Skip to content

Servicio - 03 marzo 2019

El último domingo de epifanía (La transfiguración de nuestro Señor)

Descargar PDF

(Blanco)

Tema del día: Jesucristo, quien se humilló a sí mismo al venir a este mundo, en su transfiguración nos permite ver la gloria del único Hijo de Dios y oír el testimonio de su Padre.

La Colecta: Oh Dios, que en la gloriosa transfiguración de tu unigénito Hijo has confirmado los misterios de la fe por el testimonio de los santos profetas y apóstoles, y que en la voz que vino desde la nube resplandeciente manifestaste de antemano nuestra adopción como hijos tuyos: Dígnate misericordiosamente hacernos coherederos con el Rey de gloria y partícipes de su gozo; por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

La Primera Lectura: Éxodo 34:29-35 La gloria de nuestro Dios es resplandeciente. Después de salir de la presencia de Dios, la cara de Moisés brilló de tal modo que los demás tenían miedo de acercarse a él.


29Y aconteció que descendiendo Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios. 30Y Aarón y todos los hijos de Israel miraron a Moisés, y he aquí la piel de su rostro era resplandeciente; y tuvieron miedo de acercarse a él. 31Entonces Moisés los llamó; y Aarón y todos los príncipes de la congregación volvieron a él, y Moisés les habló. 32Después se acercaron todos los hijos de Israel, a los cuales mandó todo lo que Jehová le había dicho en el monte Sinaí. 33Y cuando acabó Moisés de hablar con ellos, puso un velo sobre su rostro. 34Cuando venía Moisés delante de Jehová para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía; y saliendo, decía a los hijos de Israel lo que le era mandado. 35Y al mirar los hijos de Israel el rostro de Moisés, veían que la piel de su rostro era resplandeciente; y volvía Moisés a poner el velo sobre su rostro, hasta que entraba a hablar con Dios.

El Salmo del Día: Salmo 148

Aleluya.

1 Alabad a Jehová desde los cielos;

Alabadle en las alturas.

2 Alabadle, vosotros todos sus ángeles;

Alabadle, vosotros todos sus ejércitos.

3 Alabadle, sol y luna;

Alabadle, vosotras todas, lucientes estrellas.

4 Alabadle, cielos de los cielos,

Y las aguas que están sobre los cielos.

5 Alaben el nombre de Jehová;

Porque él mandó, y fueron creados.

6 Los hizo ser eternamente y para siempre;

Les puso ley que no será quebrantada.

7 Alabad a Jehová desde la tierra,

Los monstruos marinos y todos los abismos;

8 El fuego y el granizo, la nieve y el vapor,

El viento de tempestad que ejecuta su palabra;

9 Los montes y todos los collados,

El árbol de fruto y todos los cedros;

10 La bestia y todo animal,

Reptiles y volátiles;

11 Los reyes de la tierra y todos los pueblos,

Los príncipes y todos los jueces de la tierra;

12 Los jóvenes y también las doncellas,

Los ancianos y los niños.

13 Alaben el nombre de Jehová,

Porque sólo su nombre es enaltecido.

Su gloria es sobre tierra y cielos.

14 El ha exaltado el poderío de su pueblo;

Alábenle todos sus santos, los hijos de Israel,

El pueblo a él cercano.

Aleluya.

La Segunda Lectura: 2 Corintios 4:3-6 La gloria de Dios todavía resplandece hoy en día por medio de la predicación de su Palabra. Lamentablemente, muchos rechazan su mensaje de amor prefiriendo quedarse ciegos espiritualmente.

3Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; 4en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. 5Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. 6Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.

El Versículo: ¡Aleluya! ¡Aleluya! Eres el más hermoso de los hijos de los hombres; la gracia se derrama en tus labios. ¡Aleluya!

El Evangelio: Lucas 9:28-36 La historia de la transfiguración. Cristo está en los últimos días de su vida aquí en este mundo, pero antes de ir a Jerusalén para sufrir una muerte terrible, se revela a sus discípulos en toda su gloria y recibe la aprobación de su Padre celestial.

28Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar. 29Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente. 30Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías; 31quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén. 32Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos varones que estaban con él. 33Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía. 34Mientras él decía esto, vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube. 35Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd. 36Y cuando cesó la voz, Jesús fue hallado solo; y ellos callaron, y por aquellos días no dijeron nada a nadie de lo que habían visto.

 

HERMANOS LA EPIFANIA Y LA CUARESMA NOS DICE QUE JESÚS SÍ ES EL CRISTO DE DIOS.

Siete domingos hemos dedicado a meditar de como Jesús se manifestó como Dios hecho carne que vino para ser el Salvador del mundo y empezaremos cinco Domingos con el objetivo de prepararnos espiritualmente para la Semana Santa. Siempre como cristianos consideramos que es muy apropiado meditar de este tema de la TRANSFIGURACIÓN terminando la Epifanía y empezando la Cuaresma y el motivo de esto es porque aquel que vino a llevar una vida perfecta y a sufrir, morir y resucitar por culpa de nuestro pecado es el Cristo de Dios.

Esta sección del evangelio para hoy inicia de esta manera Ocho días después de estas palabras, las palabras las cuales se refiere Lucas en nuestro pasaje es la predicación que Jesús les dio a sus Apóstoles después de que Pedro lo confesara como El Cristo de Dios. Lucas 9:20 y en consecuencia a esta confesión es la misma que Dios quiere que cada uno de nosotros tengamos después de escuchar estos siete domingos que Jesús sí es El Cristo de Dios. Pero Jesús quería seguir la preparación de sus Apóstoles y quería tomar el tiempo suficiente para que ellos pudieran ver, entender y luego anunciar al mundo que Jesús sí es El Cristo de Dios, es por este mismo motivo que les prohibió rigurosamente que no dijeran esto a nadie, pero esta prohibición no fue por el hecho de que Jesús tuviera dudas o miedo de que la gente en verdad le confesaran así como lo hizo Pedro, lo hizo porque Él, primero tenía que cumplir lo que las Escrituras decían del Cristo y después de esto ellos ya podrían ser testigos del Cristo de Dios; y es por este motivo que les predijo lo que iba a pasar con Él Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día. Lucas 9:22, este es el mensaje que nos concentraremos en la CuaresmaJesús como el Cristo de Dios, necesitaba pasar por todo esto para poder redimirnos del pecado, ya que su preocupación siempre es la misma Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo? Lucas 9:25, este es el propósito del Dios Trino que el hombre no se pierda, no se destruya a si mismo negando que Jesús es el Cristo de Dios, porque todo aquel que no crea en Él será condenado.

Lucas presenta después de este sermón de Jesús como tomo a tres de sus Apóstoles invitándoles a pasar unos momentos a solas con Él, tal vez ellos vieron una invitación normal con la costumbre perfecta que tenía Jesús y en esta oportunidad ir a un monte a orar, esta invitación aparentemente normal que tenían Pedro, Juan y Jacobo tenía en el fondo un evento especial y era el de presenciar una visión, así como lo habían vivido muchos de la antigüedad como Moisés, Abraham y los profetas, pero esta visión que tuvieron tenía un propósito claro, mostrarles a ellos que la confesión de Pedro acerca de que Jesús si es el Cristo de Dios era una realidad y es donde las Escrituras nos enseñan 29Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente. Estos tres hombres pecadores creyentes estaban en presencia de Dios, ellos vieron como Jesús si es Dios, porque para poder ser el Cristo necesitaba serlo, ya que vino a enfrentarse con el mismo satanás, Dios conoce mucho mejor al enemigo que cada uno de nosotros porque sabe que es experto en engañarnos y es por esto que la Biblia nos dice Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. 2 Corintios 11:14. El contexto de este pasaje Pablo está defendiendo su llamado de ser Apóstol por medio de Jesucristo y esta defensa la hizo frente a falsos apóstoles y falsos profetas, esto quiere decir que Satanás usa a líderes dentro de la iglesia visible para poder engañar a los hijos de Dios con falsas doctrinas, no podemos confiarnos de ellas porque nacen en el infierno y solo quiere llevarnos al infierno eterno. Lastimosamente Satanás está cada vez ganando más almas por medio de estas enseñanzas falsas y atacando más precisamente la obra de Cristo, él hace desvirtuar esta enseñanza al hacer que la gente no confiese a Jesús como el Salvador sino como un revolucionario, como un médico o aquel que da dinero en recompensa por las buenas obras, los lleva a creer que Jesús no murió en la cruz y que sus discípulos lo bajaron antes de morir y después empezaron a anunciar que había resucitado; y si alguno de nosotros no está seguro quien es Jesús, lo más posible es que la falsa doctrina nos tenga en sus manos llevándonos al infierno porque pecaríamos contra el tercer mandamiento, ya que este nos habla de cómo la Palabra de Dios nos da la Doctrina Sana y es creer en Jesús como el Cristo de Dios.

Dentro de la visión los apóstoles vieron que Jesús no estaba solo, Moisés y Elías estaban hablando con Jesús, estos dos personajes bíblicos muy importantes en el Antiguo Testamento tenían el tema centrar de este Domingo de TRASFIGURACIÓN hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén. El sentido de que Moisés y Elías estén en esta visión no es por casualidad, su sola presencia significaba mucho para los judíos que eran creyentes porque eran dos personajes importantes que creyeron en Jesús y hablaron a cerca del Cristo de Dios, pero no podemos olvidar que ellos hablaban en ese momento de la partida de Jesús. La palabra griega que se usa aquí es “éxodo”. Moisés había sido el líder del éxodo que sacó a los israelitas de la esclavitud en la tierra de Egipto a la libertad de la tierra prometida. Jesús es el líder del nuevo éxodo de la esclavitud del pecado a la tierra prometida en los cielos. Su propia partida iba a tener lugar en Jerusalén, un éxodo por medio de la cruz hacia la gloria celestial. Y esto lo sufrió para que nosotros también tengamos entrada en esta gloria celestial.

Esta visión perfecta Pedro quiso preservarla para toda la vida 32Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos varones que estaban con él. 33Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía. Damos gracias a Dios que no permitió a Pedro que fuera padre del paganismo creando un lugar pagano de adoración, porque Dios nos dejó una prueba más grande donde podemos ver la gloria de Jesús y esta es la Biblia, en ella encontramos como nuestro peor problema fue solucionado por medio de Cristo, el pecado en contra del tercer mandamiento y todos nuestros pecado fueron perdonados en su sacrificio en la cruz y al llevar una vida perfecta nos llamó para ser redimidos por él, ya que con su vida perfecta fuimos rescatados del engaño en el cual nos tenía este ángel de luz. Pero los Apóstoles en verdad tuvieron un temor grande cuando vieron una nube que los cubrió porque estaban escuchando al mismo Dios 35Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd. El Padre en los cielos está afirmando que Jesús sí es el Cristo de Dios, y esto lo muestra al señalarlo como su hijo amado y el Espíritu Santo es quien nos da la seguridad que sí escuchamos su voz, y lo que escuchamos de Jesús esta en las Escrituras que nos da la seguridad que es el Cristo de Dios quien vino para ganarnos y llevarnos al cielo junto con el Padre el Hijo y el Espíritu Santo por toda la eternidad.

Después de ver esta visión Jesús fue hallado solo; y ellos callaron, y por aquellos días no dijeron nada a nadie de lo que habían visto. Pero después no callaron porque hoy nosotros creemos que Jesús es el Cristo de Dios por la obra de predicación que ellos hicieron y nosotros también somos testigos de quién es Cristo y es por esto que podemos ir con toda confianza a enseñar el nombre de Jesús a nuestras familias, a nuestros amigos y a cuantos Dios ponga en nuestro camino para que ellos también puedan ser usados por Dios mismo y anuncien a las naciones que Jesús es el Cristo de Dios en el cual crees tú y lo creo yo. Amén

Algunos himnos sugeridos:

Cantad al Señor:

29 Fruto del amor divino

32 Oh Verbo, humanado

63 A Dios demos gloria

64 A Dios, eterno y santo

70 Canten con alegría

72 Gloria al nombre de Cristo

75 Jubilosos, te adoramos

78 Señor, mi Dios

79 Te exaltaré, mi Dios, mi rey

Culto Cristiano:

37 Es bueno estar aquí

38 Jesús divino

78 De mil arpas y mil voces

79 Loores dad a Cristo el rey

80 Ved al Cristo, rey de gloria

82 A Cristo proclamad

86 Venid nuestras voces

257 Mirad y ved

294 Señor Jesús, eterno rey

404 Hosanna al Hijo de David

405 Jesús es mi rey soberano

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos