
Meditación - 2020 enero 05
Meditación - 2020 enero 05
(Lectura de la Biblia en tres años: Deuteronomio 20, Lucas 2:39–40)
LA ALEGRÍA DE VER UNA ESTRELLA
Después de oír al rey, [los sabios de oriente] siguieron su camino, y sucedió que la estrella que habían visto levantarse iba delante de ellos hasta que se detuvo sobre el lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de alegría.
—Mateo 2:9–10
Aunque la mayoría de los latinoamericanos ovacionaríamos gritando a todo pulmón el gol anotado por nuestro equipo de futbol favorito, hay quienes expresan su alegría de maneras más mesuradas, ya sea esbozando una sonrisa de oreja a oreja o simplemente disfrutando en paz el momento. Eso no significa de ninguna manera que quieran menos a su equipo. ¿Cómo expresaron los sabios de oriente su alegría al ver la estrella de Belén?
Los sabios de oriente que habían emprendido su largo viaje con el propósito de conocer y adorar al niño Dios fueron a Jerusalén, la ciudad del gran rey (Salmo 48:2; Mateo 5:35), pero no lo encontraron allí. Y es que Dios no quiso nacer en un palacio real. Él escogió nacer en un establo y tuvo que reposar en el pesebre pues no hubo un lugar donde alojarse en el mesón. Así el SEÑOR se identificó con los más pobres. También eran muy pobres los pastores de Belén que fueron invitados por los ángeles. Ellos acampaban a la intemperie por ser los cuidadores de las ovejas menos apreciadas (las protegidas en apriscos del peligro de las bestias siempre eran las ovejas blancas). Cuando los sabios vieron la estrella se alegraron con mucha alegría. Tenían mucha razón para ello pues eso significaba que habían encontrado al Salvador. La expresión griega que se tradujo «se llenaron de alegría» denota una expresión de alegría calmada. No dieron saltos de alegría como en el caso de la virgen María quien dijo: «exulta de júbilo mi espíritu en Dios, mi Salvador» (Lucas 1:47, Nacar-Colunga). Tanto si uno es tan expresivo como el rey David o si se es mesurado como los sabios de oriente, la alegría gozosa es un fruto que el Espíritu santo crea en el corazón de los creyentes. La vida cristiana en gracia es una vida de constante regocijo (Filipenses 4:4 cf. Salmos 34:1). Los ángeles todavía siguen adorando al Cordero y nosotros nos regocijamos todo el año uniéndonos a ellos en cada reunión que celebramos.
Oración:
Misericordioso Señor, confieso que he caído muchas veces en la tentación de pensar que me desampararías. He querido que me des señales portentosas que me ayuden a pensar que me amas. Reconozco que por ese pecado merezco toda tu ira. Gracias te doy por Jesucristo, mi redentor, porque por sus méritos soy perdonado y tengo paz delante de ti. Por tus medios de gracia, afírmame en la verdadera fe de modo que solo la vida y muerte de Cristo sean para mí la suficiente y definitiva evidencia de tu amor por mí y que su vida derramada en la cruz sea la estrella que me regocija. Amén.
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos