Skip to content

Meditación - 2020 marzo 23

Meditación - 2020 marzo 23

(Lectura de la Biblia en tres años: Rut 1, Lucas 14:34–35)

RUT LA MOABITA

Así fue como Noemí volvió de la tierra de Moab acompañada por su nuera, Rut la moabita. Cuando llegaron a Belén, comenzaba la cosecha de cebada.

—Rut 1:22

Dos mujeres resaltan en la historia de la humanidad: Eva, la primera mujer y por ella la madre de toda la humanidad, tristemente recordada por hacer comido del fruto prohibido; y María, la virgen que Dios eligió para ser madre del Salvador, felizmente recordada por su respuesta llena de fe y valor: «He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra.» (Lucas 1:38). Sin embargo ningún libro de la Biblia lleva, en el título, el nombre de ellas en la Biblia. La mayoría de los libros de la Biblia que llevan un nombre personal en el título refieren al escritor del mismo. Son la excepción Josué, Job, Esdras, Nehemías, Daniel, Ester y Rut que refieren al personaje principal de su texto. Todos estos personajes son israelitas, excepto Job y Rut. ¿Por qué todo un libro de la Biblia lleva el nombre de una mujer no israelita? Esta es una pregunta que debe ser planteada y respondida. En la Biblia hay muchas mujeres que destacaron por su consagración y fe. Pero a ninguna se le dedica todo un libro. El texto de la meditación de hoy la llama: «Rut, la moabita» indicando así que ella no solo proviene de una nación pagana, sino también de un pueblo que tenía una condena especial de parte de Dios (ver Deuteronomio 23:3,4).

El libro de Rut es la historia de una mujer de origen pagano que lleva fruto de arrepentimiento, evidencia de verdadera fe salvadora que confía en Dios y su obra para llegar al cielo: Ella amaba a su suegra motivada por el amor que tenía a Dios, demostró diligencia en el trabajo, y gratitud a quien le prestó ayuda, pero sobretodo fue humilde y no altanera (Rut 1:8-17, 22; 2:7-14; 4:15)

El Espíritu Santo nos dejó el libro de Rut para enseñarnos que es la fe y no la raza, ni la sangre lo que nos hace parte del pueblo de Dios. Rut vivió cuando lideraban los Jueces en Israel, tiempo en el que los israelitas «cada uno hacía lo que le parecía mejor.» (Jueces 17:6; 21:25) Hoy, así como en el caso de Rut, Israel hace lo que le parece mejor y ha optado por rechazar a Jesucristo, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, como Mesías y Redentor. Mientras tanto una mujer, que no procede del territorio israelita, evidencia fruto de arrepentimiento y verdadera fe salvadora ¿Quién es? No es otra que la Santa Iglesia Cristiana, la Comunidad de los Santos (Gálatas 4:25, 26)

Oración:

Señor, gracias porque, por tus méritos, el poder de tu evangelio (que está presente en la Palabra y los sacramentos), nos fortalece y nos afirma en la verdadera fe para la vida eterna, no en base a nuestra raza ni a nuestra sangre, sino por tu misericordia y amor incondicional en Cristo. Amén.

 

Lea el Capítulo Completo Aquí


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos