanidad.
Ya que tenemos claro que las Escrituras ha hecho el milagro de darnos la fe en Cristo Jesús, el milagro que nos presenta el evangelio para el día de hoy nos ratifica que en verdad creemos en la persona indicada, que tenemos la confianza puesta en aquel que vino para ser nuestro Señor. Jesús después de su bautismo había empezado su ministerio público, es decir, empezó a mostrar con Palabras y Hechos que ÉL si era el Mesías esperado. El llamado de sus primeros apóstoles mostró que su ministerio no iba ser algo temporal, tenía el objetivo claro de enseñarles a ellos lo importante de su llamado para conquistar al mundo muerto por el pecado usando las Escrituras para cumplir las palabras del profeta Isaías Por amor de Sion no callaré, y por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que salga como resplandor su justicia, y su salvación se encienda como una antorcha. Isaías 62:1. Era el momento indicado para mostrar a sus seis primeros discípulos Andrés, Pedro, Juan, Santiago, Felipe y Natanael que Él sí era el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo y es por este motivo que 1Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; tres días después de haber llamado a sus apóstoles nos muestra este evangelio que Jesús y sus discípulos estaban en una fiesta de bodas, no sabemos quiénes eran los esposos pero parece que María, la madre de Jesús, tenía mucha confianza con los novios y tenía mucha influencia dentro de la fiesta y estaba allí la madre de Jesús. 2Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos. 3Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino. Era extraño que sucediera esto porque la tradición de los judíos en sus fiestas de matrimonio consistía en estar una semana celebrando y por esto dentro de la preparación el vino no podía faltar para la fiesta. La respuesta de Jesús no fue un pecado en contra del cuarto mandamiento, tampoco podemos usar este pasaje para enseñar que María es mediadora entre el hombre y Jesús, simplemente ella se dio cuenta de la necesidad que tenían los novios y no querían que ellos pasaran momentos de vergüenza con sus invitados. 4Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. Jesús necesitaba revelarse a sí mismo como el Mesías para fortalecer la fe de sus discípulos, y cuando se dirigió a ella le habló como su Salvador y aquí podemos admirar la fe de ella hacia su Señor, lo que vemos a continuación es el resultado de lo que la Biblia dice Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Lucas 2:19, María creía en Jesús como su Salvador y esto es evidencia de su fe 5Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere. Ella puso toda su confianza en Jesús, ella tenía la seguridad que su hijo iba a solucionar este problema porque creía en Él y la respuesta que ella encontró a esta necesidad fue esta 6Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros. 7Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. 8Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. 9Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo, 10y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; más tú has reservado el buen vino hasta ahora. Hoy muchos niegan este milagro diciendo que no era vino verdadero, o que era una especie única de vino que no embriagaba, pero no necesitamos dejar que nuestra razón actúe, dejemos que la fe nos guie de nuevo y tenemos la seguridad 11Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él. No solo ellos creyeron en Jesús, cada uno de nosotros lo hacemos y confesamos que Jesús si convirtió el agua en vino verdadero, el cual nunca nadie jamás había tomado esta clase de vino y Él hizo este milagro para demostrar a sus Apóstoles, hoy a cada uno de nosotros y a todo el mundo que sí es el Salvador del mundo, ese es el tema principal del tiempo de Epifanía como se mostró Jesús quien vino a este mundo con el fin de rescatarnos de la oscuridad del pecado porque al hacer este milagro está demostrando que sí es Dios y por eso es el único que puede enfrentarse con el Diablo y el pecado porque la misma Escritura nos afirma 5Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 1 Juan 3:5, por este motivo hizo este milagro para que todos le miramos y encontremos en Él perdón en su vida perfecta porque la fe en Él nos cubre del castigo de nuestros pecados ya que no somos capaz de llevar vidas perfectas tal como Dios nos exige que llevemos, pero Jesús vivió de esta manera para darnos paz para con Dios y es por este motivo que la muerte y resurrección de Jesús tiene sentido en nuestras vidas Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta. Hebreos 13:12, ÉL permitió ser castigado como un delincuente para recibir el peor castigo en esa época que podía sufrir un delincuente, la humillación de ser sacado fuera de la ciudad como un vil malhechor para con su muerte siendo crucificado ser castigado por todos los pecados.
Nosotros creemos que Dios hace aún milagros, no solamente convirtiendo al incrédulo sino también conforme a su voluntad sana enfermedades, transforma vidas de las personas, nos da techo, comida y vestido y todas estas cosas no las hace en respuesta a algunos que dicen tener dones especiales como lo quieren mostrar hoy en día, Dios escucha la oración de todos los creyentes y su respuesta a estas oraciones siempre son respondidas de acuerdo a sus planes, de acuerdo a sus propósitos. Nosotros necesitamos mostrar esta verdad que todo lo que hay en las Escrituras es verdad, que todo lo imposible para nosotros es posible para Dios teniendo siempre en su propósito santo la Salvación de todos los hombres. Amén
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
30 Jesús es la roca
33 Soy el camino
63 A Dios demos gloria
68 Cantad al Señor
70 Canten con alegría
71 Dad al Padre toda gloria
72 Gloria al nombre de Cristo
74 Hoy canto el gran poder de Dios
78 Señor, mi Dios
Culto Cristiano:
34 Levántate con gozo
35 ¡Gloria a Dios en las alturas!
82 A Cristo proclamad
85 Venid con cánticos
86 Venid, nuestras voces alegres
404 ¡Hosanna al Hijo de David!
405 Jesús es mi rey soberano
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos