
Meditación - 2023 mayo 27
(Lectura de la Biblia en tres años: 1 Reyes 6:19–38, Juan 4:43–47)
EL LUGAR DE LOS NIÑOS EN EL CORAZÓN DE DIOS
Miren que no menosprecien a uno de estos pequeños. Porque les digo que en el cielo los ángeles de ellos contemplan siempre el rostro de mi Padre celestial. […] El Padre de ustedes que está en el cielo no quiere que se pierda ninguno de estos pequeños.
Mateo 18:10,14
¿Ha sido testigo de la risa alegre de un recién nacido? Podemos decir que nacemos con una alegría innata. Dios nos creó así y también suministró muchos buenos motivos para vivir alegres. La vida es un don que Dios ha otorgado a cada recién nacido como un tiempo de gracia a fin de que tengan la oportunidad de ser salvados y disfrutar de la vida eterna.
Compartimos con los ángeles la responsabilidad de cuidar a los niños. Por eso Jesús nos recuerda que no los despreciemos. La máxima demostración de desprecio hacia los pequeñitos es el aborto. Causa gran horror ver cómo Satanás ha convencido a tanta gente de que tienen todo el derecho a despreciar y destruir a los pequeños. El diablo, con sus mentiras ha convencido a muchos que es muestra de amor y de responsabilidad el evitar que nazca un niño no deseado.
Jesús nos ilustra cuál es el aprecio del corazón de Dios por los niños narrando la parábola de la oveja perdida. Cuando una oveja se extravía, ella se convierte en la principal preocupación de su pastor. Cuánto más nosotros que estamos a cargo del cuidado de los niños debemos estar interesados en la salvación de ellos. El Padre no quiere que ninguno de esos pequeños se pierda. Por eso designa a los padres como los directos responsables de la educación bíblica a fin de que ellos crezcan en la fe. Por esto Dios ordenó a su pueblo así: «Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es el único Señor. Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.» (Deuteronomio 6:4-7). Sí, Dios quiere que los padres enseñen la ley moral de los diez mandamientos y su significado a sus hijos a fin de que conozcan lo que Dios exige y cuál es el resultado de desobedecerle. Así ellos serán conducidos al conocimiento de que sus propios méritos no les salvan y que solo por los méritos de Cristo, el salvador, tenemos entrada a la presencia de Dios.
Oración:
Haz, SEÑOR, que la luz de tu Palabra brille siempre en nuestros hogares. Afirma a nuestros niños en la fe que les otorgaste en el Santo Bautismo; y mueve a todos los padres para que puedan criarlos en tu fe y en la obediencia a tu voluntad. Amén.
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 01
Ver Recursos