Skip to content

Meditación - 2019 octubre 12

Meditación - 2019 octubre 12

(Lectura de la Biblia en tres años: Levítico 27, Marcos 5:6–11)

LA LEGIÓN DE DEMONIOS

—¿Cómo te llamas? —le preguntó Jesús.
—Me llamo Legión —respondió—, porque somos muchos.

—Marcos 5:9

Una vez alguien preguntó a un grupo de jóvenes ¿Cómo piensan que sería una visita personal de Jesús a nuestra ciudad en la actualidad? Unos sugirieron que habría entrevistas en los medios de comunicación. Otros, que llegaría en avión, lo hospedarían en el hotel más importante y le entregarían las llaves de la ciudad. Alguien señaló que Jesús vendría en un transporte popular junto con los pobres ¿qué opina usted?

En el texto de hoy, Jesús llega a una población en la tierra de los gerasenos (Decápolis) donde Satanás había estado haciendo de las suyas incluso tomando posesión de la vida de dos varones endemoniándolos (Mateo 8:28). Uno de ellos se acercó a Jesús, reconociendo su autoridad, y rogó que no le atormente. La posesión demoniaca no es un trastorno mental, sino una esclavitud espiritual en la cual la personalidad del endemoniado está dominada bajo el control de un espíritu maligno. Satanás y los demonios, seres destructivos, atentaban contra la vida del poseído, obligándolo a lastimarse él mismo; además ponían en peligro a los demás. Jesús había ordenado al espíritu inmundo salir del poseído. Por eso, el demonio le suplicaba que no lo atormente. Jesús preguntó al demonio cuál era su nombre para que todos los presentes comprendan la gravedad del problema. Legión significa un ejército de cuatro mil a seis mil efectivos. Puesto que Jesús es Dios, no le fue nada difícil expulsarlos a todos ellos. En vez de regocijarse, la gente del lugar le pidió a Jesús que se vaya. Lo rechazaron. Jesús, que no obliga a nadie a recibirlo, optó por irse. Pero asignó al ex endemoniado la misión de testificar de Cristo. Que ese hombre cumplió la misión es bastante evidente, puesto que cuando Jesús regresó otra vez al lugar le dieron la bienvenida (Mateo 15:29–31 cf. Marcos 7:31–36). Jesús no solo liberó a estos endemoniados de la opresión de Satanás, también los salvó, los pasó de muerte a vida y de las tinieblas a la luz. Como está escrito: «El Hijo de Dios fue enviado precisamente para destruir las obras del diablo.» (1 Juan 3:8). También a nosotros Dios «nos libró del dominio de la oscuridad y nos trasladó al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención, el perdón de pecados». (Colosenses 1:13–14). En gratitud, vamos a querer dar testimonio de Cristo a nuestros familiares, amigos, conocidos y vecinos, pues están tan necesitados de Cristo y la salvación como lo estaba la gente de la Decápolis.

Oración:
Concédeme, Señor Jesucristo, el querer mantener mi mirada en ti y en tu obra redentora para mi salvación, de manera que en mí haya tal gratitud que me mueva a compartir el evangelio a los demás. Amén.

 

Lea el Capítulo Completo Aquí


Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Meditación - 2019 julio 18

Ver Recursos

Servicio - 13 enero 2019

Ver Recursos

Meditación - 2020 enero 30

Ver Recursos