
El decimonoveno domingo después de pentecostés
(Verde)
Tema del día: Un hombre no puede tener dos amos. Si el dinero es la cosa más importante de su vida, no hay lugar para Dios. El diablo siempre nos va tentar a aferrarnos y preocuparnos por los bienes materiales de este mundo. Por lo tanto, qué Dios nos ayude a siempre “pelear la buena batalla de la fe,” luchando contra el diablo y las tentaciones de este mundo.
La Colecta: Oh Dios, Fortaleza de todos los que en ti confían: Misericordiosamente acepta nuestra súplica, y puesto que por causa de nuestra naturaleza pecadora no podemos hacer ningún bien sin tu ayuda, concédenos tu gracia, para que guardando tus mandamientos, te agrademos en palabra y obra; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Amós 6:1-7 Dios por medio del Profeta Amós regaña a los que confían en sus riquezas y los placeres de este mundo.
1¡Ay de los reposados en Sion, y de los confiados en el monte de Samaria, los notables y principales entre las naciones, a los cuales acude la casa de Israel! 2Pasad a Calne, y mirad; y de allí id a la gran Hamat; descended luego a Gat de los filisteos; ved si son aquellos reinos mejores que estos reinos, si su extensión es mayor que la vuestra, 3oh vosotros que dilatáis el día malo, y acercáis la silla de iniquidad. 4Duermen en camas de marfil, y reposan sobre sus lechos; y comen los corderos del rebaño, y los novillos de en medio del engordadero; 5gorjean al son de la flauta, e inventan instrumentos musicales, como David; 6beben vino en tazones, y se ungen con los ungüentos más preciosos; y no se afligen por el quebrantamiento de José. 7Por tanto, ahora irán a la cabeza de los que van a cautividad, y se acercará el duelo de los que se entregan a los placeres.
El Salmo del Día: Salmo 146
Aleluya.
1 Alaba, oh alma mía, a Jehová.
2 Alabaré a Jehová en mi vida;
Cantaré salmos a mi Dios mientras viva.
3 No confiéis en los príncipes,
Ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación.
4 Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra;
En ese mismo día perecen sus pensamientos.
5 Bienaventurado aquel cuyo ayudador es el Dios de Jacob,
Cuya esperanza está en Jehová su Dios,
6 El cual hizo los cielos y la tierra,
El mar, y todo lo que en ellos hay;
Que guarda verdad para siempre,
7 Que hace justicia a los agraviados,
Que da pan a los hambrientos.
Jehová liberta a los cautivos;
8 Jehová abre los ojos a los ciegos;
Jehová levanta a los caídos;
Jehová ama a los justos.
9 Jehová guarda a los extranjeros;
Al huérfano y a la viuda sostiene,
Y el camino de los impíos trastorna.
10 Reinará Jehová para siempre;
Tu Dios, oh Sion, de generación en generación.
Aleluya.
La Segunda Lectura: 1 Timoteo 6:6-16 El apóstol Pablo anima a su hijo en la fe, Timoteo, a pelear “la buena batalla de la fe,” luchando contra las tentaciones del diablo y de este mundo pecaminoso. Sólo con la ayuda de Dios y con la espada que es la Palabra de Dios, se puede estar contento y luchar contra las tentaciones de avaricia.
6Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; 7porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. 8Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 9Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
11Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. 12Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos. 13Te mando delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Jesucristo, que dio testimonio de la buena profesión delante de Poncio Pilato, 14que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo, 15la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores, 16el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Al nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. ¡Aleluya!
El Evangelio: Lucas 16:19-31 La historia del rico y pobre Lázaro sirve para recordarnos que el confiar en cualquier cosa más que en Jesucristo resultará en la condenación eterna en el infierno. (Es notable que la Biblia nunca dice que esta historia es una parábola).
19Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, 21y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. 26Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
HERMANOS ESTE ES EL MOMENTO DE DEJAR RECUERDOS EN ESTE MUNDO
Cuando caminamos por las calles de nuestra ciudad o país encontramos que estas mismas tienen nombres de personas que existieron en algún momento, pero ¿conoces la historia de estas personas? También encontramos que se han hecho puentes o construcciones en honor a ingenieros, políticos, médicos o personas que hicieron algo por ese lugar ¿conoces bien el nombre de estos personajes? Todos nosotros hemos ido a funerales de personas que amamos y los primeros días después del funeral dedicamos mucho tiempo en pensar en ella, pero el mismo tiempo se encarga del olvido que seremos, primero la mencionábamos cada día y al pasar el tiempo nos damos cuenta de que no la mencionamos más y hasta solo nos acordamos de ella al momento de ver una foto o cuando alguien menciona el nombre de esta. Tengo una pregunta para usted ¿Cuándo muera porque quiere ser recordado? Queremos que nos recuerden por lo amorosos o por el mal genio, queremos que se acuerden de nosotros por lo tacaños o dadivosos que hemos sido, deseamos que se acuerden de cada uno de nosotros por mantenernos tristes o alegres; podemos decir muchas cosas por las cuales queremos que nos recuerden pero hoy con este mensaje vamos aprender algo muy importante del porque verdaderamente queremos que nos recuerden los que han compartido con nosotros en toda nuestra vida o por lo menos en una etapa de la misma.
Todos nosotros conocemos bien esta historia del rico y Lázaro, algunos dicen que es una parábola, pero lo que nos importa es el mensaje que nos da estas palabras de Jesús, que es la misma Palabra de Dios. El rico es un buen ejemplo de alguien que quiere ser recordado en este mundo por la misma riqueza que ha tenido, el profeta Amós habló acerca de los ricos y hace mención de lo que ellos son y lo que ellos quieren dejar de recuerdo: . 4Duermen en camas de marfil, y reposan sobre sus lechos; y comen los corderos del rebaño, y los novillos de en medio del engordadero; 5gorjean al son de la flauta, e inventan instrumentos musicales, como David; 6beben vino en tazones, y se ungen con los ungüentos más preciosos; y no se afligen por el quebrantamiento de José. Amos 6:4-6. Hoy podemos ver en las redes sociales como ellos publican lo que es una vida perfecta y quieren que todos podamos comprar o tener las mismas camas donde duermen, quieren que nosotros comamos las exquisiteces que pueden comer en este mundo, muchos de ellos sin tener voz para cantar se han vuelto cantantes y músicos, en su afán de hacer algo y ganar más dinero han creado aplicaciones que ayudan a arreglar la voz de cantante, enseñan como las mejores fragancias de perfume lo usan ellos y nosotros solo podemos comprar imitaciones pero algo de todo lo que ellos muestran queremos tener y hacer. Este es un buen ejemplo para poder entender como vivía el hombre rico de nuestro texto para este día. Pero también vemos el otro lado de la escena, un mendigo, pero este mendigo no lo era a causa de lo que vemos hoy en día que muchos lo son por las drogas sicoactivas que consumen o por no controlar el alcohol y otra adicción terminan de mendigos, es increíble ver la transformación de una persona que empieza a vivir en la calle, como todo su cuerpo cambia desfavorablemente. Pero Lázaro era mendigo por el mismo pecado que hay en el mundo, porque el hombre nunca será capaz de hacer que todos seamos iguales, siempre van a existir los que más tienen y muchas veces ese tener viene como respuesta de su avaricia, amor al dinero y no importa a quien destruir o a quien quitarle, solo el que ama el dinero piensa para sí y es por esto que existen personas que son mendigos porque muchos han caido en manos de estos ricos o han caido en la trampa de las riquezas y al final terminan sin nada, no tienen donde vivir y esperan que alguien le comparta algo de comer porque el pecado en este mundo hace que hallan esta clase de injusticia.
Es muy común leer en los cementerios esta fase: “Aquí termina el orgullo, la riqueza y la
vanidad” el texto para este día nos muestra que esto es verdad porque con la muerte física termina todo en este mundo y esto fue lo que sucedió con estos dos personajes, llego la muerte a ambos el mismo día y según la historia al mismo tiempo. Pero aquí es donde nos concentraremos para el mensaje de hoy, el rico fue al hades, el infierno, y nosotros sabemos que fue a este lugar no por ser rico sino por su incredulidad, pero este hombre quería hacer algo allá que ya no podía hacer, el problema eterno que nos presenta este hombre rico es desconsolador, primero porque tenía tanta sed física y eterna, pues había rechazado en vida aquel que le dijo a la mujer Samaritana: 14mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. Juan 4:14. El rechazar esta fuente de agua eterna, a Jesús, lo llevo a pedir que Lázaro moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama, pero esto ya no tenía solución, porque este hombre iba a vivir eternamente en esta sed eterna por rechazar la verdadera riqueza, Cristo Jesús. El otro problema lo vemos que este hombre quiso ser evangelista desde el infierno, 27Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. Pero como sabemos por la enseñanza bíblica que no podía hacer nada por Él, ni por sus hermanos, ni por nadie. A propósito de esto, ¿Qué tan fieles somos nosotros al predicar la Palabra de Dios ahora que podemos? Aquí es donde la biblia señala nuestro egoísmo y pecado, nosotros por naturaleza no escuchamos, no obedecemos a Dios, nuestro amor al egoísmo nos ha llevado a decir: “yo no le predico más, porque no me presta atención” “por esto es que les va mal en la vida, porque no les interesa escuchar el mensaje de salvación” “dejemos que sea el pastor y los misioneros quienes prediquen a las personas, para eso doy mis ofrendas” y el listado de excusas puede seguir, porque el pecado nos lleva a inventar las excusas más extraordinarias que nosotros ni las creemos, pero lo que si es cierto que toda esta actitud muestra nuestro pecado en contra del tercer mandamiento y también en contra del quinto mandamiento porque no estamos aprovechando el estado de gracia de las personas y se están muriendo eternamente porque nosotros no quisimos predicarles, realmente nosotros también merecemos estar en el hades al lado de este hombre rico.
¿Por qué queremos ser conocidos o porqué queremos que las personas nos recuerden a nosotros cuando muramos? La respuesta está en el Evangelio, hoy es el día que ha hecho nuestro Dios para que prediquemos a otros, todos los días son apropiados para hablar de Jesús a otros, hablamos a nuestros hijos, hablamos de Jesús en nuestro matrimonio así sea un matrimonio mixto, matrimonio con alguien de otra fe distinta a la nuestra, hablamos a nuestros padres de Jesús y también a nuestros hermanos, en el trabajo sí que tenemos oportunidad de hablar de Jesús, que nosotros seamos conocidos y dejemos el recuerdo en la vida de los demás al hablar de nuestro Señor y Salvador quien fue el que llevó a Lázaro al cielo, porque él tenía la misma fe que tenemos cada uno de nosotros, porque Lázaro por la obra del Espíritu Santo, al igual que usted y yo hemos llegado a la fe por escuchar a Moisés y los profetas, que en este pasaje representan a la Palabra de Dios, es por las Escrituras que nosotros hoy confesamos que Jesús vino a este mundo para sacarnos de la muerte espiritual y librarnos de la muerte eterna, nosotros somos como este criminal que estaba al lado de la cruz de Jesús y le dijo: Acuérdate cuando llegues a tu reino y Jesús le contestó: hoy estarás conmigo en el paraíso, este hombre estaba sufriendo la agonía de la muerte, pero Jesús le libro de ella, así como nos libró a nosotros en su vida, puesto que vino a predicar perfectamente la Palabra de Dios, Jesús es recordado por esto, por enseñar la Palabra de su Padre y hoy más que recordarlo, confesamos que en ÉL encontramos Perdón, vida y salvación. Jesús en la cruz no solo murió por este ladrón que estaba al lado de Él, murió por todos nosotros porque recibió el castigo por nuestros pecados, pero su resurrección hace que nosotros hoy podamos ser conocidos por el mundo como cristianos, seguidores de Jesús que le alabamos en el lugar que se nos permita y en cualquier tiempo, nuestras vidas muestran que somos guiados por el mismo Dios y siempre queremos tener la oportunidad para hablar como Él nos trajo de la muerte a la vida y como puede cambiar la vida de todo el mundo, hoy el mundo necesita a cada uno de nosotros que seamos luz para muchos que viven en incredulidad y no creen que hay vida después de la muerte y es por esto que el mundo necesita de nosotros para que puedan escuchar la única verdad como lo leemos en Efesios 5:14 Por lo cual dice:
Despiértate, tú que duermes,
Y levántate de los muertos,
Y te alumbrará Cristo. Y todo lo que dice este versículo es lo que necesitamos predicar, porque encontramos la Ley y el Evangelio, despertar al dormido es predicar la Ley en todo su furor para que la persona que escucha sea librada de ir al infierno porque nosotros confiamos que el Espíritu Santo levantará a esta persona, es decir le convertirá en creyente y cuando se cree es Cristo podrá hablar a otros de este verdadero milagro, la fe dada en nosotros, porque este mundo tiene mucha necesidad de esta fe, la cual nosotros predicaremos en vida, en nuestras vidas y con nuestras vidas. Amén
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
47 A nadie amaré como a Cristo
48 Busca primero el reino de Dios
49 Con el buen Jesús andemos
50 Cristiano soy
51 Dios de gracia, Dios de gloria
53 Seguidme a mí, dice el Señor
55 Serviremos al Señor
90 ¡Oh Cristo de infinito amor!
Culto Cristiano:
161 Dejo al mundo y sigo a Cristo
243 Jesús., mi tesoro
254 ¡Firmes y adelante!
255 Que mi vida entera esté
257 Mirad y ved
258 Sale a la lucha
259 Tu vida, ¡oh Salvador!
272 Me guía Cristo
403 Estad por Cristo firmes
406 Luchad, luchad por Cristo
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos