
Meditación - 2023 octubre 31
(Lectura de la Biblia en tres años: Deuteronomio 12:29–32, Lucas 1:57–66)
LA IRA DE HERODES
Cuando Herodes se dio cuenta de que los sabios se habían burlado de él, se enfureció y mandó matar a todos los niños menores de dos años en Belén y en sus alrededores, de acuerdo con el tiempo que había averiguado de los sabios. Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías: «Se oye un grito en Ramá, llanto y gran lamentación; es Raquel, que llora por sus hijos y no quiere ser consolada; ¡sus hijos ya no existen!»
Mateo 2:16–18
El día de hoy se conmemora la muerte de los infantes de Belén ordenada por Herodes con el propósito de dar muerte al Mesías. A estas víctimas de la matanza ordenada por este cruel gobernante se las llama «santos inocentes»
En la Biblia y en los libros de Historia el nombre Herodes no es el nombre de una persona específica. Es el nombre de una familia de políticos que gobernó Judea. El mencionado en el texto de la meditación de hoy es Herodes el Grande. Los Herodes eran Idumeos, es decir, descendientes de Edom llamado también Esaú, por tanto, no eran israelitas de sangre. Herodes el grande fue nombrado rey de Judea cerca del 39 a.C. Destacó por realizar importantes construcciones. Sin embargo, también es conocido por su trayectoria sanguinaria: hizo matar a su esposa Marian, a la madre de ella y a tres de sus hijos. Viviendo los últimos días de su existencia mandó apresar a los más distinguidos ciudadanos de Jerusalén y dispuso que sean asesinados en el momento que él muera para lograr así que haya llanto en su funeral y no un regocijo pues era consciente que para muchos su muerte sería un alivio. Esto explica por qué Jerusalén se turbó con la llegada de los sabios que buscaban al niño. Ellos conocían la ira de Herodes y entendieron que él haría lo que sea para que su trono no sea de ningún otro. Como para muchos otros, para Herodes «el fin justifica los medios»
Para Herodes fue más valioso el estatus social que la vida humana. El crimen de Herodes es de lo más detestable, como lo es el asesinato mediante el aborto de niños en el vientre materno. En ambos casos el fin justifica los medios y se atenta contra el don de la vida humana que Dios otorga a cada ser humano para darles un tiempo de gracia a fin de que tengan la oportunidad de conocer la salvación. Quienes hemos sido perdonados por los méritos de Cristo, en gratitud vamos a querer conservar y proteger la vida de los seres humanos aún no nacidos.
Oración:
Señor te suplico me concedas el temerte y amarte de modo que no me involucre en la muerte de ningún niño en el vientre materno ni que sea un cómplice silencioso de quienes lo practiquen. Amén.
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos