
Meditación - 2020 abril 18
Meditación - 2020 abril 18
(Lectura de la Biblia en tres años: 1 Samuel 19, Lucas 19:45–48)
EL PUEBLO DEL SEÑOR COMPRENDE QUÉ ES EL REPOSO DE DIOS
Por consiguiente, queda todavía un reposo especial para el pueblo de Dios; porque el que entra en el reposo de Dios descansa también de sus obras, así como Dios descansó de las suyas. Esforcémonos, pues, por entrar en ese reposo, para que nadie caiga al seguir aquel ejemplo de desobediencia.
—Hebreos 4:9–11
Después que los israelitas salieron de Egipto, llegaron al desierto y permanecieron allí cuarenta años antes de entrar en la tierra de Canaán. Debido a su rebelión contra el Señor, la generación que salió no entró en la tierra prometida. Aunque esos cuarenta años no fueron esclavos Dios dice que no entraron en su reposo ¿Qué quiso decir el Señor con esas palabras? ¿Cuál es el reposo para nosotros?
La palabra «sábado» proviene del término hebreo «shabbat» que significa reposo. En la Biblia se refiere a un tiempo dedicado a reposar, pero no se limita al simple cese de las actividades cotidianas sino al reposo consagrado a la comunión con Dios. Shabbat no solo señala un día de la semana, pues se usa para referirse a todo un año destinado al cese de la agricultura e incluso a periodos de tiempo más largos (Levítico 25:4–5; 8–10). En el texto de la meditación de hoy «reposo» se refiere al descanso eterno disfrutando del gozo eterno. Ese descanso no es algo del futuro sino del aquí y ahora ¿Cómo así?
Los cristianos celebramos un shabbat diario y espiritual. No consiste en dejar de trabajar y practicar el ocio, sino en descansar de la maldad y el pecado viviendo en la gracia de Dios. Esto es posible no por esforzarnos en dejar de pecar, sino en reconocer nuestra debilidad y clamar al Señor socorro confiados en que él nos da la victoria en la hora de la prueba. Conscientes de nuestra condición de pecadores no tratamos de agradar a Dios con nuestras buenas obras pues no podemos hacerlas con la perfección que él exige. Por el contrario, confiamos en que Dios está satisfecho con las buenas obras que hizo Jesucristo en lugar nuestro y que por su muerte en la cruz nuestros pecados son perdonados. Pero en gratitud vamos a querer hacer el bien y todas las buenas obras que podamos sabiendo que Dios les añadirá el mérito de su Hijo para darnos sus recompensas de gracia. Esto es un verdadero reposo pues no nos esforzamos en hacer lo bueno porque tengamos que hacerlo sino porque queremos hacerlo y nos deleitamos en ello.
Oración:
Señor del sábado, concede que este sábado espiritual de mi corazón nunca sea estorbado. En comunión con tu Espíritu Santo mi espíritu ora, canta y te adora dentro de mi corazón que es un templo consagrado a ti. Cuando hayan terminado los días de mi vida conforme a tu consejo, y al mismo tiempo termine mi sábado espiritual, oh Dios, por los méritos de Cristo recíbeme en el sábado eterno, celestial para que junto a todos los santos, ángeles y querubines cante: Santo, santo, santo. Amén.
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos