
Meditación - 2023 septiembre 3
(Lectura de la Biblia en tres años: 1 Crónicas 24:13–31, Juan 21:20–25)
SOLO LA DOCTRINA PURA DE CRISTO NOS HACE LIBRES
Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo: —Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.
Juan 8:31–32
¿Recuerda usted la fecha de su conversión, el día de su arrepentimiento? ¿Necesitamos seguir arrepintiéndonos o basta una vez? ¿Es posible perder la fe?
En la primera de las 95 tesis que Martín Lutero hizo públicas el 31 de octubre de 1517, él escribió: «Cuando nuestro maestro y Señor Jesucristo dijo “Arrepentíos” quiso decir que toda la vida de los creyentes sea una de arrepentimiento». Así enfatizó que la vida del cristiano es renovación espiritual diaria. Lo mismo dice Jesús a sus oyentes en el texto de hoy ¿En qué consiste el arrepentimiento diario?
Jesús habló estas palabras a gente que le seguía y había creído en él. Les dijo que solo serían verdaderos discípulos suyos si permanecían fieles a las enseñanzas puras de Cristo. Dijo esto porque en el creyente, después de ser convertido, todavía permanece la naturaleza pecaminosa del viejo Adán hasta la resurrección. Solo cuando resucitemos lo haremos sin esa naturaleza. El pecado se rebela contra la palabra de Dios, por lo que en nosotros siempre hay una parte que resiste al Espíritu Santo y quiere creer a la carne. La palabra griega «metánoia» arrepentimiento y su verbo «metanoéo», arrepentirse, significan cambiar tanto en el modo de pensar, como en la actitud y en la práctica. Cristo quiere que cada día cambiemos nuestro carnal modo de pensar, sentir y actuar por el de la nueva criatura. Esto solo es posible por la aplicación diaria de la ley y el evangelio. Usando la ley para debilitar al viejo Adán y el evangelio para fortalecer y afirmar la verdadera fe del hombre espiritual. Sin embargo, esta labor puede ser seriamente dañada si nuestra doctrina no corresponde en todo con la doctrina pura de la Biblia. Cristo enseñó que la fe puede ser débil y hasta perderse (Lucas 8:11-14). La falsa doctrina debilita la fe y finalmente la mata. Por esto la Biblia insiste a los discípulos en el examinarse para comprobar si permanecen en la fe: «Examínense para ver si están en la fe; pruébense a sí mismos.» (2 Corintios 13:5). En gratitud por la salvación gratuita vamos a querer estudiar y aprender diariamente la Palabra y usar la ley y el evangelio vigilando que permanezcamos en la doctrina pura de Cristo.
Oración:
Señor, confieso que por mi propia razón o elección no puedo creer en Jesucristo, mi Señor, ni acercarme a él. Sino que el Espíritu Santo me ha llamado mediante el evangelio, me ha iluminado con sus dones, me ha santificado y guardado en la fe verdadera. De la misma manera llama, congrega, ilumina y santifica a toda la iglesia cristiana en la tierra, y en Jesucristo la conserva en la verdadera fe. Gracias te doy por ello, pues mi salvación no depende de mí sino de ti. Amén.
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos