
Meditación - 2020 mayo 09
(Lectura de la Biblia en tres años: 2 Samuel 6, Lucas 23:1–5)
EL HOMBRE DE GALILEA
Entonces Pilato declaró a los jefes de los sacerdotes y a la multitud:
—No encuentro que este hombre sea culpable de nada.
Pero ellos insistían:
—Con sus enseñanzas agita al pueblo por toda Judea. Comenzó en Galilea y ha llegado hasta aquí.
—Lucas 23:4–5
Poncio Pilato, el gobernador de las provincias de Judea y Samaria entre los años 26–36 d.C., fue el juez ante quien los principales líderes judíos acusaron a Cristo exigiendo sentencia de muerte. Pilato cometió una gran injusticia al facilitar la crucifixión de Jesucristo ¿Cómo así?
Los jueces son conscientes de la imperfección humana y que no es fácil determinar, con certeza absoluta, la culpabilidad o inocencia de los acusados. Principios como «El acusado es inocente hasta que se demuestre lo contrario», o «El juicio falla a favor de…», se aplican con el fin de obrar de la mejor manera posible. Al dictar la sentencia, el juez afirma que «falla a favor de…», en el entendido de que tal sentencia puede ser un fallo. Ante Pilato los acusadores de Jesucristo presentaron tres cargos: 1) Amotinar a la nación; 2) oponerse al pago de impuestos al César; 3) afirmar que es un rey. Tras examinar el caso Pilato dijo: «No encuentro que este hombre sea culpable de nada.» (Lucas 23:4). Sí, sin duda alguna, Cristo no era culpable de ningún delito. Pero en lugar de dejarlo libre, Pilato cedió a la presión de la multitud que exigía crucifixión. Así Pilato se hizo cómplice de este crimen por temor a perder su cargo y privilegios, los cuales amó más que a Dios y a su prójimo. Como ser humano, debió haber defendido al inocente. Como juez debió aplicar la justicia. No lo hizo y por eso deberá dar cuentas ante el juez eterno en el juicio final «Absolver al culpable y condenar al inocente son dos cosas que el SEÑOR aborrece.» (Proverbios 17:15).
Dejamos de hacer lo correcto por temor a ser perjudicados es un pecado de idolatría pues nuestra confianza reposa en nosotros y lo que tememos perder. Por este pecado merecemos toda la ira de Dios. Solamente somos perdonados gracias a que Cristo, nuestro salvador y sustituto, obedeció perfectamente la voluntad de Dios y fue a la cruz para pagar nuestro pecado. En gratitud por ello vamos a querer temer y amar a Dios y confiar en él sobre todas las cosas.
Oración:
Señor, tu Hijo Jesucristo cumplió la ley en lugar mío y con su sacrificio en la cruz pagó por mis pecados como mi sustituto. Por esos mismos méritos, he sido perdonado. En gratitud quiero confiar sólo en sus méritos para estar a cuentas contigo y vivir una vida santa guiado por tu ley moral, mientras anuncio la salvación gratuita esperando tu venida, concédeme alcanzarlo. Amén.
Meditación - 2020 mayo 09
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos