Skip to content

Meditación - 2021 julio 24

(Lectura de la Biblia en tres años: Isaías 1:1–20, Efesios 2:1–4)

LA PIEDAD ES FE EN ACCIÓN

Pero si alguna viuda tiene hijos o nietos, aprendan estos primero a ser piadosos para con su propia familia y a recompensar a sus padres, porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios.

1 Timoteo 5:3, RV1995

¿Qué es la piedad? No es otra cosa que esa relación de amor, real y práctica, a la que el Señor nos llama a vivir en comunión con él. Por esto a quienes Dios buscó y lavó con el poder del evangelio, y que en gratitud a la gracia de Dios le aman a él y por esa razón aman a su prójimo podemos llamarles piadosos.

Hay una diferencia entre la persona correcta y la persona piadosa. La persona correcta siempre está atenta a lo correcto. Evita practicar lo que considera malo porque hay una regla que lo prohíbe. Su atención está centrada en no romper la regla y en vigilar si otros la rompen. De la misma manera también está centrada en hacer lo que considera bueno porque hay una regla o norma que lo manda. La persona piadosa, por el contrario, tiene otra motivación para evitar hacer lo malo y para procurar hacer lo bueno. El piadoso es motivado por el amor agradecido. Ama a Dios no porque hay que amarlo sino porque quiere amarlo. Está agradecido a Dios por su amor inmerecido por el cual Dios compró nuestra salvación al alto costo de la vida de su Hijo.

La piedad es el resultado de la verdadera fe obrando en el corazón del hombre arrepentido. Esa fe se evidencia en la piedad. Por esto, Pablo dice que si una mujer queda desamparada y no tiene quien le auxilie, la iglesia puede ayudarle. Pero si esta mujer tiene hijos, es propio que ellos la auxilien practicando la piedad (no como lástima por el necesitado, sino como devoción a Dios) y que, en el caso de que ellos no quieran hacerlo, sepan que: «El que no provee para los suyos, y sobre todo para los de su propia casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo.» (1 Timoteo 5:8). La impiedad denota la ausencia de comunión íntima con Dios: «Si alguien que posee bienes materiales ve que su hermano está pasando necesidad, y no tiene compasión de él, ¿cómo se puede decir que el amor de Dios habita en él? […] El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor». (1 Juan 3:17; 4:8) Por el pecado de impiedad merecemos la ira eterna. Pero Cristo fue piadoso en lugar nuestro y cargó con nuestro castigo en la cruz. En gratitud vamos a querer ser piadosos.

Oración:

Señor, te doy gracias por revelarnos que eres clemente y misericordioso y que no quieres la condenación eterna de nadie. En esa convicción, te suplico que abras mis labios para yo pueda compartir la buena notica tanto con mis vecinos, colegas, amigos, compañeros de trabajo y familiares. Así al escuchar tu palabra recibirán el don de la fe para salvación. Amén.

 

Lea el Capítulo Completo Aquí


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 01

Ver Recursos