Skip to content

El segundo domingo de cuaresma

(Púrpura)

 

Tema del día: No nos debe sorprender la reacción que tienen muchos al escuchar el evangelio. Unos pocos van a creer, pero la mayoría del mundo lo va a rechazar hasta con enojo. Como veremos en las lecturas para esta mañana así fue para el Profeta Jeremías, el Apóstol Pablo, y aun nuestro Señor Jesucristo.

 

La Colecta: Oh Dios, cuya gloria consiste siempre en mostrar misericordia: Muestra tu gracia a todos aquellos que han errado de tu camino y obra en ellos corazones arrepentidos que se aferren a la verdad de tu Palabra; por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

La Primera Lectura: Jeremías 26:8-15 El Profeta Jeremías tenía un llamamiento bien difícil. Dios le había enviado a predicar a una gente de duro corazón. Con la ayuda de Dios, el profeta predicó fielmente, aun bajo la amenaza de muerte, proclamando juicio sobre los que habían rechazado a Dios, y dando el consuelo del perdón a los que lo obedecían.

 

8Y cuando terminó de hablar Jeremías todo lo que Jehová le había mandado que hablase a todo el pueblo, los sacerdotes y los profetas y todo el pueblo le echaron mano, diciendo: De cierto morirás. 9¿Por qué has profetizado en nombre de Jehová, diciendo: Esta casa será como Silo, y esta ciudad será asolada hasta no quedar morador? Y todo el pueblo se juntó contra Jeremías en la casa de Jehová.

10Y los príncipes de Judá oyeron estas cosas, y subieron de la casa del rey a la casa de Jehová, y se sentaron en la entrada de la puerta nueva de la casa de Jehová. 11Entonces hablaron los sacerdotes y los profetas a los príncipes y a todo el pueblo, diciendo: En pena de muerte ha incurrido este hombre; porque profetizó contra esta ciudad, como vosotros habéis oído con vuestros oídos. 12Y habló Jeremías a todos los príncipes y a todo el pueblo, diciendo: Jehová me envió a profetizar contra esta casa y contra esta ciudad, todas las palabras que habéis oído. 13Mejorad ahora vuestros caminos y vuestras obras, y oíd la voz de Jehová vuestro Dios, y se arrepentirá Jehová del mal que ha hablado contra vosotros. 14En lo que a mí toca, he aquí estoy en vuestras manos; haced de mí como mejor y más recto os parezca. 15Mas sabed de cierto que si me matáis, sangre inocente echaréis sobre vosotros, y sobre esta ciudad y sobre sus moradores; porque en verdad Jehová me envió a vosotros para que dijese todas estas palabras en vuestros oídos.

 

El Salmo del Día: Salmo 42

 

Al músico principal. Masquil de los hijos de Coré.

1 Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas,

Así clama por ti, oh Dios, el alma mía.

2 Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo;

¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?

3 Fueron mis lágrimas mi pan de día y de noche,

Mientras me dicen todos los días: ¿Dónde está tu Dios?

4 Me acuerdo de estas cosas, y derramo mi alma dentro de mí;

De cómo yo fui con la multitud, y la conduje hasta la casa de Dios,

Entre voces de alegría y de alabanza del pueblo en fiesta.

5 ¿Por qué te abates, oh alma mía,

Y te turbas dentro de mí?

Espera en Dios; porque aún he de alabarle,

Salvación mía y Dios mío.

6 Dios mío, mi alma está abatida en mí;

Me acordaré, por tanto, de ti desde la tierra del Jordán,

Y de los hermonitas, desde el monte de Mizar.

7 Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas;

Todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí.

8 Pero de día mandará Jehová su misericordia,

Y de noche su cántico estará conmigo,

Y mi oración al Dios de mi vida.

9 Diré a Dios: Roca mía, ¿por qué te has olvidado de mí?

¿Por qué andaré yo enlutado por la opresión del enemigo?

10 Como quien hiere mis huesos, mis enemigos me afrentan,

Diciéndome cada día: ¿Dónde está tu Dios?

11 ¿Por qué te abates, oh alma mía,

Y por qué te turbas dentro de mí?

Espera en Dios; porque aún he de alabarle,

Salvación mía y Dios mío.

 

 

La Segunda Lectura: Filipenses 3:17-4:1 San Pablo nos explica en esta lectura que lamentablemente hay muchos en este mundo que rechazan el amor de Dios y se oponen a él. Pero no nos debemos desanimar, porque nosotros tenemos ciudadanía en el cielo. Qué nos mantengamos firmes en esa esperanza.

 

17Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. 18Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; 19el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal. 20Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; 21el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

4

1Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.

 

 

El Versículo: Jesús se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

 

El Evangelio: Lucas 13:31-35 Así como la mayor parte de los judíos por toda su historia habían rechazado a los profetas de Dios, también rechazaron a Cristo y lo mataron. No obstante, por medio de su rechazamiento y el sacrificio de Cristo, nosotros gozamos de la salvación.

 

31Aquel mismo día llegaron unos fariseos, diciéndole: Sal, y vete de aquí, porque Herodes te quiere matar. 32Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra. 33Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén. 34¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste! 35He aquí, vuestra casa os es dejada desierta; y os digo que no me veréis, hasta que llegue el tiempo en que digáis: Bendito el que viene en nombre del Señor.

 

 

HERMANOS AVANCEMOS CON DETERMINACIÓN HACIA LA META CELESTIAL

 

Cuando escuchamos entrevistas de personas que son famosas o importantes en nuestros países es muy común escuchar casi la misma historia, ellos fueron a la ciudad capital de su país para poder triunfar, siempre hay un lugar famoso e importante para poder cumplir los sueños porque en ese lugar está la infraestructura, la economía y los medios para poder llegar a ser conocidos en todo el país. En las montañas de Judea hay un lugar que se menciona mucho en las Escrituras, Jerusalén, llamada ciudad santa y está conectada con personajes biblicos que son importantes, leemos en Génesis 14 de Melquisedec que era rey y sacerdote de Jebusea, su antiguo nombre, luego fue la ciudad de David, donde fue coronado rey y fue el lugar donde Salomón construyó el templo para adorar a Dios. Era un privilegio y honor poder estar y vivir en esta ciudad, podemos imaginarnos la importancia de esta ciudad no solamente para el mismo pueblo de Israel, sino que era una ciudad de respeto para los pueblos enemigos de Dios como los filisteos por citar un ejemplo. Todos cuando empezamos a estudiar sobre Jerusalén creemos que allí esta realmente la doctrina bíblica que se predica para salvación, pero en realidad este lugar fue usado por el maligno para controlar las vidas de los creyentes usando a falsos profetas, a sectas como los saduceos, escribas, fariseos y otros para enseñar a las personas que no tenían que arrepentirse de sus pecados porque el ser descendiente de Israel e hijo de Abraham era más que suficiente para ser salvos. Esto me recuerda lo que era Roma para Lutero en su época, él soñaba con ir a conocer la ciudad santa, la ciudad del papa, la ciudad donde se reunían los hombres más teólogos de su tiempo, pero después de caminar durante mucho tiempo para ir a este lugar encontró que era un lugar pagano, un lugar donde el dinero y la idolatría jugaba un papel importante, un lugar donde el clero podía hacer de las suyas porque tenían el control de todo lo que sucedía allí. Siempre hay un lugar donde pasan las cosas, siempre hay un lugar que podemos identificar como importante y en el evangelio para este día nuestro Señor Jesucristo habla de Jerusalén.

 

Pero al referirse a esta ciudad podemos pensar que sería el centro de operaciones de Jesús para trabajar, puesto que era donde estaba el templo para adorar a Dios, pero los evangelios nos enseña que Jesús estuvo concentrado en Capernaúm donde vivió mayormente en su ministerio y desde allí salió a predicar a Judea, Samaria, Galilea y todas las regiones aledañas donde estuvo, Jerusalén no fue el lugar que Jesús escogió para llevar todo su ministerio porque su propósito fue llegar a todas las naciones. Este evangelio nos muestra la situación espiritual de todos los que estaban allí, como había convertido el centro de adoración judio en un lugar de falsa doctrina y paganismo, por esto Jesús clamo: 34¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste! Este lugar que debió ser donde los profetas y la sana doctrina triunfara, fue el lugar donde ocurrieron muchos asesinatos a causa de la fe, Jerusalén era un lugar violento porque allí moría todo aquel que no estaba de acuerdo con las autoridades religiosas que controlaban este lugar, lo vemos con Jeremías como predicó la ley en el atrio del templo y fue condenado a muerte por alta traición hacia su ciudad, pero Dios sabia como era este lugar y por esto fue como un juicio para ellos la última semana de Jesús en este mundo estando allí no solamente para predicar la sana doctrina sino para culminar su obra de Salvación la cual fue rechazada por muchos que solo confiaban en sí mismos para ser salvos.

 

Tenemos un lugar donde esta la presencia de Dios, este mismo evangelio usa a los fariseos para preguntarle a Jesús donde esta ese lugar, el reino de Dios, y leemos en Lucas 17: 20-21 20cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia, 21ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros. Dios vive en nosotros, por esto la Biblia nos llama templos del Espíritu Santo, pero preguntémonos en este momento: ¿Somos cristianos que estamos conectados con la ciudadanía en el cielo? O ¿Somos cristianos que tenemos exceso de confianza y no prestamos atención a nuestros frutos de arrepentimiento? El mal de todo cristiano es el exceso de confianza, creemos que porque estamos en una iglesia y entre más grande, más famosa y reconocida mejor y no necesitamos estar conectados con el arrepentimiento diario y es donde nuestro corazón es un albergue de la avaricia, la glotonería, las borracheras, la inmoralidad sexual y cualquier otra cosa que satisfaga las exigencias de la naturaleza pecadora, san Pablo llama a esto en la lectura del Nuevo Testamento para hoy cuyo dios es el vientre. ¿Cómo esta nuestra relación en nuestro matrimonio? Es muy común el desear personas que no son nuestra esposa o esposo, es muy común los gritos, peleas y amargura. ¿Cómo esta nuestra relación con nuestros hijos? No nos hablamos porque se nos salieron de las manos por ser tan indulgentes con sus pecados y cuando quisimos actuar era demasiado tarde. ¿Cómo es nuestra relación con los hermanos en la fe? No volví a congregarme porque allí hay personas que no me agradan o porque no me importa tener una relación con ellos porque los veo como un estorbo en mi vida. ¿Cómo esta tu relación con Dios? cada día es normal para nosotros porque no es necesario orar, estudiar las Escrituras, amar al prójimo, muchos hoy día solo ven la relación con Dios y con él mismo y no quieren tener ninguna relación con el prójimo y quieren mantener una relación estrecha con su carne y el pecado. Reconozcamos que nuestro corazón donde decimos que habita Dios es un lugar donde habita nuestros dioses y creemos que podemos entrar por la puerta ancha del cielo, pero en verdad Jesús nos dice lo que merecemos por nuestro pecado: 27Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad. 28Allí será el llanto y el crujir de dientes. Lucas 13:27-28.

 

Pero este lamento de Jesús no es solamente por Jerusalén, es por nuestros corazones también. Este lamento no es solamente de juicio sino también es reconciliador con Dios porque no dejó nuestra casa desierta, no dejo nuestro corazón sin Él, sino que al contrario nos llenó del todo sacando de nuestras vidas a estos dioses que solo son un mal para nosotros, Él está dentro de nosotros y esto lo hizo por medio de la obra de Jesús. El corazón de nuestro Salvador es muy diferente al nuestro porque solo existe la obediencia perfecta al Padre, demostró su conexión con el cielo al no dejarse intimidar por los fariseos cuando le dijeron que Herodes le queria matar, la respuesta de Jesús: 32Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra. 33Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén. Muestra la seguridad con la cual estaba haciendo la obra de la Salvación para nosotros, por esto en el contexto de este pasaje ÉL dijo que entremos al cielo por la puerta estrecha y esta es su obra perfecta hecha por nosotros, entrar por la puerta estrecha es confesar que Jesús siguió predicando la Palabra de Dios sin ningún temor por amor a nosotros y Él sabia que yendo a Jerusalén iba a morir y al tercer día resucitar, iba a ser desechado por los lideres religiosos pero esto era necesario que sucediera para nosotros ser llenos de Dios, para que el reino de Dios viva en nuestros corazones y es por la obra de Jesús que cada uno de nosotros hoy damos gracias a nuestro Dios porque ha puesto en nuestros corazones los frutos de arrepentimiento y esto significa que se ha roto nuestra relación con el pecado y estamos conectados como ciudadanos del cielo que somos, el Espíritu Santo hace que prediquemos con constancia la Palabra de Dios y seamos fieles en predicación aplicándola a nuestras vidas, porque nosotros no solo leemos el domingo de ramos cuando recibieron a Jesús cantando en Jerusalén: Bendito el que viene en el nombre del Señor sino que el mismo Espíritu Santo hace que esta bendición de tener al mismo Señor dentro de nosotros se manifieste en nuestras vidas, cada día nosotros mostramos que no importa cual sea nuestra situación económica, emocional o sentimental Dios está en primer lugar en nuestras vidas, no importa nuestro estatus social o económico viviremos predicando la Palabra de Dios a todas las personas que Dios ponga en nuestro camino y no importa como nos traten los demás nosotros viviremos unidos al amor de Dios que practicamos en este mundo, amando a todos en nuestra familia, amando a nuestros hermanos en la fe, amando al prójimo para que todos podamos seguir en camino de la verdadera ciudadanía, del verdadero lugar donde vamos a estar para siempre adorando a nuestro Dios perfectamente, el Reino de los cielos donde estaremos juntos y con nuestro Dios. Amén

 

Los Himnos:

 

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

17 De tal manera Dios amó

18 Te saludo, Cristo santo

88 Sublime gracia

47 A nadie amaré como a Cristo

50 Cristiano soy

51 Dios de gracia, Dios de gloria

81 Con Dios no temeremos

82 Bien sé en quien yo creo

85 No me abandones, Dios

87 Oh, Dios eterno

 

Culto Cristiano:

47 Cristo vida del viviente

54 ¿Vives triste y angustiado?

67 Santo Cordero

164 En todo tiempo

165 Hay una fuente

202 Oí la voz del Salvador

203 ¿Oyes como el evangelio?

219 Roca de la eternidad

223 Confío yo en Cristo

225 Por gracia sola yo soy salvo

229 Tal como soy

246 Mi fe descansa en ti

254 ¡Firmes y adelante!


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos