Skip to content

El decimocuarto domingo después de pentecostés

(Verde)

 

Tema del día: “El que creyere y fuere bautizado será salvo; mas el que no creyere, será condenado.” Estas palabras están reflejadas en las lecturas para esta mañana. Sólo hay dos caminos por los cuales el hombre puede caminar: por el camino angosto de Dios o por el camino ancho del pecado. Qué nunca rechacemos a Cristo el Camino para andar por el camino del mundo.

 

La Colecta: Oh Dios todopoderoso, que conocerte es vida eterna: Concede que conozcamos sin dudar a tu Hijo Jesucristo, quien es el Camino, la Verdad y la Vida, a fin de que, siguiendo sus pasos, podamos caminar el camino que conduce a la vida eterna; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

La Primera Lectura: Isaías 66:18-24 En estas, las últimas palabras del libro del Profeta Isaías, Dios nos dice que gente de todas las naciones será salva, pero que los que rechazan a Dios y su Palabra recibirán un castigo eterno.

 

18Porque yo conozco sus obras y sus pensamientos; tiempo vendrá para juntar a todas las naciones y lenguas; y vendrán, y verán mi gloria. 19Y pondré entre ellos señal, y enviaré de los escapados de ellos a las naciones, a Tarsis, a Fut y Lud que disparan arco, a Tubal y a Javán, a las costas lejanas que no oyeron de mí, ni vieron mi gloria; y publicarán mi gloria entre las naciones. 20Y traerán a todos vuestros hermanos de entre todas las naciones, por ofrenda a Jehová, en caballos, en carros, en literas, en mulos y en camellos, a mi santo monte de Jerusalén, dice Jehová, al modo que los hijos de Israel traen la ofrenda en utensilios limpios a la casa de Jehová. 21Y tomaré también de ellos para sacerdotes y levitas, dice Jehová.

22Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. 23Y de mes en mes, y de día de reposo* en día de reposo,* vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.

24Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre.

 

El Salmo del Día: Salmo 72

 

Para Salomón.

1 Oh Dios, da tus juicios al rey,

Y tu justicia al hijo del rey.

2 El juzgará a tu pueblo con justicia,

Y a tus afligidos con juicio.

3 Los montes llevarán paz al pueblo,

Y los collados justicia.

4 Juzgará a los afligidos del pueblo,

Salvará a los hijos del menesteroso,

Y aplastará al opresor.

5 Te temerán mientras duren el sol

Y la luna, de generación en generación.

6 Descenderá como la lluvia sobre la hierba cortada;

Como el rocío que destila sobre la tierra.

7 Florecerá en sus días justicia,

Y muchedumbre de paz, hasta que no haya luna.

8 Dominará de mar a mar,

Y desde el río hasta los confines de la tierra.

9 Ante él se postrarán los moradores del desierto,

Y sus enemigos lamerán el polvo.

10 Los reyes de Tarsis y de las costas traerán presentes;

Los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán dones.

11 Todos los reyes se postrarán delante de él;

Todas las naciones le servirán.

12 Porque él librará al menesteroso que clamare,

Y al afligido que no tuviere quien le socorra.

13 Tendrá misericordia del pobre y del menesteroso,

Y salvará la vida de los pobres.

14 De engaño y de violencia redimirá sus almas,

Y la sangre de ellos será preciosa ante sus ojos.

15 Vivirá, y se le dará del oro de Sabá,

Y se orará por él continuamente;

Todo el día se le bendecirá.

16 Será echado un puñado de grano en la tierra, en las cumbres de los montes;

Su fruto hará ruido como el Líbano,

Y los de la ciudad florecerán como la hierba de la tierra.

17 Será su nombre para siempre,

Se perpetuará su nombre mientras dure el sol.

Benditas serán en él todas las naciones;

Lo llamarán bienaventurado.

18 Bendito Jehová Dios, el Dios de Israel,

El único que hace maravillas.

19 Bendito su nombre glorioso para siempre,

Y toda la tierra sea llena de su gloria.

Amén y Amén.

20Aquí terminan las oraciones de David, hijo de Isaí.

 

La Segunda Lectura: Hebreos 12:18-24 El acercarse a Dios por medio del Monte Sinaí (la ley) solamente conduce a una consciencia atemorizada, pero el acercarse a Dios por medio del Monte Sión (el evangelio) conduce a la vida eterna.

 

18Porque no os habéis acercado al monte que se podía palpar, y que ardía en fuego, a la oscuridad, a las tinieblas y a la tempestad, 19al sonido de la trompeta, y a la voz que hablaba, la cual los que la oyeron rogaron que no se les hablase más, 20porque no podían soportar lo que se ordenaba: Si aun una bestia tocare el monte, será apedreada, o pasada con dardo; 21y tan terrible era lo que se veía, que Moisés dijo: Estoy espantado y temblando; 22sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, 23a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, 24a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.

 

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Cristo Jesús abolió la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por medio del evangelio. ¡Aleluya!

 

El Evangelio: Lucas 13:22-30 La puerta al cielo, la cual es nuestro Señor Jesucristo, está abierta para todas las naciones. Por medio de Cristo tenemos entrada en nuestra morada eterna, pero los que rechazan a él, tratando de entrar por otra puerta se quedarán afuera para la eternidad.

 

22Pasaba Jesús por ciudades y aldeas, enseñando, y encaminándose a Jerusalén. 23Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo: 24Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán. 25Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois. 26Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. 27Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad. 28Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos. 29Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. 30Y he aquí, hay postreros que serán primeros, y primeros que serán postreros.

 

HERMANOS, EL MISMO DIOS QUIERE QUE TODOS SEAMOS SALVOS

 

Esta pregunta que le hicieron al Señor Jesús uno de la multitud ¿son pocos los que se salvan? me hace recordar lo que Pablo escribió a los Corintios en su primera carta usando como ejemplo al pueblo de Israel: 1Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar;2y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, 3y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. 5Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto. 6Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. 7Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar. 8Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil. 9Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. 10Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. 11Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. Estos versículos nos amplia la respuesta de nuestro Señor Jesucristo en cuanto a cuántos se salvan, Dios saco a todo el pueblo suyo de Egipto, todos estuvieron bajo la misma nube y todos pasaron el mar, Él no hizo acepción de personas, tanto que, hasta algunos egipcios pudieron salir junto con el pueblo y la prueba de esto lo vemos cuando se celebró la primera pascua en el desierto y Dios mando que se purificaran los gentiles para que pudieran participar, esto muestra la premisa de Dios en cuanto a la Salvación porque Él quiere que todos los hombres de todos los tiempos sean salvos. Esta voluntad de Dios esta expresada en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, leemos en Ezequiel 33:11 Diles: Vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva. Y en el Nuevo Testamento escribió Pedro: El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. 2 Pedro 3:9. Espero que la explicación que se dio de la salida de Egipto del pueblo, y el pasaje de Ezequiel y Pedro sea clara para nosotros al responder la pregunta ¿son pocos los que se salvan? desde el punto de vista de Dios, su deseo es que todos los hombres seamos salvos y esto es lo que llamamos doctrinalmente la justificación Objetiva, es decir el objeto de la salvación es todo pecador.

 

Pero Jesús se encarga de explicarnos cual es el problema del hombre y la Salvación, porque es el mismo hombre quien daña el deseo y la obra de Dios y por esto Jesús dijo 24Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán. 25Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois. 26Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. 27Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad. 28Allí será el llanto y el crujir de dientes. Hoy en día cuando vamos a escuchar un funeral en la iglesia de roma el sacerdote dice que oremos por el que murió, para que Dios lo saque del purgatorio y sea salvo, lo que más me llama la atención de esto, es que el sacerdote no se percata de la confesión de fe que tenía esta persona que murió, pero también encontramos la posición de muchos cristianos hoy en día que se relacionan con esta parábola porque han comido y bebido con el padre de familia y creen que son muy conocidos, pero no lo son, Jesús los llama hacedores de maldad y los envía al llanto y crujir de dientes que es el infierno, esta condenación sucede porque creen que han hecho méritos para salvarse o porque han abusado de la gracia pecando sin consideración. Aquí tenemos más claridad de lo que Jesús quiere enseñar, porque desafortunadamente muchos se pierden al no entrar por la puerta angosta. Por esto es muy importante nuestra actitud frente a la Escritura, nosotros la estudiamos, la leemos y cuando no veamos nuestro pecado tendremos un serio problema, porque el propósito de la ley dada en la Biblia es mostrarnos los pecados que cometemos tales como idolatría, juzgar al prójimo para destruirlo, fornicación espiritual y carnal, tentar al Señor, murmurar los unos contra los otros, aquí vemos lo importante de usar los mandamientos como un espejo, porque ellos muestran nuestro pecado y que merecemos ir al infierno eterno por nuestra infidelidad hacia Dios al no amarlo a Él ni al prójimo como a nosotros mismos, cada vez que leemos las Escrituras nuestro pecado en contra de los diez mandamientos es muy evidente.

 

Pero también la Escritura nos lleva a la puerta, al Evangelio, a Jesús, Él es el único en el cual podemos encontrar la verdadera Paz, la Salvación, Él predicó: 29Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. 30Y he aquí, hay postreros que serán primeros, y primeros que serán postreros. Estos son los que entraremos por la puerta estrecha, que es Jesús, quien vino a este mundo para sacarnos de del pecado y librarnos del infierno y, llevarnos al cielo, nosotros no vamos a ser excluidos del lugar donde esta Abraham, Isaac, Jacob y todos los profetas porque el Espíritu Santo con el poder del Evangelio nos ha dado la Puerta estrecha que es Jesús, el sentido de la puerta estrecha es que solo puede entrar una sola persona y si nosotros vamos llenos de obras que todas son pecaminosas, no podremos entrar por esta puerta porque sería un obstáculo, en cambio cuando esta puerta es Jesús, claramente podemos ver que el Padre nos dirá que podemos entrar porque nuestros nombres están escritos en el libro de la vida, ya que Jesús los escribió, al venir a este mundo y ser fiel al Padre perfectamente por cada uno de nosotros, la Biblia llama a Jesús el justo porque nunca pecó, nunca cayó en pecado y es por esto que es nuestra puerta porque al ir a Jerusalén solo le importo ir a la cruz y pagar por nuestros pecados y así abrir la puerta de cielo por nosotros, el evangelista Lucas nos dice que Jesús estando en la cruz segundos antes de morir sucedió esto: 44Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. 45Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. Lucas 23:44-45. Esto trae mucho significado para nosotros porque Dios hizo que el mundo entero se enterara lo que estaba pasando, su Hijo estaba muriendo para abrir el velo del templo y así nosotros poder entrar al lugar santísimo, al cielo. Jesús es nuestra única entrada al cielo por esta triple acción: su vida perfecta, muerte y resurrección encontramos la puerta para ir al cielo para hacer parte de todos los salvos, la biblia nos llama los ciento cuarenta y cuatro mil, la Biblia dice que los salvos serán de los cuatro puntos cardinales y también de diferentes idiomas y razas. ¿Cuántos seremos salvos? No tenemos hoy un número, pero esta pregunta nos hace meditar en nuestra vida de Justificación y de santificación, nos lleva a considerar que nosotros vivimos por amor y agradecimiento a Dios, nos hace pensar y confesar que tenemos un lugar en el cielo por la obra de Jesús.

 

Este amor y agradecimiento es dado por el Espíritu Santo, quien hace que nosotros que bebemos y comemos con el Señor cada vez que abrimos las Escrituras podamos producir los frutos de arrepentimiento, los cuales muestran que estamos conectados con el cielo, por esto Pablo en 1 Corintios 10:14 dice: Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. El Espíritu Santo nos hace escapar de todo lo que nos haga enemigos de Dios, no alimentaremos nuestra carne pecaminosa sino que estemos alimentando al nuevo hombre constantemente con el estudio de la Palabra, la oración y el uso frecuente de los sacramentos, tengamos pensamientos que están conectados con la Palabra de Dios y así podemos entender más de lo que pasa en nuestro alrededor en buen sentido, vamos a orar por los enemigos de la Palabra para que puedan ser Salvos por el mismo poder del Evangelio, vamos a cuidar nuestras palabras para que no ofendamos a nadie, ni a las personas que amamos, ni aquellos que no conocemos y sigamos bebiendo de esta bebida espiritual, que es Cristo, y sigamos comiendo nuestro pan de Vida, que es Cristo Jesús, nuestra puerta estrecha por la cual pasaremos el día que partamos de este mundo o el día que Él venga por segunda vez. Amén.

 

 

 

Los Himnos:

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

17 De tal manera Dios amó

27 ¡Cristo es mi alegría!

28 El profundo amor de Cristo

30 Jesús es la roca

33 Soy el camino

47 A nadie amaré como a Cristo

48 Busca primero el reino de Dios

49 Con el buen Jesús andemos

51 Dios de gracia, Dios de gloria

53 Seguidme a mí, dice el Señor

55 Serviremos al Señor

 

Culto Cristiano:

128 Un solo fundamento

131 Firme en la roca eterna y fiel

135 De la iglesia el fundamento

202 Oí la voz del Salvador

203 ¿Oyes como el evangelio?

219 Roca de la eternidad

229 Tal como soy

245 Lejos de mi Padre Dios

246 Mi fe descansa en ti

253 A los pies de Jesucristo

254 Firmes y adelante

257 Mirad y ved


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos