Skip to content

Meditación - 2021 julio 27

(Lectura de la Biblia en tres años: Isaías 3–4, Efesios 3:1–6)

¿CUÁL ES LA DOCTRINA QUE ES CONFORME A LA PIEDAD?

Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe, y delira

1 Timoteo 6:3,4, RV1995

Ya vimos que la piedad es eminentemente práctica. Es algo que involucra nuestra voluntad y destreza. Es una relación con Dios en la que él nos habla en su palabra y en la que nosotros respondemos en oración, en arrepentimiento y en amor devoto. Sin embargo, además de nuestra voluntad y de nuestras emociones la piedad involucra nuestro intelecto. ¿Cómo así?

Es en nuestro intelecto donde albergamos la doctrina conforme a la piedad. La única doctrina que proviene de la biblia es la doctrina conforme a la piedad. Esa doctrina fue aprendida, conocida, y enseñada por los apóstoles, y por eso se llama también doctrina apostólica. Esa doctrina está resumida en el himno del misterio de la piedad y en los credos de la iglesia. Toda la enseñanza de la doctrina conforme a la piedad se centra en un solo asunto: Cristo crucificado es el Cordero de Dios que nos ha reconciliado con él.

Es la voluntad de Dios que esta verdad penetre no solo a nuestro intelecto sino también a nuestro corazón y fortalezca nuestra convicción y habilidad física. Él no quiere que escuchemos los delirios de quienes practican la falsa piedad imaginando que tienen una relación con Dios cuando en realidad su relación se limita a un dios imaginario. La doctrina que es conforme a la piedad considera la relación con Dios como una gran fuente de riqueza. Pero no de riqueza material sino de riqueza espiritual. En gratitud vamos a querer hacer un buen uso de los medios de gracia a fin de practicar saludablemente nuestra piedad.

Oración:

Gracias Señor, has cambiado mi lamento en baile; me quitaste la ropa áspera y me vestiste de alegría. Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado. Jehová Dios mío, ¡te alabaré para siempre! Amén. (Salmo 30:11–12).

 

Lea el Capítulo Completo Aquí


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos