Skip to content

Servicio - 06 enero 2019

La epifanía de nuestro Señor (El día de los reyes)

Descargar PDF

(Blanco)

Tema del día: La palabra “epifanía” quiere decir “la manifestación.” En el festival de la epifanía celebramos la manifestación de Jesucristo al mundo. Dios en su amor ofrece la salvación a todos, sin fijar en su edad, raza o nivel económico.

La Colecta: Oh Dios, que por la señal de una estrella manifestaste tu unigénito Hijo a los gentiles: Misericordiosamente concede que nosotros que te conocemos ahora por la fe, contemplemos al fin la belleza de tu majestad; por el mismo Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

La Primera Lectura: Isaías 60:1-6 Vemos aún en el Antiguo Testamento, setecientos años antes de Cristo, que la luz de la salvación es para todas las naciones.

1Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. 2Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. 3Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento.

4Alza tus ojos alrededor y mira, todos éstos se han juntado, vinieron a ti; tus hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán llevadas en brazos. 5Entonces verás, y resplandecerás; se maravillará y ensanchará tu corazón, porque se haya vuelto a ti la multitud del mar, y las riquezas de las naciones hayan venido a ti. 6Multitud de camellos te cubrirá; dromedarios de Madián y de Efa; vendrán todos los de Sabá; traerán oro e incienso, y publicarán alabanzas de Jehová.

El Salmo del Día: Salmo 72

Para Salomón.

1 Oh Dios, da tus juicios al rey,

Y tu justicia al hijo del rey.

2 El juzgará a tu pueblo con justicia,

Y a tus afligidos con juicio.

3 Los montes llevarán paz al pueblo,

Y los collados justicia.

4 Juzgará a los afligidos del pueblo,

Salvará a los hijos del menesteroso,

Y aplastará al opresor.

5 Te temerán mientras duren el sol

Y la luna, de generación en generación.

6 Descenderá como la lluvia sobre la hierba cortada;

Como el rocío que destila sobre la tierra.

7 Florecerá en sus días justicia,

Y muchedumbre de paz, hasta que no haya luna.

8 Dominará de mar a mar,

Y desde el río hasta los confines de la tierra.a

9 Ante él se postrarán los moradores del desierto,

Y sus enemigos lamerán el polvo.

10 Los reyes de Tarsis y de las costas traerán presentes;

Los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán dones.

11 Todos los reyes se postrarán delante de él;

Todas las naciones le servirán.

12 Porque él librará al menesteroso que clamare,

Y al afligido que no tuviere quien le socorra.

13 Tendrá misericordia del pobre y del menesteroso,

Y salvará la vida de los pobres.

14 De engaño y de violencia redimirá sus almas,

Y la sangre de ellos será preciosa ante sus ojos.

15 Vivirá, y se le dará del oro de Sabá,

Y se orará por él continuamente;

Todo el día se le bendecirá.

16 Será echado un puñado de grano en la tierra, en las cumbres de los montes;

Su fruto hará ruido como el Líbano,

Y los de la ciudad florecerán como la hierba de la tierra.

17 Será su nombre para siempre,

Se perpetuará su nombre mientras dure el sol.

Benditas serán en él todas las naciones;

Lo llamarán bienaventurado.

18 Bendito Jehová Dios, el Dios de Israel,

El único que hace maravillas.

19 Bendito su nombre glorioso para siempre,

Y toda la tierra sea llena de su gloria.

Amén y Amén.

20Aquí terminan las oraciones de David, hijo de Isaí.

La Segunda Lectura: Efesios 3:2-12 San Pablo declara a los efesios y también a nosotros que la salvación es para todo el mundo, para los judíos primero, pero también para nosotros los gentiles. Por lo tanto, qué proclamemos a todos este evangelio de “las inescrutables riquezas de Cristo.”

2si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; 3que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente,4leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, 5misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: 6que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio, 7del cual yo fui hecho ministro por el don de la gracia de Dios que me ha sido dado según la operación de su poder.

8A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo, 9y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas; 10para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, 11conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, 12en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Vimos su estrella en el oriente, y hemos venido a adorarle. ¡Aleluya!

El Evangelio: Mateo 2:1-12 Por medio del ejemplo de los magos, Dios nos muestra que quiere que todos adoren a su Hijo Jesucristo.

1Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:

6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá,

No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;

Porque de ti saldrá un guiador,

Que apacentará2 a mi pueblo Israel.a

7Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 9Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 11Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. 12Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

APRECIEMOS AL NIÑO QUE NACIO EN BELÉN COMO REY DE REYES

Cuando hay una discusión entre dos poderosos siempre usamos la expresión “choque de trenes”, por ejemplo hoy en día nos enteramos mucho de los conflictos que hay entre países y muchos de estos conflictos nos hacen dar temor porque sabemos que si hay una guerra en el mundo en este momento la destrucción de muchas personas y partes del mundo serian inevitables. Pero entendiendo un poco el enfrentamiento de dos reinos con el ejemplo que les acaba de poner hoy veremos como el choque de trenes entre el reinado del mal y el reinado del bien claramente también en esos tiempos causo mucha expectativa en las personas que estaban siendo testigos de este acontecimiento bíblico y verdadero de la visita de los magos a Jesús. Herodes estaba siendo confrontado con un niño que tenía y tiene un reinado que ha existido desde la eternidad pero él no lo sabía porque creyó que estaba tratando con un mito que había entre los judíos que el Mesías esperado iba a venir y seria el rey de los judíos.

Un dato histórico para entender el momento en el cual sucedieron estas cosas es muy importante entenderlo porque muchas veces creemos que la visita de los magos fue estando Jesús aún en el pesebre y es así como lo pintan los artistas, pero en verdad llegaron unos meses después del nacimiento de Jesús, porque Jesús ya había sido circuncidado y presentado en el Templo, y María y José vivían ahora en una casa en Belén, no en el establo. Mateo es el único de los evangelistas que cuenta esta visita tan especial que tuvo nuestro Señor siendo niño, pero un dato importante en la lectura de hoy es como no duda en señalar en el versículo 1 al rey Herodes que la historia nos dice que gobernó entre los años 37 A.C y el año 4 A.C, es muy importante este nombre porque siendo rey en ese momento de Judea se sintió muy intimidado por la visita que recibió 1vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. Veamos el juego de palabras que nos muestra San Mateo, un rey recibiendo a unas personas del extranjero preguntando por otro Rey, se pueden imaginar lo que pensó Herodes cuando estos visitantes le dijeron que no solamente querían conocer a este Rey sino que querían adorarle, esta palabra se puede entender como postrarse ante una persona o algo y está muy relacionada con el primer mandamiento, estos visitantes conocían muy bien la Escrituras y fueron instruidos muy bien por el Espíritu Santo y lo más importante estaban haciendo un fruto de la fe adorando al Dios hecho hombre. Estos sabios o magos que se mencionan aquí eran una clase de sacerdotes, astrónomos y astrólogos, consejeros influyentes en el rey, muy probablemente en Babilonia. Algunos estaban involucrados en varias prácticas ocultas. Durante los 70 años de la cautividad de los judíos en Babilonia (586–516 a.C.), Daniel fue el jefe de la casta de los magos, y seguramente aprendieron de él acerca del Mesías que esperaban los judíos. También tuvieron oportunidades de aprender lo que los profetas de Israel habían predicho sobre el Mesías. Tomaron muy en serio esas promesas y creyeron en el Dios de Israel; de otra manera, muy difícilmente hubieran podido emprender el largo y peligroso viaje para ir a buscar y adorar a Jesús.

Pero volviendo al tema de choque de trenes, a Herodes no le simpatizo mucho esta visita y la noticia que ellos traían es por este motivo que Mateo no duda en mostrar el sentimiento de él 3Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.  Estaban todos en ese momento muy inquietos con esa noticia que había nacido un nuevo Rey, pero Herodes siendo un hombre de poder sabía quién podía influir en las personas para que le ayudaran a calmar su inquietud y es por este motivo que 4Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:

6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá,

No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;

Porque de ti saldrá un guiador,

Que apacentará a mi pueblo Israel. Todos nosotros conocemos el adagio popular que dice “un ciego guiando a otro ciego” estos ciegos espirituales que conocían lo que decían las Escrituras estaban citando lo que decían ellas pero no creían que Jesús era el Cristo, ellos no adoraron a Jesús como lo hicieron los magos, solo se limitaron a contestarle a Herodes pero sin creer en estas Palabras. Herodes como hombre incrédulo tampoco creyó en esta Palabra y como fruto de su incredulidad hizo lo siguiente 7Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 

Un incrédulo como Herodes nunca puede adorar a Dios, hoy en día vemos mucho lo que conocemos como SINCRETISMO, que es la conciliación de varias doctrinas para adorar a Dios, por ejemplo una manera de esto lo vemos con los que practican la brujería, nos damos cuenta que cuando se visita a una persona de estas en su lugar de paganismo tiene una Biblia abierta y tal vez a muchas imágenes religiosas que lo acompañan e inmediatamente muchos creen que Dios está ahí presente. Otra manera de SINCRETISMO lo hacen muchos cristianos hoy en día que adoran a Dios por medio del diezmo confiando más en el dinero que en Dios; esto quiere decir que ellos hacen concordar la fe con el amor al dinero, o por medio de sus ayunos porque creen que así son más bendecidos por Dios porque concilian las obras del hombre con la manera en la cual Dios actúa para bendecirnos o nosotros podemos caer en este pecado cuando no prestamos atención a cómo vivimos y el pecado predomina nuestra vida queremos conciliar la oscuridad con la luz y olvidamos lo que dice las Escrituras en Romanos 12:1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. Tenemos que reconocer que por naturaleza nos gusta adorar a Dios a nuestra manera no reconociendo el pecado y esto nos hace merecedores del castigo eterno en el infierno.

Pero Dios ha tenido misericordia de nosotros como lo hizo con estos magos que no adoraron a Herodes, ellos se dejaron guiar por el mismo Dios adorándole de la mejor manera que un cristiano puede hacerlo y es confiando en la Palabra de Dios 9Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Esta Estrella apareció solo una vez en la historia, fue una creación de Dios para guiar a estos creyentes hasta donde su Salvador, ellos fueron muy diferentes a los sacerdotes que convoco Herodes porque en Números 24:17 Lo veré, mas no ahora;

Lo miraré, mas no de cerca;

Saldrá ESTRELLA de Jacob,

Y se levantará cetro de Israel. Ellos conocían esta profecía Mesiánica y no solamente la citaron sino que creyeron en ella, este es el poder del Espíritu Santo, y al estar estudiando continuamente las Escrituras y los fenómenos del cielo se dieron cuenta que esta ESTRELLA los guiaría hasta los pies de su Salvador, la ESTRELLA que nos guía hasta los pies de nuestro Salvador son las Escrituras, por esto de nuevo les menciono que la mejor manera de adorar a Dios es confiando plenamente en lo que nos dice las Escrituras que nos lleva a cada uno de nosotros pecadores, al igual que estos magos a los pies del Salvador, ellos adoraron al niño Jesús porque tenían un motivo muy importante para hacerlo  11Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. Así es, estos regalos muestran quien es Jesús porque con el oro es digno de adoración para un Rey, Jesús es el Rey de nuestras vidas porque ganó nuestros corazones incrédulos y nos hizo hijos de Dios ya que el incienso nos recuerda las oraciones que suben a Dios y Dios acepta todo lo que hacemos en nuestra vida de adoración únicamente por la vida de Cristo, Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre 1 Timoteo 2:5, Él es nuestro mediador porque con su vida perfecta es nuestro escudo que nos protege de la ira de Dios por nuestro pecado, Él vivió perfectamente que es la manera que Dios exige a todo hombre y es por eso que Dios hoy acepta nuestra vida y nosotros dejamos que sea el mismo quien cambie nuestros corazones para adorarlo con nuestras vidas, porque la manera de mostrar que confiamos en las Escrituras es con nuestras vidas, porque no solamente adoramos a Dios cuando estamos en el culto sino que con nuestras vidas es el sacrificio vivo y santo que le agrada a Él y la mirra recuerda el sufrimiento y muerte que tuvo este Rey porque con ella es nuestro sacrificio de paz Y la carne del sacrificio de paz en acción de gracias se comerá en el día que fuere ofrecida; no dejarán de ella nada para otro día. Levítico 7:15. Este sacrificio que hacían los hermanos del Antiguo Testamento era para recordar como la Paz con Dios se daría por medio del Cristo y así lo cumplió Jesús muriendo en la cruz por cada uno de nosotros como nuestro Sacrificio de Paz.

El mensaje claro que nos deja nuestro Dios es esta manifestación como el Salvador del mundo es tener la confianza en la Palabra de Dios y dejar que el Espíritu Santo por medio de ella actué en nuestras vidas siendo obedientes a nuestro Dios así como lo hicieron estos magos que escucharon, creyeron y actuaron 12Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino. Amén.

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

6 En la noche los pastores

8 Los magos llegaron a Belén

11 ¿Qué niño es éste?

13 Ve dilo en la montaña

32 Oh, Verbo humanado

77 Oh Jesús, niñito hermoso

Culto Cristiano:

32-36 Himnos para la Epifanía

8 Venid fieles todos

10 Al mundo gozo proclamad

146 De heladas cordilleras

360 Del Oriente somos los tres

264 Grato es contar la historia

79 Loores dad a Cristo el rey

147 ¡Oh mi Dios, oh eterno Rey!

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos