Skip to content

Meditación - 2021 mayo 15

(Lectura de la Biblia en tres años: Salmo 129–131, 1 Corintios 14:22–29)

ESTO ES LO QUE ESTÁ ESCRITO

Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras. —Esto es lo que está escrito —les explicó—: que el Cristo padecerá y resucitará al tercer día, y en su nombre se predicarán el arrepentimiento y el perdón de pecados a todas las naciones, comenzando por Jerusalén.

— Lucas 24:45–47

Cuando yo era niño, y después joven, las personas tenían una confianza casi infantil en que la ciencia era la mejor manera de tener la certeza de la verdad. El paciente confiaba que su médico le recetaría el mejor remedio a su mal y que eventualmente la ciencia encontraría una buena solución a todo conflicto. Al pasar el tiempo, nuevos descubrimientos científicos desmentían a los anteriores y el pensamiento general se fue hundiendo en la idea de que la certeza de la verdad es inalcanzable. A eso se lo conoce como postmodernismo. ¿Cómo así?

En nuestro tiempo actual, una verdad de hoy puede dejar de ser verdad mañana. Así muchos afirman que Cristo nunca existió, pero no van a tratar de demostrarlo. Pues se deja vivir a los que creen que sí existió con su creencia sin cuestionarlos y que ellos no cuestionen a los que creen lo contrario. Si alguno dice que soñó que Dios le habló, le dejan que crea y enseñe eso sin buscar saber si miente o no. En tiempos del ministerio terrenal de Cristo, los judíos decían estar dispuestos a creer si lo que se afirmaba era respaldado por señales divinas. Pero Cristo no quiso que sus discípulos dependan de tales señales como evidencias veraces. Es más, él enseñó que vendrían engañadores que harían señales engañosas (Mateo 24:24) Por esta razón, entrenó a sus discípulos a ser guiados por su palabra. No les dijo que la evidencia de su divinidad eran sus milagros o la resurrección. Por el contrario, los guió a las escrituras y les dijo: «Esto es lo que está escrito». Buscar revelaciones fuera de la Biblia, como por ejemplo en sueños y visiones de alguien que sostiene hablar por Dios, es pecado de idolatría y de menosprecio de la Palabra de Dios por el que merecemos la ira eterna de Dios en el infierno. Puesto que Cristo rechazó la falsa doctrina y escuchó solo la palabra de Dios en lugar nuestro y en la cruz llevó nuestro castigo. En gratitud vamos a querer creer, enseñar y vivir nuestra vida cristiana guiados sólo por la Biblia y no por las supuestas revelaciones que a diario buscan extraviarnos.

Oración:

Señor, tú mandas “Acuérdate del día de reposo para santificarlo” a fin de que demos descanso al alma con el refugio de tu palabra. No lo hicimos perfectamente como lo exiges. Pero gracias a los méritos de tu, tenemos perdón. Concédenos que cerrando los oídos a otras revelaciones, te temamos y amemos, de modo que no despreciemos tu palabra ni la prédica de ella; sino que la consideremos santa, la oigamos y aprendamos de buena voluntad. Amén.

 

Lea el Capítulo Completo Aquí


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos