
El decimoctavo domingo después de pentecostés
(Verde)
Tema del día: La gracia y la sabiduría de Dios sobrepasan nuestro entendimiento humano, y entonces qué aceptemos su voluntad humildemente, confiando que él sabe mejor que nosotros.
La Colecta: Te suplicamos, Señor, que guardes tu iglesia con tu perpetua misericordia, y puesto que sin ti no podemos menos caer, defiéndenos siempre de cuanto nos pueda hacer daño y dirígenos a todo lo que corresponda a nuestra salvación; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Isaías 55:6-9 Los pensamientos de Dios, es decir, su sabiduría y gracia, son más altos que los de nosotros. No podemos entender su misericordia ni tampoco sus caminos justos. Por tanto, la única esperanza para nosotros pobres pecadores es abandonar nuestros pensamientos orgullosos para dejar todo en las manos poderosas de Dios.
6Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. 7Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. 8Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. 9Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.
El Salmo del Día: Salmo 27
Salmo de David.
1 Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré?
Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?
2 Cuando se juntaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos,
Para comer mis carnes, ellos tropezaron y cayeron.
3 Aunque un ejército acampe contra mí,
No temerá mi corazón;
Aunque contra mí se levante guerra,
Yo estaré confiado.
4 Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré;
Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida,
Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.
5 Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal;
Me ocultará en lo reservado de su morada;
Sobre una roca me pondrá en alto.
6 Luego levantará mi cabeza sobre mis enemigos que me rodean,
Y yo sacrificaré en su tabernáculo sacrificios de júbilo;
Cantaré y entonaré alabanzas a Jehová.
7 Oye, oh Jehová, mi voz con que a ti clamo;
Ten misericordia de mí, y respóndeme.
8 Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro.
Tu rostro buscaré, oh Jehová;
9 No escondas tu rostro de mí.
No apartes con ira a tu siervo;
Mi ayuda has sido.
No me dejes ni me desampares, Dios de mi salvación.
10 Aunque mi padre y mi madre me dejaran,
Con todo, Jehová me recogerá.
11 Enséñame, oh Jehová, tu camino,
Y guíame por senda de rectitud
A causa de mis enemigos.
12 No me entregues a la voluntad de mis enemigos;
Porque se han levantado contra mí testigos falsos, y los que respiran crueldad.
13 Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová
En la tierra de los vivientes.
14 Aguarda a Jehová;
Esfuérzate, y aliéntese tu corazón;
Sí, espera a Jehová.
La Segunda Lectura: Filipenses 1:18b-27 De sus cadenas San Pablo escribe de la tensión que existe dentro de cada cristiano en este mundo. De un lado, anhelamos estar con Cristo en la gloria del cielo. Del otro lado, nos gozamos en el hecho de que podemos servir a Cristo aquí en este mundo. Qué Dios nos dé la fuerza y valor para exaltar a nuestro Salvador Jesucristo en vida y en muerte.
18¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún.
19Porque sé que por vuestra oración y la suministración del Espíritu de Jesucristo, esto resultará en mi liberación, 20conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo, o por vida o por muerte. 21Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. 22Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. 23Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; 24pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros. 25Y confiado en esto, sé que quedaré, que aún permaneceré con todos vosotros, para vuestro provecho y gozo de la fe, 26para que abunde vuestra gloria de mí en Cristo Jesús por mi presencia otra vez entre vosotros.
27Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo, para que o sea que vaya a veros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un mismo espíritu, combatiendo unánimes por la fe del evangelio
El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, muy gustosamente me gloriaré más bien en mis debilidades, para que el poder de Cristo more en mí. ¡Aleluya!
El Evangelio: Mateo 20:1-16 Aunque diferentes personas llegan a creer en momentos diferentes, la recompensa es igual porque es una recompensa de gracia que nadie merece. El servir a Dios en este mundo, sea por toda la vida o nada más por unos minutos, es un privilegio que Dios nos otorga en su gracia. Los que cuestionan esta gracia de Dios llegarán a ser "los últimos," o sea, se quedarán fuera de su gracia.
1Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. 2Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. 3Saliendo cerca de la hora tercera del día, vio a otros que estaban en la plaza desocupados; 4y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron. 5Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. 6Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? 7Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. El les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo. 8Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los primeros. 9Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. 10Al venir también los primeros, pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario. 11Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, 12diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día. 13Él, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario? 14Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti. 15¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno? 16Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.
HERMANOS, DEMOS GRACIAS QUE PERTENECEMOS A LA VIÑA DEL SEÑOR
En Colombia desde unos años atrás es muy normal ver avisos en la calle de personas desaparecidas y cuyos familiares les están buscando, podemos caminar calles enteras y ver fotos de estas personas, aún en las redes sociales abundan mucha de esta información, la cual, si somos sinceros, pasamos de largo y no le damos importancia porque la persona desaparecida no es nuestro conocido o nuestro familiar. Yo confieso que soy de esas personas que solo ven la foto y sigo caminando como si nada pasara. Pero escribiendo este sermón aprendí más de mi egoísmo y como solo puedo interesarme en los míos, los que me rodean y olvido con frecuencia que hay muchos que necesitan oración y lo más importante la predicación de la Palabra de Dios. Pero también si somos sinceros es un problema de la iglesia donde solo nos preocupamos por nosotros mismos, porque en oportunidades cuando hacemos planes simplemente pensamos en nosotros y olvidamos que hay una necesidad grande en la calle, hay muchas personas perdidas, muchas almas muertas en sus delitos y pecados, no tenemos avisos que nos muestren que están perdidos pero si tenemos una clave que el profeta Oseas nos enseña para saber cómo vive el hombre sin Dios: porque Jehová contiende con los moradores de la tierra; porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra. 2Perjurar, mentir, matar, hurtar y adulterar prevalecen, y homicidio tras homicidio se suceden. Oseas 4:1-2.
Esta parábola nos enseña cómo funciona el reino de los cielos, este hombre padre de familia, dueño de la viña salió a buscar trabajadores para la misma. Pero hoy en día todos conocemos lo que se pide para un trabajo, la hoja de vida y que se cumpla los requisitos que el empleador necesite. Pero en esta parábola no vemos esto, porque el padre de Familia que representa muy bien a Dios. Este dueño de la viña salió a buscar un tipo de trabajador que no necesitaba un requisito o una hoja de vida para emplearlo, y podemos ponernos nosotros en ese lugar de los que fueron contratados en cualquier momento del día; reconocemos por la obra del Espíritu Santo en este momento que estábamos fuera de la viña del Señor porque no conocíamos la verdad, la misericordia de Dios, no teniamos un conocimiento de Dios y el listado de pecados contra la segunda tabla de la ley la teniamos al orden del día pecando contra ella, y esto nos recuerda que merecemos la muerte eterna y estar fuera por siempre de la viña del Señor por no cumplir los requisitos de Dios, ser perfectos como Él es perfecto. Pero que rápido se nos olvidó que nosotros fuimos esos trabajadores escogidos por Dios y hoy tenemos la actitud que nos muestra en estos versos 10Al venir también los primeros, pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario. 11Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, 12diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día. Nosotros al olvidar quienes éramos ahora solo queremos ser más que todos y esto lo demostramos cuando estamos hablando de la salvación y creemos que solo somos salvos por el hecho de estar en esta congregación por años o por el hecho de pensar que pertenecemos a la viña del Señor por años, es decir, ser cristianos por mucho tiempo y se necesita estar un buen tiempo siendo cristiano para ser salvos. Esta actitud nuestra es fácil verla cuando hablamos de un suicidio, inmediatamente decimos que todo aquel que se suicida va al infierno y aunque el quinto mandamiento nos enseña sobre este pecado, también el quinto mandamiento nos enseña lo que es el estado de gracia de una persona el cual es el tiempo que esta tiene para ser llamado por Dios a su viña usando la Ley y el Evangelio, cuando hablamos de estos temas, las bancas de la iglesia se llena de murmullos nuestros porque no aceptamos que la misericordia de Dios sea evidente en una persona en el último suspiro de su vida y por esto al pecar nosotros en contra del tercer, quinto y octavo mandamiento, muestra cómo queremos estar por encima del dueño de la viña, que es Dios, y por esto merecemos ser echados eternamente fuera de la viña.
Pero hoy demos gracias que el Espíritu Santo nos tiene aquí, porque Él nos lleva a Cristo, quien por amor a nosotros vino a este mundo a buscarnos, estando en este mundo, busco incansablemente a las personas para que estuvieran en su viña y por esto en el contexto de esta parábola nos enseña que buscó a un joven rico, este le hizo la pregunta a Jesús ¿qué bien haré para tener la vida eterna? Mateo 19:16, Jesús sabía que este hombre se consideraba estar dentro de la viña de Dios porque creía cumplir todos los requisitos para estar en ella, pero en realidad Jesús por amor a Él y a nosotros, no murmuro, se interesó por su estado de gracia y le mostró su pecado: 21Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. 22Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Mateo 19:21-22. Y por este acto de Jesús de buscar a este joven rico y mostrar amor a Él cada uno de nosotros somos perdonados de nuestro egoísmo y desinterés por las almas de los demás. Nuestro interés pecaminoso para que sean más personas traídas a esta viña también fue perdonado en la cruz, porque Jesús nos hizo pertenecer a esta viña grande, la del Reino de los cielos con su Sangre preciosa y nos dice la Escritura: 13Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. 14Porque él es nuestra paz, Efesios 2:13-14.
Hoy nosotros por la obra del Evangelio necesitamos tener dos sentimientos, el primero, agradecer a Dios por hacernos parte de esta viña por su gracia y el segundo sentimiento pensar la necesidad de ir a otros, porque nuestro Dios es justo y da el pago justo a cada uno de nosotros y también Él nos manda a que tengamos la actitud de ir a buscar a otros puesto que este es el pensamiento claro de nuestro Dios: 16Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, más pocos escogidos. Y nosotros hoy escogidos queremos no dar prioridad para ser primeros o últimos, nuestra prioridad ahora es cuidar nuestra vida de creyentes al congregarnos, tomar la cena con frecuencia y como fruto de esto nos organizamos para ir a otros a predicar el mensaje de la viña. Todos nosotros sabemos que tenemos el sacerdocio universal que Pedro nos enseña en su primera carta y por medio de este llamado hacemos evangelismo personal, pero también nos organizamos para llamar a otros para que hagan este trabajo en representación nuestra como lo hacemos con los misioneros de Academia Cristo, y este trabajo tiene un mismo propósito que está relacionado con la semilla de la Palabra de Dios al traer a otros a la fe bíblica y por esto existe nuestro iglesia en Latinoamérica Cristo WELS Internacional porque allí con nuestras ofrendas, oraciones y usando nuestros dones nos unimos con aquellos que han cumplido por la obra del Espíritu Santo la Ruta Cristo y se unen a nosotros como congregaciones para esta unidos cuidando la doctrina del Reino de los cielos, que es la misma viña, haciendo evangelismo, realizando el trabajo de hacer discípulos a todas las naciones e instruyendo a sembradores para que sean hombres de un carácter luterano confesional y podamos juntos seguir nuestro camino al cielo y mientras caminamos el mismo poder del evangelio va uniendo a otros para ser un solo pueblo con nuestro Dios. Amén
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
63 A Dios demos gloria
74 Hoy canto el gran poder de Dios
78 Señor, mi Dios
82 Bien sé en quien yo creo
84 Cristo, buen pastor, orienta
87 Oh, Dios eterno
107 El Señor es mi luz (Salmo)
Culto Cristiano:
163 Dios Padre, tus decretos
175 Haz lo que quieras
180 Altísimo y eterno Creador
189 Ser infinito, Dios bondadoso
194 Al trono majestuoso
253 A los pies de Jesucristo
255 Qué mi vida entera esté
272 Me guía Cristo
300 Guíenos Dios al salir
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos