Skip to content

Servicio - 12 enero 2020

El primer domingo después de epifanía (El bautismo de nuestro Señor)

Descargar PDF

(Blanco)

Tema del día: El bautismo de Jesucristo marca el principio de su ministerio en este mundo, pero mientras que meditemos en su bautismo, también pensamos en nuestro propio bautismo por el cual estamos conectados con Cristo y su obra salvadora que llevó a cabo por todo el mundo y bajo la aprobación de Dios Padre.

La Colecta: Padre celestial, que con el bautismo de Jesús en el Río Jordán proclamaste a tu Hijo amado y le ungiste con el Espíritu Santo: Concede que todos los bautizados en su nombre guardemos con fidelidad el pacto en el cual hemos sido llamados, confesando con confianza a nuestro Salvador, a fin de que seamos coherederos con él en la vida venidera; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Lectura: Hechos 10:34-38 San Pedro relata a Cornelio, un gentil, como la gracia de Dios se extiende a todo el mundo por medio de Cristo Jesús el cual, después de su bautismo, empezó de predicar estas buenas nuevas con el poder y aprobación de Dios.

34Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, 35sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. 36Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. 37Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 38cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

El Salmo del Día: Salmo 29

Salmo de David.

1 Tributad a Jehová, oh hijos de los poderosos,

Dad a Jehová la gloria y el poder.

2 Dad a Jehová la gloria debida a su nombre;

Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad.

3 Voz de Jehová sobre las aguas;

Truena el Dios de gloria,

Jehová sobre las muchas aguas.

4 Voz de Jehová con potencia;

Voz de Jehová con gloria.

5 Voz de Jehová que quebranta los cedros;

Quebrantó Jehová los cedros del Líbano.

6 Los hizo saltar como becerros;

Al Líbano y al Sirión como hijos de búfalos.

7 Voz de Jehová que derrama llamas de fuego;

8 Voz de Jehová que hace temblar el desierto;

Hace temblar Jehová el desierto de Cades.

9 Voz de Jehová que desgaja las encinas,

Y desnuda los bosques;

En su templo todo proclama su gloria.

10 Jehová preside en el diluvio,

Y se sienta Jehová como rey para siempre.

11 Jehová dará poder a su pueblo;

Jehová bendecirá a su pueblo con paz.

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Tú eres mi Hijo amado, en ti tengo complacencia. ¡Aleluya!

El Evangelio: Mateo 3:13-17 La historia del bautismo de Jesucristo. Jesucristo, el escogido de Dios que se menciona en la primera lectura para esta mañana, en obediencia a su Padre celestial recibe el bautismo de Juan para “cumplir toda justicia” por toda la humanidad. Es importante notar que Cristo recibió la aprobación del Dios Padre en el principio de su ministerio y también como en el bautismo de Cristo se encuentran claramente las tres personas de la trinidad divina.

13Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. 14Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? 15Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó. 16Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. 17Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

Texto Sermón Isaías 42:1-7 Este es el primero de los “Himnos del Siervo” de Isaías. Aquí Dios, hablando por medio del profeta Isaías, describe a su siervo fiel, el cual traería justicia y misericordia al mundo entero. Este siervo es el Mesías—el ungido de Dios—ungido con el Espíritu Santo para servir a Dios bajo su aprobación.

1He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones. 2No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles. 3No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia. 4No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley.

5Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan: 6Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones, 7para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas.

 

EN EL BAUTISMO DE JESÚS EL PADRE NOS SEÑALA QUIEN ES SU UNGIDO

Entendemos que en este tiempo de la Epifanía estamos celebrando la MANIFESTACIÓN de Jesús como el Mesías esperado y dentro de este tema podemos ver que Él también es el SIERVO MESÍAS. Es importante este tema porque nos da más seguridad que si estamos escuchando lo que nuestra alma necesita, ella necesita tener tranquilidad y confianza que eternamente hay un lugar en el cielo esperándole y que llegará el momento en el cual estará el cuerpo y alma en ese mismo lugar adorando al Dios eterno por siempre. Es interesante saber que nosotros hacemos parte del cuerpo de Cristo, es decir que somos su iglesia al igual que lo fue el pueblo de Israel en el Antiguo Testamento, pero hay algo que en verdad nos hace poner tristes porque por culpa de nuestro pecado no somos siervos fieles representantes de Dios en este mundo, eso mismo paso con el pueblo de Israel no solo en la época de Isaías sino que lo podemos ver en todo el transcurso del Antiguo Testamento.

Pero antes de explicar porque Jesús es el Siervo del cual habla Isaias necesitamos entender que el profeta no esta hablando del pueblo de Dios en este pasaje porque el versículo 19-23 de este mismo capitulo nos dice: 19¿Quién es ciego, sino mi siervo? ¿Quién es sordo, como mi mensajero que envié? ¿Quién es ciego como mi escogido, y ciego como el siervo de Jehová, 20que ve muchas cosas y no advierte, que abre los oídos y no oye? 21Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla. 22Mas este es pueblo saqueado y pisoteado, todos ellos atrapados en cavernas y escondidos en cárceles; son puestos para despojo, y no hay quien libre; despojados, y no hay quien diga: Restituid. Estos versículos nos muestran cual era la situación espiritual del pueblo de Israel, ellos estaban tan mal espiritualmente que Isaías muestra su situación al llamarles ciegos, sordos, saqueados, pisoteados, atrapados y despojados. Si analizamos bien estos versículos no podemos solo decir que ese pueblo era un Siervo infiel porque nosotros que somos su iglesia necesitamos ver como en la semana trabajamos, estudiamos, compartimos con nuestra familia, pero lastimosamente olvidamos que somos el pueblo de Dios porque caemos en pecado fácilmente. Este es el momento apropiado de preguntarnos como lo hizo Job ¿Cuántas iniquidades y pecados tengo yo? Hazme entender mi transgresión y mi pecado. Job 13:23 y necesitamos pararnos frente a la Ley de Dios e inmediatamente cada mandamiento nos señala nuestro pecado, no poner a Dios en primer lugar, burlarnos de su nombre, no tener en buena estima su Palabra, no someternos a nuestras autoridades, el deseo de asesinar, robar, mentir y desear las cosas del prójimo es lo que mostramos en cada día de nuestras vidas y es por esto que nosotros merecemos ser castigados al igual que Sodoma y Gomorra ya que ellos no temían a Dios ni amaban al prójimo como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eternoJudas 1:7.

El Evangelio para hoy nos presenta bien quien es el SIERVO FIEL Y PERFECTO, nosotros y el pueblo de Israel somos siervos infieles, pero cuando después del bautismo de Jesús el Padre en los cielos dijo: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia el Espíritu Santo hace un trabajo maravilloso en cada uno de nosotros, porque primero nos hace reconocer que somos siervos inútiles y ahora nos lleva a los pies de Jesús, El SIERVO FIEL Y PERFECTO que complació al Padre Perfectamente de la siguiente manera:

Primero nos dice que tiene el Espíritu de Dios y en el Bautismo de Jesús vieron la visión del Espíritu Santo descendiendo sobre Él y esto para darle todos los dones que Él necesitaba en su naturaleza humana para empezar su ministerio, puesto que con su bautismo lo empezó y perfectamente lo hizo como SIERVO FIEL por cada uno de nosotros como lo enseña el capítulo 61:1-3 de este mismo libro 1El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; 3a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya. Esto es puro mensaje del Evangelio, son buenas nuevas que nos trajo Jesús cuando vino a este mundo y con su Epifanía quiere recordarnos que Él vino a ser el SIERVO FIEL en lugar nuestro.

Pero Isaías nos sigue diciendo que Él vino a traer la JUSTICIA, y San Pablo nos explica que esta Justicia donde Dios exige que seamos castigados por nuestra infidelidad el mismo Jesús recibió este castigo por cada uno de nosotros y es así como 2 Corintios 5:21 nos da más de este consuelo Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. El Padre en los cielos se complació cuando Jesús fue a la Cruz para pagar por cada uno de nosotros, el castigo por nuestra infidelidad Él lo sufrió con su muerte en la cruz y así es como Él es nuestra justicia.

Nuestro pecado nos lleva a tener un carácter fuerte en muchas oportunidades en contra del prójimo y aún en contra de Dios y sobre todo cuando no nos salen las cosas como lo hemos planeado o cuando alguien nos irrita mostramos lo peor de nosotros con nuestro carácter pero este SIERVO FIEL dice Isaías que tiene un carácter calmado NO GRITARA, esto nos muestra que nunca tuvo cambios hostiles en su manera de hablar, de pensar y actuar y esto lo demostró en uno de los momentos más difíciles de su vida cuando estaba siendo castigado y humillado sólo la Biblia nos dice que guardó silencio ‘Y siendo acusado por los principales sacerdotes y por los ancianos, nada respondió. Pilato entonces le dijo: ¿No oyes cuántas cosas testifican contra ti? Pero Jesús no le respondió ni una palabra; de tal manera que el gobernador se maravillaba mucho. Mateo 27:12-14.

Este SIERVO FIEL también nos dice las Escrituras QUE NO QUIEBRA UNA CAÑA INUTIL NI APAGARÁ EL PABILO QUE HUMEARE, los reyes de todos los tiempos y aún nosotros queremos destruir a los débiles, pero este SIERVO FIEL solo usa el poder de su Palabra para convencer al que esta perdido, Él no quiere la destrucción del hombre débil por el pecado, solo quiere que todo hombre le conozca y es por esto que nos dice que esta APEGADO A LA VERDAD lo que nos reafirma que usa su Palabra para que las personas puedan llegar a la fe. La predicación de la Ley y el Evangelio es la garantía de que el hombre que esta perdido por el pecado encuentra JUSTICIA en Cristo Jesús y es por esto que también Isaías nos habla del alcance que tendrá este SIERVO FIEL, seria conocido en todas las cosas, aquí Isaías hace referencia de lo lejos que llega Él con el poder de su Palabra, el libro de Apocalipsis lo expresa de la siguiente manera la magnitud que viven en el cielo los que están en este momento allí y como nosotros al igual que muchos otros creyentes de todo el mundo estamos esperando hacer parte de este grupo de personas 9y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; 10y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra. Apocalipsis 5:9-10.

¿Por qué es importante para nosotros celebrar este domingo del Bautismo del Señor? Una vez más nuestro Dios apunta a cada uno de nosotros que somos siervos infieles pero que Dios por medio de Jesucristo su SIERVO FIEL quien nos unió al Padre no solamente con su vida perfecta y sacrificio en la cruz sino que nos mandó a bautizar porque también nos une con Dios cuando venimos a este mundo muertos en nuestros delitos y pecados, la Biblia no nos habla del Bautismo como un paso de obediencia sino como una conexión con la obra de Cristo como lo enseña Romanos 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Y esta conexión a Cristo nos lleva a tener una vida nueva que es la Fe Salvadora la cual sólo glorifica a Dios entre los hombres por este motivo nosotros que somos su iglesia en cada momento de nuestras vidas cada vez que estemos en el trabajo, en el estudio, en nuestras casas y aún en la calle que nuestra Luz alumbre delante de los hombres. Amén.

Los Himnos:

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

28 El profundo amor de Cristo

29 Fruto del amor divino

30 Jesús es la roca

32 Oh, Verbo humanado

33 Soy el camino

40 Fui en tu nombre bautizado

Culto Cristiano:

34 Levántate con gozo

35 Gloria a Dios en las alturas

79 Loores dad a Cristo el Rey

117-119 Himnos para el Santo Bautismo

251 Oh, qué amigo nos es Cristo

404 Hosanna al Hijo de David

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos