Skip to content

Meditación - 2022 enero 6

(Lectura de la Biblia en tres años: Ezequiel 33:21–33, 1 Pedro 5:14)

LA NUEVA ESTRELLA

Después de que Jesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, llegaron a Jerusalén unos sabios procedentes del Oriente. —¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos? —preguntaron—. Vimos levantarse su estrella y hemos venido a adorarlo.

—Mateo 2:1–2

Aunque popularmente al 6 de enero se le denomina «el día de los Reyes Magos» lo que de verdad la iglesia celebra es la epifanía de nuestro Señor Jesucristo. Epifanía significa “manifestación» y se refiere a que Dios fue manifestado en carne en la persona de nuestro Señor Jesucristo. Él es Dios hecho hombre. El Hijo de Dios hecho carne y que se manifestó cuando vino a realizar su ministerio terrenal para salvarnos y para predicar el evangelio. La celebración enfoca principalmente en 3 manifestaciones. ¿Cuáles son?

Celebramos la epifanía (manifestación) de nuestro Señor Jesucristo, primero a los pastores de Belén quienes vieron una multitud de ángeles que celebraban la Navidad (el nacimiento) del niño Jesús desde el cielo (Lucas 2:8–14 cf. Hebreos 1:6). A estos pastores se le dijo que encontrarían al niño acostado en un pesebre: la segunda epifanía es a los gentiles representados por los sabios de oriente que llegaron a Jerusalén buscando al Rey de los judíos. Ellos, guiados por una estrella, vinieron a adorar a Emanuel (Dios con nosotros)el niño Dios que nació en Belén. Cuando lo encontraron, le hicieron regalos de: oro, incienso y mirra (Mateo 2:1–12).Está claro que sabían que era un rey pues le ofrecieron oro. Sabían que era Dios pues le ofrecieron incensio y sabían que era el Cordero de Dios pues le ofrecieron mirra. La tercera Epifanía es la manifestación de Jesucristo a todo el pueblo de Israel el día que fue bautizado. Entonces el Padre, desde el cielo, dio testimonio de que él era su Hijo amado en quien tenía complacencia.

Puesto que Cristo, la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a toda la humanidad, en gratitud, vamos a querer en este tiempo de gracia, vivir sobria, justa y piadosamente; renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, , mientras aguardamos la esperanza bienaventurada y la manifestación [epifanía] gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. Pues Él se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.(Comparar con Tito 2:11–14).

Oración:

Señor, los sabios de oriente tenían tal gratitud por la salvación que se esforzaron para llevarte sus ofrendas a pesar de la mucha distancia y no dudaron en expresar, mediante esas ofrendas que Jesús era el rey prometido, el Dios hecho carne y el cordero de Dios. Permite que en mí haya tal gratitud que con gozo también participe de esta manera de adorarte. Amén.

 

Lea el Capítulo Completo Aquí


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos