Skip to content

Meditación - 2020 enero 02

Meditación - 2020 enero 02

(Lectura de la Biblia en tres años: Deuteronomio 16:18–17:20, Lucas 2:21–25)

LA GOZOSA NUEVA VIDA

El SEÑOR preguntó a Job:
¿Dónde estabas cuando puse las bases de la tierra
[…] mientras cantaban a coro las estrellas matutinas
y todos los ángeles gritaban de alegría?

—Job 38:1,4,7

En 1805 el poeta y artista inglés, William Blake, produjo unos grabados basados en el libro de Job. El más famoso de ellos, titulado «Cuando les estrellas de la mañana cantan juntas», es una ilustración de Dios con los brazos extendidos en el centro del grabado; debajo de él están las personas sentadas sobre la tierra, y arriba de él están los ángeles con los brazos levantados y cantando alabanzas. Así el artista quiso expresar el gozo del cielo cuando el mundo fue creado.

El texto de la meditación de hoy, describe la creación como si se tratara de la construcción de un imponente edificio. Los ángeles celebran con gran alegría el colocado del fundamento, tal como nosotros celebramos con una ceremonia especial el colocado de la piedra fundamental de un edificio. Los ángeles son identificados con las estrellas matutinas no solo aquí sino también en otros pasajes de la Biblia. Cuando la multitud de ángeles anunciaron a los pastores de Belén el nacimiento de Cristo, ellos resplandecieron como estrellas. Las luces que adornan los árboles navideños recuerdan esas estrellas que refulgen gozosas con el nacimiento de Cristo, la piedra fundamental del nuevo edificio de Dios: la iglesia (Hebreos 1:6; Lucas 2:8–14; 1 Corintios 3:11). La fiesta de Navidad es la celebración del inicio de la nueva creación de Dios.

Aunque, como Job, no estuvimos presentes el día que la creación fue fundada y tampoco el día que Cristo nació, todavía podemos celebrar con gozo pues somos parte de la nueva creación de Dios gracias a los méritos de su Hijo. Jesucristo nació para vivir, en lugar de nosotros, la vida justa que nosotros no podemos y fue a la cruz a sufrir, por nosotros, el castigo que merecemos. Por sus méritos, Dios nos declara justos y perdonados. El canto de los ángeles «Gloria a Dios en los cielos» no solo es nuestra canción diaria, sino que también es la expresión de nuestra gratitud, la motivación para adorar y honrar al Señor dando: «Solo para Dios la Gloria» (Efesios 2:8–10).

Oración:

Señor, por tu palabra sé que en el cielo viviremos en una continua celebración de tu amor incondicional. Pero también sé, que aquí el gozo de tu salvación me mueve a vivir adorándote y sirviéndote en gratitud por tu amor y misericordia. Concédeme, mediante tus medios de gracia, crecer más y más en la fe para que, fortalecido por tu evangelio, permanezca: firme en la fe y fiel en la devoción y servicio, mientras espero tu venida. Amén.

 

Lea el Capítulo Completo Aquí


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos