
Meditación - 2019 diciembre 29
Meditación - 2019 diciembre 29
(Lectura de la Biblia en tres años: Deuteronomio 13:1–14:2, Lucas 1:67–72)
¿POR QUÉ CANTAMOS AL SEÑOR?
Canten delante del SEÑOR, que ya viene a juzgar la tierra. Y juzgará al mundo con justicia, a los pueblos con equidad.
—Salmo 98:9
El conocido himno navideño «Al mundo gozo proclamad» toma su letra del contenido de los Salmos 96, 97 y 98. Tanto el himno como estos salmos expresan gozo por la venida de Cristo. Aunque Jesús nació como un niño pobre y no como el rey que es, su nacimiento trajo mucho gozo, tanto que la celebración cristiana de la Navidad es un tiempo caracterizado por cantos gozosos ¿Por qué?
Muchas personas que en su vida cotidiana no toman en cuenta la vida espiritual, en la temporada navideña meditan en el significado de la celebración y procuran vivir en paz con sus semejantes. En tiempos anteriores inclusive los conflictos bélicos cesaban por respeto a la celebración. En la actualidad los intereses mercantiles han eliminado el significado del regocijo cristiano por Navidad para remplazarlo por la alegría de poseer algún regalo. Sin embargo, quienes estamos agradecido con Cristo por la redención gratuita seguimos celebrando la Navidad centrados en Cristo ¿Por qué? Porque aquél niño rey que Herodes quiso matar (indudablemente instigado por Satanás) hoy no solo es el rey de Judea, ni de el planeta tierra como lo esperaba el judaísmo. Ese niño es el rey del universo y reina en el cielo y en la tierra (Mateo 28:18)
Cantamos con alegría adorando a Cristo porque su misericordia no solo fue para el antiguo Israel sino para todas las naciones. Le alabamos en gratitud porque 1) él siendo Dios dejó su trono para vivir sujeto a la ley moral a fin de obedecerla perfectamente en lugar nuestro de manera que ese mérito sea acreditado a nuestro favor gratuitamente; y 2) Con su muerte vicaria pagó nuestro pecado. Su sangre derramada nos limpia de todo pecado y su vida justa nos declara justos delante de Dios de modo que ya no estamos obligados a obedecer la ley para agradar a Dios. Por el contrario, la gratitud que rebosa nuestro corazón debido a esta buena noticia nos hace querer vivir en santidad disfrutando del gozo de la salvación. Por eso queremos alabar su nombre regocijándonos por la salvación. Cristo viene a juzgar al mundo con equidad y cada uno dará lo que le corresponde. Nosotros gozosos le esperamos confiados no en nuestros méritos, sino en los de Cristo.
Oración:
Bienaventurado Dios: «Has cambiado mi lamento en baile; quitaste mi luto y me vestiste de alegría. Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado.
Jehová Dios mío, ¡te alabaré para siempre!». Amén (Salmo 30:11-12).
Meditaciones son presentadas por Producciones Multilingües-WELS y www.academiacristo.com. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Todas las citas bíblicas, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®. Copyright © 1986, 1999, 2015 por Biblica, Inc.™ Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Más Contenido

Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Meditación - 2019 julio 18
Ver Recursos
Servicio - 13 enero 2019
Ver Recursos
Meditación - 2020 enero 30
Ver Recursos