Skip to content

Meditación - 2020 abril 11

Meditación - 2020 abril 11

(Lectura de la Biblia en tres años: 1 Samuel 15:1–14, Lucas 18:35–43)

JESUCRISTO DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS

Porque Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, a fin de llevarlos a ustedes a Dios. Él sufrió la muerte en su cuerpo, pero el Espíritu hizo que volviera a la vida. Por medio del Espíritu fue y predicó a los espíritus encarcelados

—1 Pedro 3:18–19

Los discípulos de Jesucristo han enseñado que él es el Verbo (Dios, el Hijo, es decir, la segunda persona de la Santísima Trinidad); que se asumió la naturaleza humana en el vientre de la virgen María; fue crucificado, muerto y sepultado; y que resucitó al tercer día. Junto a estas verdades bíblicas también han enseñado que fue a los infiernos. Pero, ¿Cómo y para qué descendió Jesucristo a los infiernos?

La palabra infierno proviene del idioma latín y significa abajo. Por esto, algunos opinaron que la enseñanza de que Jesús descendió a los infiernos solo era otra manera de decir que él bajó del cielo (arriba) a la tierra (abajo). Juan Calvino creía que se refería al sufrimiento de Jesús en la cruz. Sin embargo, esta enseñanza claramente significa que Jesús fue a donde los espíritus encarcelados ¿Cuáles son estos espíritus? La Palabra de Dios menciona dos tipos de espíritus encarcelados. Un tipo son los espíritus no humanos que pecaron contra Dios como lo escribe Pedro: « Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que los arrojó al infierno y los dejó en tinieblas, encadenados y guardados para el juicio». (2 Pedro 2:4, La Biblia Dios habla hoy) El otro tipo es el de los humanos que han muerto impenitentes en su pecado y permanecen encarcelados en el hades hasta el día del juicio (Lucas 16:22–23), cuando todos ellos sean arrojados al lago de fuego (Apocalipsis 20:10, 13–15). ¿Para qué fue Jesucristo donde estos espíritus? No fue para predicarles el evangelio de la gracia. Esos espíritus ya no tienen oportunidad de salvación. La palabra traducida «predicó» no es la que se usa para señalar la predicación de las buenas nuevas. Cristo anunció oficialmente a estos espíritus su victoria en la cruz y la condenación que ellos sufrirán (Colosenses 2:15) Nosotros somos tan merecedores del infierno como ellos. Nuestra naturaleza pecaminosa rechaza continuamente la gracia de Dios y a Jesucristo como Salvador. Es solo gracias a Cristo que llegamos a ser creyentes (Juan 15:5) por sus méritos hemos sido perdonados. En gratitud vamos a querer escuchar y apreciar el evangelio, sus palabras de gracia cada día.

Oración:

Señor, confieso que por mi propia razón o elección no puedo creer en Jesucristo, mi Señor, ni acercarme a él. Sino que el Espíritu Santo me ha llamado mediante el evangelio, me ha iluminado con sus dones, me ha santificado y guardado en la fe verdadera. De la misma manera llama, congrega, ilumina y santifica a toda la iglesia cristiana en la tierra, y en Jesucristo la conserva en la verdadera fe. Gracias te doy por ello, pues mi salvación no depende de mí sino de ti. Amén.

 

Lea el Capítulo Completo Aquí


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos