
Servicio - 18 abril 2021
El tercer domingo de la pascua
(Blanco)
Tema del día: Con su vida perfecta, muerte inocente y resurrección gloriosa, Cristo pagó todos nuestros pecados y ganó por nosotros la vida eterna. Por consiguiente, es nuestro privilegio compartir estas buenas con el resto del mundo.
La Colecta: Oh todopoderoso y eterno Dios, ya que nos has asegurado del cumplimiento de nuestra salvación mediante la resurrección de nuestro Señor Jesucristo, concédenos la voluntad para manifestar en nuestras vidas lo que profesamos con nuestros labios; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Hechos 4:8-12 El apóstol Pedro testifica a los líderes de los judíos que el mismo Jesucristo, al cual ellos habían crucificado, ahora vive y reina con Dios en el cielo. Citando el Salmo 118, Pedro demuestra que Jesús es el único en quien hay salvación.
8Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel: 9Puesto que hoy se nos interroga acerca del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera éste haya sido sanado, 10sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano. 11Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. 12Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
El Salmo del Día: Salmo 118
1 Alabad a Jehová, porque él es bueno;
Porque para siempre es su misericordia.
2 Diga ahora Israel,
Que para siempre es su misericordia.
3 Diga ahora la casa de Aarón,
Que para siempre es su misericordia.
4 Digan ahora los que temen a Jehová,
Que para siempre es su misericordia.
5 Desde la angustia invoqué a JAH,
Y me respondió JAH, poniéndome en lugar espacioso.
6 Jehová está conmigo; no temeré
Lo que me pueda hacer el hombre.
7 Jehová está conmigo entre los que me ayudan;
Por tanto, yo veré mi deseo en los que me aborrecen.
8 Mejor es confiar en Jehová
Que confiar en el hombre.
9 Mejor es confiar en Jehová
Que confiar en príncipes.
10 Todas las naciones me rodearon;
Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré.
11 Me rodearon y me asediaron;
Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré.
12 Me rodearon como abejas; se enardecieron como fuego de espinos;
Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré.
13 Me empujaste con violencia para que cayese,
Pero me ayudó Jehová.
14 Mi fortaleza y mi cántico es JAH,
Y él me ha sido por salvación.
15 Voz de júbilo y de salvación hay en las tiendas de los justos;
La diestra de Jehová hace proezas.
16 La diestra de Jehová es sublime;
La diestra de Jehová hace valentías.
17 No moriré, sino que viviré,
Y contaré las obras de JAH.
18 Me castigó gravemente JAH,
Mas no me entregó a la muerte.
19 Abridme las puertas de la justicia;
Entraré por ellas, alabaré a JAH.
20 Esta es puerta de Jehová;
Por ella entrarán los justos.
21 Te alabaré porque me has oído,
Y me fuiste por salvación.
22 La piedra que desecharon los edificadores
Ha venido a ser cabeza del ángulo.
23 De parte de Jehová es esto,
Y es cosa maravillosa a nuestros ojos.
24 Este es el día que hizo Jehová;
Nos gozaremos y alegraremos en él.
25 Oh Jehová, sálvanos ahora, te ruego;
Te ruego, oh Jehová, que nos hagas prosperar ahora.
26 Bendito el que viene en el nombre de Jehová;
Desde la casa de Jehová os bendecimos.
27 Jehová es Dios, y nos ha dado luz;
Atad víctimas con cuerdas a los cuernos del altar.
28 Mi Dios eres tú, y te alabaré;
Dios mío, te exaltaré.
29 Alabad a Jehová, porque él es bueno;
Porque para siempre es su misericordia.
La Segunda Lectura: 1 Juan 1:1-2:2 San Juan da testimonio a lo que había visto y oído: Jesucristo es la luz del mundo en el cual tenemos el perdón de los pecados y la vida eterna.
1
1Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida 2(porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó); 3lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. 4Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido.
5Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
2
1Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. 2Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, no volverá a morir; ya la muerte no tiene dominio sobre él. Y se dijeron el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón dentro de nosotros mientras nos hablaba en el camino, cuando nos abría las Escrituras? ¡Aleluya!
El Evangelio: Lucas 24:36-49 En la noche del domingo de la resurrección, Cristo apareció a sus discípulos diciéndoles que las profecías del Antiguo Testamento encuentran su cumplimiento en él, es decir, en su sufrimiento, muerte y resurrección. Además, les mandó quedarse en Jerusalén hasta que el Padre les diera el poder para ser sus testigos.
36Mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros. 37Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu. 38Pero él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? 39Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. 40Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. 41Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? 42Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel. 43Y él lo tomó, y comió delante de ellos.
44Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. 45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; 46y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48Y vosotros sois testigos de estas cosas. 49He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.
LA PASCUA MUESTRA QUE NUESTRA FE ES VERDADERA
El tiempo de pascua es muy importante para que podamos confrontar nuestra fe, en el salmo 118 para este día encontramos en este versículo 28Mi Dios eres tú, y te alabaré; Dios mío, te exaltaré. Estas palabras muestran que tenemos una relación muy personal con nuestro Dios, al usar los términos mi Dios y Dios mío esta ratificando nuestra relación con nuestro Creador y Salvador, notemos que no estamos diciendo que es el Dios de otro o el Dios de un grupo en especial, estamos diciendo con estas palabras de este Salmo que tenemos confianza en el único Dios Creador y Salvador. Es interesante entender en el evangelio para este día la expresión 45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras. Viene a nuestra mente cuando usábamos la Biblia para criticar a los que eran cristianos cuando nosotros no lo éramos, la Biblia no tenia ningún valor para nosotros porque al ser incrédulos, estar muertos espiritualmente estábamos convencidos que por nuestra buena manera de vivir teníamos una buena relación con Dios. También llegamos a decir que la Escritura fue escrita por hombres y nadie podía asegurar que lo que se encuentra allí es verdad, llegamos a decir en muchas oportunidades que la Biblia contiene la Palabra de Dios. Recuerdo usar la Biblia como amuleto, al entrar en casa podíamos ver un atril y allí abierta una Biblia grande en el Salmo 91 para que protegiera el hogar, ¿cuántas veces leímos este salmo en esa época? Mostramos de muchas maneras nuestra incredulidad, era evidente nuestro pecado en contra del tercer mandamiento. Es evidente hoy también como muchos tienen una Biblia en sus manos, en su idioma y tienen su entendimiento cerrado, leen la Biblia sin fe, interpretan la Escritura sin el Espíritu Santo, dan un valor a la Biblia lleno de conjeturas que demuestran que son incrédulos con la Biblia abierta. Pero también este evangelio de hoy, Lucas, nos presenta el problema de los apóstoles con el tercer mandamiento, ellos aún estaban muy conmovidos con la resurrección de Jesús, el presentarse la noche del día que resucito, el presentarse a los ocho días después por amor a Tomás, el caminar junto con dos de sus discípulos que iban hacia Emaús los tenían en un shock total. Cuando sucede algo que nunca ha sucedido en nuestra ciudad, los espacios de noticias, las redes sociales y en la calle solo se habla de ese tema, podemos ver a los apóstoles solo hablar de su confusión con su Señor Resucitado porque Lucas nos dice a cerca de su confusión 37Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu..
Jesús en esta nueva aparición les demostró que su resurrección era real, que Él no era un espejismo y por lo tanto cuando se les volvió a presentar y les dijo 39Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. 40Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. 41Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? 42Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel. 43Y él lo tomó, y comió delante de ellos. Lo hizo como muestra de que esa Paz que les anuncia y la cual ganó al redimirles en su vida y en la cruz es verdadera. Jesús murió y cuando alguien muere todos sabemos que su presencia desaparece de este mundo, que nunca más en este mundo se podrá hablar, tocar a la persona que ya no está con nosotros, pero con Jesús fue totalmente diferente. Su muerte fue real, su resurrección fue real y los apóstoles al mirar y tocar sus heridas, y darle de comer pez asado con un panal de miel encontraron seguridad que todo esto no era un espejismo, era real. Pero detrás de todas estas pruebas encontramos un propósito claro que tiene que ver con el tema que estamos hablando en este tercer domingo de pascua: nuestra fe es verdadera, por esto Lucas nos presenta los siguientes versículos 44Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. 45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; 46y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Para ellos ser testigos de Jesús predicando el arrepentimiento, que es predicar la ley; para ellos predicar el perdón de los pecados, que es el evangelio; necesitaban tener seguridad en la Palabra de Dios y ésta viene del cumplimiento de estas porque Moisés, los profetas y los Salmos hablaron de quien era el Mesías y de todo su sufrimiento y esto paso de ser una promesa a una realidad. La Palabra de Dios tuvo valor para los apóstoles en ese momento, la misma Palabra tiene valor para cada uno de nosotros porque en ella encontramos como el Espíritu Santo nos lleva a creer que estamos en paz con Dios por la obra de Jesús, Él perdonó nuestro pecado, Él cumplió perfectamente la Palabra de Dios y el Padre en los cielos ve que amamos y damos valor a su Palabra por medio de Jesús y en su padecimiento y muerte encontramos que pagó por nuestros pecados, no solamente por el pecado en contra del tercer mandamiento sino por todos nuestros pecados.
Este valor que le damos a la Palabra de Dios es obra total del Espíritu Santo puesto que Él nos lleva a confiar que Jesús es nuestro Salvador al llevar esa vida perfecta, sufrir, morir y resucitar y esta misma Palabra hace que nosotros tengamos una relación con Dios por medio de la Paz que Jesús ganó por cada uno de nosotros y esta misma Paz hace que seamos también testigos de la obra de Jesús. Cuando entendemos por medio de la Palabra que es el pecado, y como realmente afecta nuestra relación con Dios es donde más apreciamos la obra de Jesús hecha por cada uno de nosotros. Muchos hoy en día tienen piezas de oro o plata, cuadros preciosos, recuerdos de sus antepasados, herencias guardadas que le dan mucho valor. Pero en este tercer Domingo de Pascua estamos entendiendo el valor que tiene la Palabra de Dios para cada uno de nosotros, por medio de ella se abrió nuestro entendimiento espiritual que se convirtió en la fe verdadera, porque el mensaje de la Biblia es tan verdadero que nos dice 13Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. 14Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. 15Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. 16Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; 17y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. 1 Corintios 15:13-17. Concluimos que nuestra fe en Cristo Jesús no es vana, es una realidad. Esta fe que tenemos es vivida y es por lo que el apóstol Juan en su primera carta nos muestra que esta fe es viva en nuestra vida porque encontramos esta bendición 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 1 Juan 1:7. Andar en la luz significa que cada día reconocemos que somos pecadores y este reconocimiento nos lleva a la necesidad de creer que Jesús es nuestro abogado porque en su vida perfecta, en su muerte encontramos que nuestro pecado es limpiado y vivir en la luz es usar los mandamientos para que nos guie a cada uno de nosotros en nuestras vidas. Encontramos que nuestra fe es viva en el día de nuestra muerte porque ella es un testimonio que iremos a nuestro verdadero hogar, cuando partamos de este mundo nadie nos volverá a ver pero de algo estamos seguros que nos encontraremos con otros creyentes en el cielo y allí juntos adoraremos por siempre y para siempre perfectamente a nuestro Dios y daremos gracias que nuestra fe es viva porque hace que confiemos sin ver, puesto que no vimos a Jesús cumpliendo los mandamientos, no vimos a Jesús colgado en la cruz, no vimos a Jesús resucitado y el Espíritu Santo hoy nos da la seguridad que 12Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hechos 4:12. Amén.
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
19-23 Los himnos para la Resurrección
56 Alzad la cruz
98 ¡Muerte! ¿dónde está tu horror?
105 Acuérdate de Jesucristo
108 Esta es la fiesta
Culto Cristiano:
38 Jesús divino
69-77 Los himnos para la Pascua de Resurrección
78 De mil arpas y mil voces
82 A Cristo proclamad
264 Grato es contar la historia
335 ¡Cristo vive!
336 Del sepulcro tenebroso
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos