Skip to content

Meditación - 2020 abril 12

Meditación - 2020 abril 12

(Lectura de la Biblia en tres años: 1 Samuel 15:15–35, Lucas 19:1–10)

LA MANIFIESTACIÓN DE CRISTO RESUCITADO A MARÍA MAGDALENA.

—María —le dijo Jesús.
Ella se volvió y exclamó:
—¡Raboni! (que en arameo significa: Maestro).
—Suéltame, porque todavía no he vuelto al Padre. Ve más bien a mis hermanos y diles: “Vuelvo a mi Padre, que es Padre de ustedes; a mi Dios, que es Dios de ustedes.”

—Juan 20:16–17

¿Le gustaría poder tocar a Jesucristo resucitado? Somos seres humanos desde que nacemos experimentamos la realidad con nuestros sentidos. Queremos ver, tocar, constatar físicamente la realidad de las cosas. Muchas personas han expresado su deseo de poder sentir un abrazo de Cristo. Cuando alguien querido muere entramos en conciencia de que no podremos sentir su abrazo. Jesús resucitado se manifestó a María Magdalena de inmediato ella quiere tocarlo ¿Por qué Jesús le dice: «Suéltame»?

Jesucristo, durante su ministerio terrenal, vivió con todas las limitaciones propias del ser humano. Al asumir la naturaleza humana, voluntariamente dejó de valerse de sus cualidades divinas. Así que, al verlo, tocarlo y relacionarse con él, las personas experimentaban lo que se experimenta normalmente con un ser humano. Él se tuvo sed, se cansó, lloró y se enojó como los demás lo hacen. No fue fácil para sus discípulos pensar que él era Dios. Quienes lo vieron colgado en la cruz observaron como su piel se hacía cada vez más pálida a medida que su sangre era derramada. Vieron su cuerpo exánime y totalmente si vida. Indudablemente era un ser humano. María fue testigo de todo eso. Pero ahora que lo ve resucitado no quiere perderlo, lo agarra y el Señor le dice: «Suéltame». Le anuncia que vuelve al Padre. La relación de Cristo con el ser humano, de aquí en adelante, es la de Dios con su criatura, como Pablo lo explica: «De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.». Dios nos llama a vivir como nuevas criaturas que: «Vivimos por fe, no por vista.» (2 Corintios 5:16, RV95; 7). Dios quiere que confiemos y seamos guiados solo por su palabra. Pero, como Adán y Eva, nuestra vieja naturaleza quiere conocer y guiarse por los sentidos y sentimientos. Por eso somos merecedores de toda la ira de Dios. Cristo dependió y confió solo en la palabra de Dios en lugar nuestro y sufrió la cruz por nosotros. En gratitud vamos a querer vivir «por fe, no por vista»

Oración:

Señor, tu Hijo Jesucristo cumplió la ley en lugar mío y con su sacrificio en la cruz pagó por mis pecados como mi sustituto. Por sus méritos, me has llamado a servirte como discípulo y sacerdote de tu Hijo amado para creer y confesar tu palabra. Te suplico me concedas vivir una vida santa guiado por palabra, anunciando la salvación gratuita mientras espero su venida. Amén.

 

Lea el Capítulo Completo Aquí


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos