
El vigésimo domingo después de pentecostés
(Verde)
Tema del día: Dios en su amor nos ha otorgado su santo evangelio, una fuente de salud y bendición para todos los que creen, y ahora no quiere que despreciemos este regalo especial, sino que lo usemos para producir fruto y llamar a otros a la viña del Señor.
La Colecta: Oh Dios, que demuestras tu omnipotencia principalmente en manifestar clemencia y piedad: Concédenos misericordiosamente tal medida de tu gracia que se logre en nosotros el cumplimiento de tus benignas promesas, seamos hechos partícipes de tu tesoro celestial y podamos dirigirnos siempre por el camino de tus mandamientos; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Isaías 5:1-7 El Señor había dado a su pueblo Israel cada ventaja y muchas oportunidades para producir fruto, pero el pueblo produjo solamente fruto podrido. Por lo tanto, Dios en su ira justa destruyó su viña y la convirtió en tierra desolada. ¡Qué el pueblo de Israel sirva como advertencia para nosotros! Los que desprecian el santo evangelio de Dios sufrirán su justicia y condenación.
1Ahora cantaré por mi amado el cantar de mi amado a su viña. Tenía mi amado una viña en una ladera fértil. 2La había cercado y despedregado y plantado de vides escogidas; había edificado en medio de ella una torre, y hecho también en ella un lagar; y esperaba que diese uvas, y dio uvas silvestres.
3Ahora, pues, vecinos de Jerusalén y varones de Judá, juzgad ahora entre mí y mi viña. 4¿Qué más se podía hacer a mi viña, que yo no haya hecho en ella? ¿Cómo, esperando yo que diese uvas, ha dado uvas silvestres?
5Os mostraré, pues, ahora lo que haré yo a mi viña: Le quitaré su vallado, y será consumida; aportillaré su cerca, y será hollada. 6Haré que quede desierta; no será podada ni cavada, y crecerán el cardo y los espinos; y aun a las nubes mandaré que no derramen lluvia sobre ella. 7Ciertamente la viña de Jehová de los ejércitos es la casa de Israel, y los hombres de Judá planta deliciosa suya. Esperaba juicio, y he aquí vileza; justicia, y he aquí clamor.
El Salmo del Día: Salmo 118
1 Alabad a Jehová, porque él es bueno;
Porque para siempre es su misericordia.
2 Diga ahora Israel,
Que para siempre es su misericordia.
3 Diga ahora la casa de Aarón,
Que para siempre es su misericordia.
4 Digan ahora los que temen a Jehová,
Que para siempre es su misericordia.
5 Desde la angustia invoqué a JAH,
Y me respondió JAH, poniéndome en lugar espacioso.
6 Jehová está conmigo; no temeré
Lo que me pueda hacer el hombre.
7 Jehová está conmigo entre los que me ayudan;
Por tanto, yo veré mi deseo en los que me aborrecen.
8 Mejor es confiar en Jehová
Que confiar en el hombre.
9 Mejor es confiar en Jehová
Que confiar en príncipes.
10 Todas las naciones me rodearon;
Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré.
11 Me rodearon y me asediaron;
Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré.
12 Me rodearon como abejas; se enardecieron como fuego de espinos;
Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré.
13 Me empujaste con violencia para que cayese,
Pero me ayudó Jehová.
14 Mi fortaleza y mi cántico es JAH,
Y él me ha sido por salvación.
15 Voz de júbilo y de salvación hay en las tiendas de los justos;
La diestra de Jehová hace proezas.
16 La diestra de Jehová es sublime;
La diestra de Jehová hace valentías.
17 No moriré, sino que viviré,
Y contaré las obras de JAH.
18 Me castigó gravemente JAH,
Mas no me entregó a la muerte.
19 Abridme las puertas de la justicia;
Entraré por ellas, alabaré a JAH.
20 Esta es puerta de Jehová;
Por ella entrarán los justos.
21 Te alabaré porque me has oído,
Y me fuiste por salvación.
22 La piedra que desecharon los edificadores
Ha venido a ser cabeza del ángulo.
23 De parte de Jehová es esto,
Y es cosa maravillosa a nuestros ojos.
24 Este es el día que hizo Jehová;
Nos gozaremos y alegraremos en él.
25 Oh Jehová, sálvanos ahora, te ruego;
Te ruego, oh Jehová, que nos hagas prosperar ahora.
26 Bendito el que viene en el nombre de Jehová;
Desde la casa de Jehová os bendecimos.
27 Jehová es Dios, y nos ha dado luz;
Atad víctimas con cuerdas a los cuernos del altar.
28 Mi Dios eres tú, y te alabaré;
Dios mío, te exaltaré.
29 Alabad a Jehová, porque él es bueno;
Porque para siempre es su misericordia.
La Segunda Lectura: Filipenses 3:12-21 En esta lectura el apóstol Pablo defiende el evangelio contra dos nociones extremas que lo opusieron. De un lado, unos mantuvieron que es posible lograr aún en esta vida lo que es la perfección y santidad, pero esta arrogancia excluye completamente la gracia de Dios. Aunque nos esforzamos para alcanzar la perfección celestial, sabemos que la vida santa que llevamos en este mundo proviene solamente de Cristo. El otro extremo que se opone en esta lectura es la idea que se puede usar el perdón y la misericordia de Dios como pretexto para pecar más. Los que piensan así sólo piensan en lo terrenal y su destino es destrucción, pero nosotros tenemos ciudadanía en el cielo y la seguridad que nuestro Señor y Salvador Jesucristo transformará nuestros cuerpos miserables para que sean como su cuerpo glorioso.
12No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. 13Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. 15Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. 16Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.
17Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. 18Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; 19el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal. 20Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; 21el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Anunciaré tu nombre a mis hermanos, en medio de la congregación te cantaré himnos. ¡Aleluya!
El Evangelio: Mateo 21:33-43 En la parábola de los labradores malvados, el Señor muestra una paciencia increíble para los que desprecian su responsabilidad de cuidar su evangelio y producir fruto. Sin embargo, los labradores rechazaron repetidamente a todos sus mensajeros hasta que mataron a su único hijo. Los que rechazan a su Salvador, Jesucristo, en el fin serán destruidos, y Dios dará el reino del cielo a otros quienes producirán fruto.
33Oíd otra parábola: Hubo un hombre, padre de familia, el cual plantó una viña, la cercó de vallado, cavó en ella un lagar, edificó una torre, y la arrendó a unos labradores, y se fue lejos. 34Y cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores, para que recibiesen sus frutos. 35Mas los labradores, tomando a los siervos, a uno golpearon, a otro mataron, y a otro apedrearon. 36Envió de nuevo otros siervos, más que los primeros; e hicieron con ellos de la misma manera. 37Finalmente les envió su hijo, diciendo: Tendrán respeto a mi hijo. 38Mas los labradores, cuando vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y apoderémonos de su heredad. 39Y tomándole, le echaron fuera de la viña, y le mataron. 40Cuando venga, pues, el señor de la viña, ¿qué hará a aquellos labradores? 41Le dijeron: A los malos destruirá sin misericordia, y arrendará su viña a otros labradores, que le paguen el fruto a su tiempo.
42Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras:
La piedra que desecharon los edificadores,
Ha venido a ser cabeza del ángulo.
El Señor ha hecho esto,
Y es cosa maravillosa a nuestros ojos?
43Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él.
HERMANOS SOMOS LLAMADOS PARA DAR FRUTOS EN LA VIDA
En un funeral las personas lamentan no haber compartido más tiempo con la persona que ha muerto, escuchamos canciones que tienen significado no solo de tristeza sino de dolor porque se hubiera querido tener más tiempo con esta persona para disfrutar la vida, pero todos sabemos que, después de esto no hay oportunidad para dedicar tiempo a la persona, muchos se imaginan que llendo al cementerio a conversar con la tumba están recuperando el tiempo que se perdió con la persona muerta, pero esto es solo el fruto de nuestra imaginación, nosotros necesitamos estar atentos y disfrutar los regalos que Dios nos ha dado en este mundo.
Estamos vivos espiritualmente por el poder del evangelio, nosotros necesitamos entender que la misión de Dios en este mundo consistió en enviar a Emmanuel, Dios hecho carne, vino a este mundo con un propósito único, darnos vida para tener una relación eterna con el Padre y por ende aprovechar esta vida para vivir con y para Dios. Con esta parábola que estamos meditando en este día podemos ver tres cosas: la protección de Dios para con nosotros, el fruto que Dios espera de nosotros y el cuidado que damos al mayor tesoro que tenemos en este mundo, que es la Palabra de Dios porque nosotros somos la viña plantada. Es fácil saber el significado espiritual de esta parábola porque quien planto la viña es el Padre, los obreros malvados los lideres religiosos de Israel y el hijo que envió es nuestro Señor y Salvador Jesucristo, pero también podemos concluir que esta parábola ilustra la increible paciencia de Dios, porque podemos ver en esta parábola, otros personajes, los siervos que envió el dueño de la viña y esto señala como trataron los Israelitas y sus líderes a los diferentes profetas del Antiguo Testamento. Esta parábola nos presenta el problema que suscitó con los labradores malvados y el dueño de la viña: 35Mas los labradores, tomando a los siervos, a uno golpearon, a otro mataron, y a otro apedrearon. 36Envió de nuevo otros siervos, más que los primeros; e hicieron con ellos de la misma manera. 37Finalmente les envió su hijo, diciendo: Tendrán respeto a mi hijo. 38Mas los labradores, cuando vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y apoderémonos de su heredad. Estos labradores se quisieron robar la viña que no era de ellos, estos líderes religiosos ya no querían escuchar la Palabra de Dios y solo querían hacer su propia voluntad y enseñar su propia palabra, la cual no estaba fundamentada en Jesucristo, sino en las obras de los hombres.
La viña del Señor todavía existe y nosotros somos llamados para trabajar en ella fielmente, ahora nos preguntamos: ¿Qué espera Dios de nosotros en estos tiempos para con su viña? Reconozcamos que tenemos un poco de estos labradores malvados al no cuidar bien de la viña del Señor, en la parábola vemos que el padre de familia, plantó la viña y la cercó de vallado, esto muestra la protección de Dios con su viña y nos recuerda a nosotros hoy que, el Espíritu Santo es el que nos brinda protección, leemos en 2 Corintios 1:22 el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones. Pero nosotros ponemos freno al Espíritu Santo y aunque nos protege de los ataques del diablo en oportunidades abrimos nuestros oídos a la falsa doctrina, no cuidamos nuestro tesoro que es la Palabra de Dios y oímos otras cosas que nos llevan al infierno. Estos días que está pasando la catastrófica guerra en medio oriente, muchos de nosotros hemos caído en la trampa de la falsa doctrina, usando textos del antiguo testamento hablando de Israel y su protección de Dios haciendo parecer que este Israel moderno es el Israel del Antiguo Testamento, otros han dicho que Dios está castigando a Israel porque estaba en una fiesta pagana y hasta he escuchado decir que esta pronto por venir el verdadero Mesías, esto es falsa doctrina hermanos, este es un ejemplo de cómo no dejamos que el Espíritu Santo nos cuide de los ataques del diablo. Pero también ponemos freno al Espíritu Santo al no dar frutos de la fe, es muy notable nuestro pecado y nuestra realidad con nuestra carne, nosotros nos dejamos llevar por las intimidades de este mundo y nos involucramos en las cosas de este mundo pecando en contra de Dios y sus mandamientos, pensemos en las veces que hemos actuado de manera pecaminosa cuando nos hemos pasado de tragos, embriagándonos, al vengarnos de alguien que nos hizo el mal, al usar un vocabulario soez para quedar bien con amigos y podemos pensar en otros pecados donde hemos oscurecido al Espíritu Santo en nuestras vidas y esto muestra nuestro pecado en contra del segundo mandamiento, puesto que este nos enseña que el Espíritu Santo es Dios y nos habla de su obra en nuestra vida de santificación, pero nos convertimos en obreros malvados cuando no cuidamos la doctrina y nuestra vida se confunde con la de los incrédulos, no hemos sido fieles mayordomos de la viña del Señor.
Pero volviendo a la misión de Dios con Emmanuel, quien vino a este mundo para rescatar su viña, al pueblo de Dios, de la esclavitud del diablo, encontramos en esta viña la obra completa y perfecta de Jesús, en Lucas 20 también encontramos esta parábola donde llama al hijo propietario de esta viña mi hijo amado, Jesús es el amado del Padre porque vino para hacer la misión de Dios no confundiéndose con el mundo y predicando perfectamente la Palabra de Dios. Solo en Jesús encontramos el perdón de nuestro pecado en contra del segundo mandamiento porque Él es el obrero perfecto de la viña del Señor, al predicar la Palabra perfectamente y en su vida perfecta amó al Padre cumpliendo perfectamente cada mandamiento en nuestro lugar. Pero este obrero cuando vino a este mundo se cumplió lo que dice la parábola en este versículo: 39Y tomándole, le echaron fuera de la viña, y le mataron. El Escritor del libro de los hebreos quien no sabemos quién es, escribio inspirado por Dios las palabras de esta parábola hablando de la crucifixión que se realizó fuera de los muros de Jerusalén, 11Porque los cuerpos de aquellos animales cuya sangre a causa del pecado es introducida en el santuario por el sumo sacerdote, son quemados fuera del campamento. 12Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta. Hebreos 13:11-12. Y por el poder del evangelio sabemos el significado de la muerte de Jesús, porque con su sangre nos limpió no solamente nuestro pecado en contra del segundo mandamiento, sino por nuestro pecado en contra de todos los mandamientos, por esto hoy nosotros tenemos la confianza no solamente en la muerte de Jesús sino también en su resurrección quien mostró su victoria al diablo y por esto nosotros hoy vamos a ser labradores de la viña diferentes a estos labradores malvados.
Nunca podemos olvidar en que está basada nuestra fe, Jesús, usa perfectamente el salmo 118 al decir: La piedra que desecharon los edificadores, Ha venido a ser cabeza del ángulo. Esa piedra del ángulo es Jesucristo, desmenuza a los que no creen en Él y a nosotros nos ha dado vida, estos que fueron desmenuzados, los lideres religiosos de Israel y todos los que hoy enseñan la salvación por obras han sido descalificados por Dios y nos ha llamado a nosotros como lo dice Jesús: 43Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él. Nosotros sin merecerlo o tener merito alguno se nos ha dado este reino para vivir en él y poder servir dentro del mismo, no podemos esperar a los últimos momentos ante de morir o cuando llegue la enfermedad a nuestra vida para querer hacer muchas cosas dentro de este reino, porque nosotros tenemos la bendición no solamente de conocer la doctrina bíblica sino también de vivirla, el mismo Dios nos ha dado el Espíritu Santo para hacer este trabajo, el cual no tiene un horario o un día porque nuestra vida de creyentes es constante, las 24 horas del día, los 7 días de la semana nosotros pertenecemos a esta viña y vamos a vivir como labradores guiados por el Espíritu Santo. Esto lo hacemos hablando fielmente la Palabra de Dios y enseñando que Jesús de Nazaret es el Mesías que vino a este mundo, siendo cien por ciento hombre y cien por ciento Dios, vino para ser nuestro redentor y también enseñamos lo que promulgaron los apóstoles, el fundamento de la fe es Cristo Jesús, esto produce frutos en nosotros, los cuales mostramos en nuestras vidas como creyentes, los cuales podemos mostrar en cada momento en esta vida, es importante disfrutar de nuestra libertad cristiana sin pecar, si tomamos licor sabemos que no es para embriagarnos, si alguien nos hace algo malo a nosotros, vamos a orar por él y no vengarnos que Dios se encarga siempre de emparejar el camino y aprender a usar nuestro boca para alabar a Dios y hablar respetuosamente a los hermanos en la fe y al prójimo, recordemos que nosotros al arrepentirnos y apartarnos del pecado no es para que nos digan que somos santos, sino que, lo hacemos para la Gloria de Dios, quien por amor a cada uno de nosotros no solamente nos redimió sino que vive dentro de nosotros y es por este hecho que cada uno de nosotros vivimos diferente y con la ayuda del Espíritu Santo podemos cuidar la viña del Señor su iglesia, cada uno de nosotros usando los dones que el mismo Dios nos ha dado para que los usemos mientras estamos vivos en este mundo. Amén.
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
38 Tu palabra es mi cántico
47 A nadie amaré como a Cristo
49 Con el buen Jesús andemos
53 Seguidme a mí, dice el Señor
54 Santo Espíritu llena mi vida
Culto Cristiano:
58 Afligido y castigado
109 Sosténnos firmes, Oh Señor
111 ¡Oh Dios! Tu Verbo santo
116 Tu Palabra, ¡Oh Padre Santo!
165 Hay una fuente
253 A los pies de Jesucristo
255 Qué mi vida entera esté
257 Mirad y ved a nuestro Dios
301 La Palabra hoy sembrada
403 Estad por Cristo firmes
406 Luchad, luchad por Cristo
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos