
Meditación - 2021 febrero 15
Meditación - 2021 febrero 15
(Lectura de la Biblia en tres años: Salmo 26–27, Romanos 4:18–25)
LA BENDICIÓN DE ABRAHAM
Por eso se le tomó en cuenta su fe como justicia. Y esto de que «se le tomó en cuenta» no se escribió sólo para Abraham, sino también para nosotros. Dios tomará en cuenta nuestra fe como justicia, pues creemos en aquel que levantó de entre los muertos a Jesús nuestro Señor.
—Romanos 4:22–24
¿Sabía usted que Abraham no fue israelita ni judío? Según la Biblia el patriarca Abraham era gentil y de origen pagano. Aunque no fue el único patriarca gentil. También fueron gentiles Job y Melquisedec. ¿Cómo así?
En la Biblia se denominan «gentiles» a las personas que no son parte del pacto. En el Antiguo Testamento el pacto es el pacto de Dios con Moisés. Puesto que Moisés nació hace 3500 años, toda persona que nació antes que él está fuera de ese pacto. Abraham no nació en la tierra de Israel sino en una ciudad gentil de Mesopotamia, quizás en Ur de los Caldeos (Nehemías 9:7) Dios lo llamó que salga de allí para conducirlo a la bienaventuranza eterna (Hebreos 11:8–10) También le prometió que de su simiente vendría la salvación y que sus descendientes serían tan numerosos que no se podrían contar. Muchos hechos de la vida de Abraham muchas veces son mal interpretados. Por ejemplo, cuando Dios lo llamó, Abraham siguió a Dios para ser prosperado materialmente. La verdad es que Abraham no buscó riqueza terrenal pues su mirada estaba puesta en la ciudad celestial. Tampoco Abraham llegó a ser parte del pueblo de Dios por haberse circuncidado, al contrario es parte del pueblo de Dios por la sola fe. Por último, la descendencia innumerable de Abraham no son los pueblo judíos o árabes sino todos los creyentes gentiles que son salvos por gracia por medio de la sola fe. Todos estos aspectos son aclarados por el apóstol Pablo en su Carta a los Romanos. Dios no nos recibe en su familia por ninguna buena obra que hayamos hecho, es solamente por la obediencia perfecta de Jesucristo y por su sacrificio en la cruz como sustituto nuestro. Sus méritos nos son atribuidos gratuitamente y nos son comunicados mediante el evangelio que también nos otorga el don de la fe. En gratitud vamos a querer vivir consagrados a él.
Oración:
Oración: Que mi vida entera esté consagrada a Ti, Señor. Que a mis manos pueda guiar el impulso de tu amor. Que mis pies tan sólo en pos de lo santo puedan ir: y que a Ti, Señor, mi voz se complazca en bendecir. Que mis labios al hablar, hablen sólo de tu amor. Que mis bienes dedicar yo los quiera a Ti, Señor. Que mi tiempo todo esté consagrado a tu loor. Que mi mente y su poder sean usados en tu honor. Toma, ¡oh Dios!, mi voluntad, y hazla tuya nada más; Toma, sí, mi corazón y tu trono en él tendrás. Amén. (CC255)
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos