
Servicio - 07 abril 2019
El quinto domingo de cuaresma
(Púrpura)
Tema del día: Dios nos ofrece y nos da el precioso tesoro de la salvación. Por lo tanto, qué nunca lo despreciemos.
La Colecta: Todopoderoso y eterno Dios, puesto que fue tu voluntad que tu Hijo llevara los sufrimientos de la cruz por nosotros, para así rescatarnos del poderío del adversario: Ayúdanos a recordar y dar gracias por la Pasión de nuestro Señor, a fin de que recibamos la remisión de los pecados y redención de la muerte eterna; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
La Primera Lectura: Isaías 43:16-21 El Dios todopoderoso que rescató a su pueblo de la esclavitud en Egipto, sigue ofreciendo salvación y vida nueva a su pueblo.
16Así dice Jehová, el que abre camino en el mar, y senda en las aguas impetuosas; 17el que saca carro y caballo, ejército y fuerza; caen juntamente para no levantarse; fenecen, como pábilo quedan apagados. 18No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. 19He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad. 20Las fieras del campo me honrarán, los chacales y los pollos del avestruz; porque daré aguas en el desierto, ríos en la soledad, para que beba mi pueblo, mi escogido. 21Este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicará.
El Salmo del Día: Salmo 28
Salmo de David.
1 A ti clamaré, oh Jehová.
Roca mía, no te desentiendas de mí,
Para que no sea yo, dejándome tú,
Semejante a los que descienden al sepulcro.
2 Oye la voz de mis ruegos cuando clamo a ti,
Cuando alzo mis manos hacia tu santo templo.
3 No me arrebates juntamente con los malos,
Y con los que hacen iniquidad,
Los cuales hablan paz con sus prójimos,
Pero la maldad está en su corazón.
4 Dales conforme a su obra, y conforme a la perversidad de sus hechos;
Dales su merecido conforme a la obra de sus manos.
5 Por cuanto no atendieron a los hechos de Jehová,
Ni a la obra de sus manos,
El los derribará, y no los edificará.
6 Bendito sea Jehová,
Que oyó la voz de mis ruegos.
7 Jehová es mi fortaleza y mi escudo;
En él confió mi corazón, y fui ayudado,
Por lo que se gozó mi corazón,
Y con mi cántico le alabaré.
8 Jehová es la fortaleza de su pueblo,
Y el refugio salvador de su ungido.
9 Salva a tu pueblo, y bendice a tu heredad;
Y pastoréales y susténtales para siempre.
La Segunda Lectura: Filipenses 3:8-14 Por medio de Jesucristo, tenemos el tesoro más precioso que hay: que aunque somos pecadores, ante los ojos de Dios somos perfectos. Este tesoro precioso nos motiva a llevar vidas santas con corazones agradecidos, siempre fijando la mirada en nuestra meta, el cielo que Cristo ganó por nosotros en la cruz.
8Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; 10a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, 11si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.
12No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. 13Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
El Versículo: Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir, y dar su vida en rescate por muchos.
El Evangelio: Lucas 20:9-19 Con la parábola de los labradores malvados, Dios nos da una fuerte advertencia a no despreciar el tesoro precioso de la salvación. En su paciencia y amor, Dios envió al pueblo de Israel profetas para predicar su mensaje de arrepentimiento y salvación, pero los israelitas los rechazaron y los mataron. Luego, envió a su propio hijo al cual también mataron. Así como lo habían rechazado a él, Dios también rechazó a ellos. ¡Qué nunca rechacemos ni despreciemos la salvación que Dios nos ha dado!
9Comenzó luego a decir al pueblo esta parábola: Un hombre plantó una viña, la arrendó a labradores, y se ausentó por mucho tiempo. 10Y a su tiempo envió un siervo a los labradores, para que le diesen del fruto de la viña; pero los labradores le golpearon, y le enviaron con las manos vacías. 11Volvió a enviar otro siervo; mas ellos a éste también, golpeado y afrentado, le enviaron con las manos vacías. 12Volvió a enviar un tercer siervo; mas ellos también a éste echaron fuera, herido. 13Entonces el señor de la viña dijo: ¿Qué haré? Enviaré a mi hijo amado; quizá cuando le vean a él, le tendrán respeto. 14Mas los labradores, al verle, discutían entre sí, diciendo: Este es el heredero; venid, matémosle, para que la heredad sea nuestra. 15Y le echaron fuera de la viña, y le mataron. ¿Qué, pues, les hará el señor de la viña? 16Vendrá y destruirá a estos labradores, y dará su viña a otros. Cuando ellos oyeron esto, dijeron: ¡Dios nos libre! 17Pero él, mirándolos, dijo: ¿Qué, pues, es lo que está escrito:
La piedra que desecharon los edificadores
Ha venido a ser cabeza del ángulo?
18Todo el que cayere sobre aquella piedra, será quebrantado; mas sobre quien ella cayere, le desmenuzará.
19Procuraban los principales sacerdotes y los escribas echarle mano en aquella hora, porque comprendieron que contra ellos había dicho esta parábola; pero temieron al pueblo.
LA CUARESMA NOS INVITA A MEDITAR EN NUESTRA RIQUEZA ESPIRITUAL
Es interesante ver la referencia que usa nuestro Señor Jesucristo al inicio de esta parábola usando al profeta Isaías porque Dios lo uso para mostrar el estado espiritual de su pueblo, En Isaías 5:1–7, el pueblo de Israel se presenta como una viña que no da fruto a pesar de los arduos esfuerzos del viñador, y es el mismo sentido que nuestro Señor muestra en el texto para el día de hoy hablando de la viña que es el Pueblo de Israel y el trabajo del viñador que es nuestro Dios. Realmente la riqueza de un pueblo no está en el oro que posee ni tampoco de la cantidad de tierra que puedan poseer, la riqueza verdadera no se puede medir en cosas materiales porque ellas no dan la seguridad verdadera en este mundo porque son perecederas; solo veamos los países que han sido potencias en el mundo por medio de sus riquezas y ahora ya muchos de estos países que pasaron de ser una fuerte potencia en este mundo a desaparecer o ser uno de los países pobres del mundo. Ejemplo de esto lo podemos ver con Egipto, Babilonia, Asiria, Grecia, Roma y aún podemos hablar del pueblo de Israel en su época de oro cuando fueron gobernados por David y su hijo Salomón.
Pero nosotros que conocemos la historia de estos pueblos y de muchos otros sabemos que esta riqueza es perecedera y es por este motivo que nuestro Señor Jesucristo nos trae este mensaje para este quinto domingo del tiempo de Cuaresma para que demos importancia a la riqueza espiritual; esta riqueza tiene una fuente única, Dios, Él nos comparte de esta riqueza espiritual dándonos sabiduría como lo enseña la carta a Santiago 3:17 Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía. Cuando el escritor de esta carta habla de esta sabiduría pura quiere decir que es perfecta y Dios en su perfección aún mostró y muestra misericordia para aquellos que lo han desechado y esto lo explica por medio de esta parábola que tiene dos objetivos, el primero llamar al arrepentimiento aquel que no cree y el segundo ser juicio para el que no cree. El tercer mandamiento nos enseña Debemos temer y amar a Dios, de modo que no despreciemos su palabra ni la prédica de ella; sino que la consideremos santa, la oigamos y aprendamos de buena voluntad. Y realmente lo que nos muestra esta parábola para el día de hoy es el resultado de despreciar la Palabra de Dios, de despreciar su prédica.
Como los del Sanedrín que eran conformados por los sumos sacerdotes, los escribas y los ancianos y aparentemente tenían en sus manos la Palabra de Dios y teniendo varios enfrentamientos con nuestro Salvador llevaron a Jesús a contarles esta parábola por la pregunta que ellos le hicieron 1Sucedió un día, que enseñando Jesús al pueblo en el templo, y anunciando el evangelio, llegaron los principales sacerdotes y los escribas, con los ancianos, 2y le hablaron diciendo: Dinos: ¿con qué autoridad haces estas cosas? ¿o quién es el que te ha dado esta autoridad? Lucas 20:1-2. Esto nos explica muy bien porque Jesús vuelve a usar la figura de la viña como la uso el profeta Isaías en su libro, mostrando que su pueblo teniendo las Escrituras no creían en ÉL como el Mesías, es por este motivo que es importante estar conectados con la fuente de la riqueza del cristiano que es la Biblia, así como un comentario en uno de nuestros estudios para pastores nos enseña que la salud espiritual de la congregación empieza en la oficina del pastor, lo mismo podemos decir del cristiano en general, la salud espiritual del cristiano depende totalmente del contacto con las Escrituras, si nosotros solo somos cristianos de banca, es decir solo lo somos cuando estamos dentro de la iglesia también estamos despreciando la Palabra de Dios porque no la meditamos y vivimos en los otros días de la semana cuando no estamos en la iglesia, muchos creen que por tener la aplicación de la Biblia en su celular o muchos creen que con solo escuchar música de alabanza es suficiente para mostrar que son ricos espiritualmente pero en realidad hoy en día hay una pereza espiritual para estudiar la Palabra de Dios, muchos cristianos tienen la mente empobrecida sin saber versículos bíblicos y no saben cómo aplicarlos en su vida, su pobreza espiritual se ve en como habla, en sus pensamientos y lógicamente sus obras no concuerdan con la enseñanza de la Biblia.
Así era la pobreza espiritual de los del Sanedrín, en la parábola que Jesús menciona les recuerda como ellos trataron los profetas que el Padre envió para llamar a su pueblo al arrepentimiento 10Y a su tiempo envió un siervo a los labradores, para que le diesen del fruto de la viña; pero los labradores le golpearon, y le enviaron con las manos vacías. 11Volvió a enviar otro siervo; mas ellos a éste también, golpeado y afrentado, le enviaron con las manos vacías. 12Volvió a enviar un tercer siervo; mas ellos también a éste echaron fuera, herido. Ellos como labradores eran los responsables de la pobreza espiritual del pueblo de Dios y como resultado no podían recibir a ninguno de estos siervos por su pobreza espiritual, el rechazo que tuvieron lo manifestaron en violencia, como acusaron, encadenaron y hasta asesinaron a los profetas de Dios por el hecho de mostrarles su pecado; pero Jesús los trae a la actualidad en ese momento y les muestra como el dueño de la viña les estaba dando la última oportunidad 13Entonces el señor de la viña dijo: ¿Qué haré? Enviaré a mi hijo amado; quizá cuando le vean a él, le tendrán respeto. 14Mas los labradores, al verle, discutían entre sí, diciendo: Este es el heredero; venid, matémosle, para que la heredad sea nuestra. 15Y le echaron fuera de la viña, y le mataron. Pero estos labradores no creyeron en la Palabra de Dios y rechazaron al hijo también, rechazaron a Jesús y prueba de este rechazo lo vemos cuando lo capturaron y lo llevaron por medio de hombres engañosos antes los tribunales civiles para llevarlo a la muerte; San Pablo nos enseña que por la falta de sabiduría de estos hombres Jesús fue llevado a la muerte 8la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria. 1 Corintios 2:8, estos príncipes no solamente fueron los que pertenecían al Sanedrín sino que también podemos mencionar a Pilato y todos los gobernantes de esa época y todo el que tenga esta falta de Sabiduría será llevado al infierno eterno por su incredulidad porque rechazan creer en Jesús como el Salvador 17La piedra que desecharon los edificadores, Ha venido a ser cabeza del ángulo? Y por esto fue la reacción que nos muestra el versículo 19Procuraban los principales sacerdotes y los escribas echarle mano en aquella hora, porque comprendieron que contra ellos había dicho esta parábola; pero temieron al pueblo. Pero esto muestra porque son condenados y como lo serán todos aquellos que rechazan a Cristo como el Salvador y también aquellos cristianos que son fríos espiritualmente necesitan considerar bien su vida espiritual porque tal vez sufran el mismo castigo del incrédulo como lo menciona el versículo 18Todo el que cayere sobre aquella piedra, será quebrantado; mas sobre quien ella cayere, le desmenuzará. En este versículo final vemos el propósito claro de esta parábola, los incrédulos son quebrantados, son y serán desmenuzados por su falta de fe en el Hijo.
Pero este mensaje nos hace pensar a cerca de como cuidamos nuestra fe, para nosotros no debe ser suficiente tener la aplicación de la Biblia o una aplicación para escuchar música de alabanza a Dios, necesitamos tener el cuidado de nuestra fe porque esta es nuestra riqueza espiritual y para que no nos pase lo que les pasó a estos líderes religiosos y la mejor manera de hacerla es estudiando versículo por versículo de las Escrituras y creyendo en toda la obra de Cristo hecha por nosotros, encontrando en la bella Palabra de Dios como Él trato con nuestro pecado por medio de la vida perfecta de Cristo quien es la Piedra angular de nuestra fe como lo enseña el Apóstol Pedro 6Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado. 1 Pedro 2:6. No seremos avergonzados porque el Espíritu Santo ha puesto en cada uno de nosotros la fe en Cristo Jesús quien es la piedra del ángulo porque llevó una vida perfecta cumpliendo todos los mandamientos de Dios y también Él es la piedra del ángulo que destruyo y desmenuzo todas las obras del Diablo en la cruz tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación Apocalipsis 5:9.
Hoy es el último domingo del tiempo de Cuaresma y nuestro Dios nos ha preparado detalladamente para celebrar la Semana Santa y hoy es un día para que demos gracias porque nosotros por la obra el Espíritu Santo creemos que el fundamento de nuestra fe es Jesucristo, quien guía nuestra iglesia es Jesucristo, confesamos desde nuestro corazón como lo enseña también el Apóstol Pedro 7Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso 1 Pedro 2:7, no somos ricos materialmente pero si tenemos una riqueza espiritual que siempre nos hace recordar que somos peregrinos en este mundo y por lo cual tenemos la riqueza del cielo estando al lado de nuestro Dios por toda la eternidad. Amén
Los Himnos:
Algunos himnos sugeridos:
Cantad al Señor:
17 De tal manera Dios amó
18 Te saludo, Cristo santo
27 Cristo es mi alegría
28 El profundo amor de Cristo
31 Manos cariñosas
32 Oh Verbo humanado
33 Soy el camino
82 Bien sé en quien creo
88 Sublime gracia
90 ¡Oh Cristo de infinito amor!
Culto Cristiano:
46 Al contemplar la excelsa cruz
47 Cristo vida del viviente
50 Hay una fuente sin igual
51 ¡Inmensa y sin igual piedad!
54 ¿Vives triste y angustiado?
58 Afligido y castigado
67 Santo Cordero
165 Hay una fuente
202 Oí la voz del Salvador
219 Roca de la eternidad
225 Por gracia sola yo soy salvo
229 Tal como soy
246 Mi fe descansa en ti
254 ¡Firmes y adelante! (segunda lectura)
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos