Skip to content

Servicio - 14 abril 2019

El sexto domingo de cuaresma (El domingo de ramos)

Descargar PDF

(Púrpura)

Tema del día: En la Semana Santa vemos a Cristo en los últimos pasos de su jornada hacia la cruz. Nos acordamos de su humillación ante los tribunales humanos, de los azotes que aguantó sin hablar, y de su sangre inocente que derramó por nuestros pecados. Pero en este primer día de la Semana Santa miremos a este hombre humilde por los ojos de la fe. Es nuestro Señor y Rey. Qué siempre cantemos con corazones agradecidos: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!

La Primera Lectura: Zacarías 9:9,10 El profeta Zacarías predijo que el Rey de Sión, es decir, el Mesías iba a entrar en su ciudad humildemente, pero también «justo y victorioso.» Cristo se distingue de cualquier otro rey porque trae la verdadera paz entre Dios y los hombres.

9Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. 10Y de Efraín destruiré los carros, y los caballos de Jerusalén, y los arcos de guerra serán quebrados; y hablará paz a las naciones, y su señorío será de mar a mar, y desde el río hasta los fines de la tierra.

El Salmo del Día: Cantar Himno 2

La Segunda Lectura: Filipenses 2:5-11 Al animarnos a imitar a Cristo con nuestras vidas, Pablo escribe como Cristo se humilló a sí mismo para morir en una cruz y como también fue exaltado hasta lo sumo, donde recibe toda honra y gloria. Esta lectura describe la humillación y exaltación de Jesucristo. Vemos que Cristo es verdadero hombre y verdadero Dios, nuestro Salvador. A él sea toda honra y alabanza.

5Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

El Evangelio: Lucas 19:28-40

28Dicho esto, iba delante subiendo a Jerusalén. 29Y aconteció que llegando cerca de Betfagé y de Betania, al monte que se llama de los Olivos, envió dos de sus discípulos, 30diciendo: Id a la aldea de enfrente, y al entrar en ella hallaréis un pollino atado, en el cual ningún hombre ha montado jamás; desatadlo, y traedlo. 31Y si alguien os preguntare: ¿Por qué lo desatáis? le responderéis así: Porque el Señor lo necesita. 32Fueron los que habían sido enviados, y hallaron como les dijo. 33Y cuando desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino? 34Ellos dijeron: Porque el Señor lo necesita. 35Y lo trajeron a Jesús; y habiendo echado sus mantos sobre el pollino, subieron a Jesús encima. 36Y a su paso tendían sus mantos por el camino. 37Cuando llegaban ya cerca de la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, gozándose, comenzó a alabar a Dios a grandes voces por todas las maravillas que habían visto, 38diciendo: ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas! 39Entonces algunos de los fariseos de entre la multitud le dijeron: Maestro, reprende a tus discípulos. 40Él, respondiendo, les dijo: Os digo que si éstos callaran, las piedras clamarían.

 

EL ESPÍRITU SANTO NOS LLEVA A CONFESAR ¡BENDITO EL REY QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR; PAZ EN EL CIELO, Y GLORIA EN LAS ALTURAS!

Como cristianos es muy importante conocer bien el Antiguo Testamento, muchos cristianos hoy en día dicen que no es necesario estudiarlo porque para eso se tiene el Nuevo Testamento y las cosas que se dicen en el Antiguo Testamento ya no son útiles para los cristianos hoy en día, se basan en este versículo conocido en Romanos 6:15 ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? Su falta de conocimiento de las Escrituras dicen que el mensaje del Antiguo Testamento no lo necesitamos porque es un mensaje de Ley que ya no estamos obligados a cumplir porque en Cristo Jesús solo vivimos en tiempos de Gracia, sabemos que esta es una mala interpretación de las Escrituras porque como conocedores de la Biblia sabemos lo necesario para estudiarlas la doctrina de la Ley y el Evangelio porque ellas nos guían también en el Antiguo Testamento para ver como nuestro Señor Jesucristo está presente también en esa parte de la Biblia.

Los estudiosos de la Biblia dicen que hay más de tres mil profecías en el Antiguo Testamento y todas estas apuntan a Cristo Jesús, los hermanos creyentes del tiempo de Jesús debieron conocer algunas de estas que se cumplieron ese domingo que nuestro Señor Jesucristo entró a Jerusalén montado en un asno, porque podemos ver aquí en este suceso tan importante para el cristianismo como se cumplieron tres profecías que nos enseñan porque estamos aquí hoy celebrando el Domingo de Ramos y estas son: el profeta Zacarías 9:9; en el libro de 1 Reyes 1:33 y el Salmo 118:26; al estudiar este pasaje en este Domingo de Ramos el Espíritu Santo confirmará en nuestros corazones porque cada uno de nosotros confesamos ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas!.

Por este mismo motivo es muy importante el tercer mandamiento para nosotros, porque el centro de este mandamiento es la Palabra de Dios, y realmente necesitamos confesar nuestro pecado al no estimar la enseñanza de las Escrituras como prioridad en nuestros días, nosotros lastimosamente somos personas que actualmente estamos siendo consumidos como lo dice la Biblia en Marcos 4:19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa. Por eso siempre la Biblia enseña que el mundo es usado por el diablo para entretener nuestra carne con los gustos y placeres que ofrece y se termina ahogando la Palabra de Dios, en otras palabras, no tendremos tiempo de alimentarnos con ella y olvidaríamos todo el amor del Padre mostrado en Jesucristo y finalmente el diablo gana una batalla al ganar almas para su reino porque le interesa que el infierno este más lleno para demostrarle a Dios que si tiene poder y también quiere que seamos ignorantes espiritualmente, muchas personas van al infierno por su ignorancia espiritual.

Pero la medicina para que este mundo no ahogue la Palabra de Dios en nuestras vidas la encontramos con el Espíritu Santo que vive dentro de nosotros, Él usa los medios de gracia como fuente de mantenernos unidos a las promesas de Dios por medio del poder del Evangelio, en esta Semana Santa que estamos empezando hoy vamos a comprobar como estos medios de Gracia nos llevan a los pies de nuestro Dios dándole gracias por la misericordia que ha tenido por cada uno de nosotros y que nos hace confesar ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas!. Y esta confesión es muy importante porque estamos reconociendo que no solamente hemos pecado en contra del tercer mandamiento y toda la tabla de la ley sino que Jesús pago por todos y cada uno de nuestros pecados, esta expresión ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas! Estamos expresando nuestra fe en Cristo como nuestro Señor y Salvador ya que es un Bendito Rey que fue enviado por el Padre para rescatarnos de la esclavitud que el mundo nos tenía y darnos la paz con el cielo que tanto necesitamos y es por este motivo que hoy Lucas lo primero que nos muestra es que Jesús es Dios y mostró sus atributos divinos cuando envió dos de sus discípulos, 30diciendo: Id a la aldea de enfrente, y al entrar en ella hallaréis un pollino atado, en el cual ningún hombre ha montado jamás; desatadlo, y traedlo. 31Y si alguien os preguntare: ¿Por qué lo desatáis? le responderéis así: Porque el Señor lo necesita. 32Fueron los que habían sido enviados, y hallaron como les dijo. 33Y cuando desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino? 34Ellos dijeron: Porque el Señor lo necesita. La omnisciencia es el atributo divino de Dios que nos dice que todo lo sabe, Él tiene un conocimiento absoluto de todas las cosas y lo demostró aquí al decirle a sus dos discípulos que tenían que encontrar este asno joven y para usarlo en una ocasión única y exclusiva, es por este motivo que este pollino no había sido montado por nadie; es muy importante que nosotros reconozcamos este atributo de Jesús porque Él si conoce verdaderamente nuestro corazón, Él sabe cuál es nuestra necesidad espiritual que tenemos a causa de nuestro pecado y quiere darnos no solamente paz espiritual sino lo más importante la paz con el cielo y por eso Lucas usa también al profeta Zacarías para mostrar porque era necesario que se cumpliera lo que el profeta había profetizado a cerca del Mesías que iba ser recibido por su pueblo como Rey, 9Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. Zacarías 9:9. Este profeta nos presenta más atributos de nuestro Señor importantes para que nosotros tengamos la seguridad de creer en Él como nuestro Señor, al decirnos que es “justo” nos recuerda que realmente Él como Rey juzga a todo aquel que no cree en Él y como “Salvador” nos recuerda su vida perfecta y todo su sufrimiento y muerte que padeció por todos nosotros para que hoy podamos encontrar descanso de nuestras almas.

Apocalipsis 1:7 nos enseña una verdad y todo ojo le verá, esto se cumplirá cuando Jesús venga por segunda vez, pero ese domingo en especial como al igual que hoy aprendemos de como todo el mundo vio y ve a Jesús como Rey, 35Y lo trajeron a Jesús; y habiendo echado sus mantos sobre el pollino, subieron a Jesús encima. 36Y a su paso tendían sus mantos por el camino. 37Cuando llegaban ya cerca de la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, gozándose, comenzó a alabar a Dios a grandes voces por todas las maravillas que habían visto, este acto que hicieron los Israelitas estaban recibiendo a Jesús como Rey, esta es una verdad absoluta que nadie en el mundo puede ocultar porque cuando Él venga por segunda vez tanto incrédulos como creyentes lo verán y hoy también tanto incrédulos como creyentes escuchamos lo que sucedió en Jerusalén en ese Domingo, ustedes se preguntarán porque hablo hoy de incrédulos y sabemos que dentro de la iglesia lastimosamente hay personas que participan en la iglesia visible, escuchan de la Palabra de Dios pero no creen porque no solamente dudan de la obra de Cristo sino que también con sus vidas demuestran que no pertenecen al Reino de Dios, este hecho de reconocer a Jesús como Rey era una práctica que tenían los pueblos al reconocerlo, nos recuerda como fue reconocido y ungido Salomón 33Y el rey les dijo: Tomad con vosotros los siervos de vuestro señor, y montad a Salomón mi hijo en mi mula, y llevadlo a Gihón 1 Reyes 1:33. Al Jesús presentarse como Rey nos da la seguridad que somos gobernados por alguien que no solo nos conoce perfectamente sino que quiere lo mejor para nosotros y esto lo demostró al ir a la cruz sufriendo como Rey y esta inscripción Pilato de manera burlesca la hizo poner sobre la cruz 38Había también sobre él un título escrito con letras griegas, latinas y hebreas: ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS. Lucas 23:38, pero está presentando una verdad que no nos avergüenza, Él es mi Rey, Él es quien gobierna nuestras vidas, Él es quien gobierna nuestra iglesia.

Y la última profecía que Lucas nos muestra que se cumplió en este domingo nos enseña porque adorar a Jesús, el Salmo 118:26; este Salmo es un acción de gracias por ser perdonados y dentro de esta acción de gracias nos señala a quien vamos a adorar Bendito el que viene en el nombre de Jehová; Desde la casa de Jehová os bendecimos. Decir que alguien es Bendito es porque trae un mensaje de buenas noticias y estas noticias las encontramos en la vida de Cristo, en su perfección, Él solo puede ser bendito porque no hay pecado en Él y pudo llevar la vida perfecta que el Padre le exigió, y Lucas nos muestra la actitud de adoración que tuvieron con Jesús en ese momento porque el Espíritu Santo produjo en muchos de ellos la fe en Jesús 37Cuando llegaban ya cerca de la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, gozándose, comenzó a alabar a Dios a grandes voces por todas las maravillas que habían visto, 38diciendo: ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas! 39Entonces algunos de los fariseos de entre la multitud le dijeron: Maestro, reprende a tus discípulos. 40Él, respondiendo, les dijo: Os digo que si éstos callaran, las piedras clamarían. Hoy en día muchos quieren callar el nombre de Jesús, pero el Padre usando al Espíritu Santo que usa a la vez los medios de Gracia nunca permitirán que esta alabanza cese, porque la promesa de que las piedras hablarán sabemos que Dios la cumplirá, pero hoy como muchos cristianos estamos adorando a nuestro Dios Trino Creador, Salvador y Santificador. Ellos producen en nosotros el deseo de no solamente adorarle al congregarnos alrededor de su Palabra sino que también lo hacemos cuando oramos confiando solo en que Él nos escucha y obra de acuerdo a su voluntad y hace que por medio de nuestras palabras, pensamientos y obras también le adoremos, y una de las maneras que podemos adorar a nuestro Dios es dejándonos usar para que otros se unan a nosotros y también confiesen ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas! Amén.

Los Himnos:

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

17 De tal manera Dios amó

18 Te saludo, Cristo santo

27 Cristo es mi alegría

28 El profundo amor de Cristo

29 Fruto del amor divino

63-79 Himnos de Alabanza

107 El Señor es mi luz

108 Esta es la fiesta

Culto Cristiano:

2 Alzaos ¡oh puertas!

6 ¡Hosanna al buen Señor Jesús!

46 Al contemplar la excelsa cruz

47 Cristo vida del viviente

55 Jerusalén despierta

56 Cabalga majestuoso

57 Gloria sea a Cristo

78 De mil arpas y mil voces

80 Ved al Cristo, rey de gloria

82 A Cristo proclamad

404 ¡Hosanna al Hijo de David!

405 Jesús es mi Rey soberano

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos