
Meditación - 2019 junio 14
Meditación - 2019 junio 14
(Lectura de la Biblia en tres años: Génesis 33, Mateo 11:1–12)
ESPÍRITU DE LA VERDAD, GUIARÁ A TODA LA VERDAD
Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta sino que dirá sólo lo que oiga y les anunciará las cosas por venir.
—Juan 16:13
¿Qué es la verdad? Esta es la pregunta que muchos se han planteado pero, como en el caso de Pilato, no han querido conocer la respuesta (Juan 18:38). Desde la antigüedad no faltan quienes dudan de la existencia de la verdad. El siglo pasado tuvo su momento en el cual la idea de que la verdad era alcanzable fue popular. Eso significaba que la verdad existía y que, ya sea por la investigación científica o por la razón, la verdad sería encontrada. Poco antes del inicio del nuevo siglo la gran mayoría, decepcionada del avance tecnológico y de los logros científicos, aceptó dócilmente la antigua idea de que la verdad es una ilusión. Hoy vivimos en un tiempo que muchos denominan post modernismo o post verdad. Pues, ahora se aceptan como verdad los más diversos pareceres, por muy descabellados que estos sean, aunque lo que menos tengan sea un atisbo de verdad. Algo similar sucedía en tiempos de Pilato. Muchos pensaban que no era posible conocer la verdad y que solo había una verdad absoluta, y esta era que no había verdad. Cuando Jesucristo respondió al interrogatorio de Pilato le dijo: «Yo para esto nací, y para esto vine al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que está de parte de la verdad escucha mi voz.» (Juan 18:37). Inmediatamente Pilato dejó de escuchar a Cristo. Eso muestra que él no estaba de parte de la verdad y, como muchos, tenía miedo de conocer la verdad. Hoy sucede lo mismo, la gente huye de la verdad porque puede ser mala noticia.
La verdad, en principio, sí es mala noticia: nos dice que somos pecadores y merecemos toda la ira de Dios. Pero después es la más dulce noticia: es verdad que nuestro pecado fue ya pagado por Cristo y que él hizo los méritos necesarios para que estemos a cuentas con Dios. Cristo no solo vino para dar testimonio de esta preciosa verdad. También dijo que el Consolador guiaría a sus discípulos a toda verdad, y así fue. La verdad a la que los discípulos fueron guiados fue registrada en el Nuevo Testamento (Juan 17:17). Rechazar las claras enseñanzas de la Biblia es despreciar la verdad y amar la mentira. Quienes persistentemente proceden así finalmente quedaran engañados sin remedio (2 Timoteo 3:13 cf. 2 Tesalonicenses 2:8-9). Fuimos rescatados de las tinieblas gratuitamente por los méritos de Cristo, la verdad encarnada. En gratitud vamos a querer amar la verdad y odiar la mentira (Salmos 119:163).
Oración:
Señor, yo, que solo soy un pecador, también resisto la verdad y por eso soy merecedor de toda tu ira. Solo gracias a los méritos de tu Hijo puedo ser salvo. Te suplico que el poder del evangelio que viene a mí por tus medios de gracia me fortalezcas y guardes en la verdad para la vida eterna. Amén.
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos